Pediatras public
[search 0]
More

Download the App!

show episodes
 
Você já saiu do consultório do seu médico com alguma pergunta que esqueceu de fazer? Tem dúvidas sobre as quais não sabe conversar? Ou simplesmente quer ouvir outros pontos de vista? Somos duas pediatras fora de seu país, que amam suas profissões e, sobretudo, dialogar! Este podcast é um registro da conversa de duas amigas, uma mãe e por acaso pediatra (Laura Lima), e outra pediatra e também mãe (Amarilis Iscold), para esclarecer dúvidas sobre a saúde da criança. Produzido por Abrace Podcast ...
 
Loading …
show series
 
“El asma es una enfermedad crónica, es la más común en la infancia a través del sistema respiratorio, pero es la que mejor se controla. En el momento de hacer los diagnósticos, los abordajes y los tratamientos…al estar platicando con los padres, a veces los veo llegar con mucha angustia y conforme les voy dando la explicación y cómo es la posible e…
 
“Todavía hay un estigma muy fuerte en cuanto a las condiciones del desarrollo, una falta de educación en nosotros como sociedad acerca de esta condición y esa estigmatización no facilita que haya las personas o los lugares adecuados para que se busque apoyo y ayuda”. Dr. Luis Miguel Milla Vera El autismo, también conocido como trastorno del espectr…
 
La Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como "las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana". Estas fuerzas y sistemas incluyen políticas y sistemas económi…
 
“Lo que más me gusta de la profesión, es el continuo espíritu de poder ayudar, consolar y tranquilizar”. Dr. Gonzalo Ares Mateos Según la Academia Americana de Pediatría, el prematuro tardío son los bebés nacidos entre las semanas 34 -0 días y 36 semanas y 6 días. Ellos tienen un índice más alto de morbilidad y mortalidad que los bebés nacidos a la…
 
“Los niños son auténticos, sinceros, receptivos… todo lo escuchan a diferencia de los adultos que nos hemos acostumbrado a no escuchar y a dar por hecho las cosas antes de escuchar al interlocutor, la mejor satisfacción es trabajar con niños”. Dr. Francisco Casillas Armenta Como todos sabemos, el consumo de la comida chatarra es un tema de salud qu…
 
“Un líder es aquel que conoce el camino, sigue el camino y muestra el camino”. John C. Maxwell Es un honor dedicar este episodio a un pediatra extraordinario, un líder ejemplar, mentor, abogado de la niñez: el Dr. Stephen Berman. Dedicó sus 50 años de carrera para mejorar el bienestar y la atención médica de los niños desatendidos a nivel estatal, …
 
“Lo más satisfactorio en mi carrera médica, es seguir viendo a estos pacientes que tienen condiciones crónicas, puedes ver cómo llegan contigo, cómo les planteas un tratamiento y cómo trabajas con ellos”. Dra. Vanessa Cavero Chávez La alergia a alimentos ya sea bajo sospecha en la consulta de rutina o antes un evento de anafilaxis en una sala de em…
 
“Siento que me vuelvo casi un miembro de la familia de muchos de mis pacientes. Verlos crecer es una recompensa enorme y ver la alegría de los padres cuando en un momento que no tienen esperanza, se les puede dar una esperanza honesta, realista… eso ha sido mi mayor satisfacción, la cantidad de vidas que he podido tocar en una forma positiva”. Dra.…
 
“Hoy en día en nuestra sociedad, estamos enfrentando muchos retos y gracias a Dios creo que ya estamos enfocados más en los asuntos de equidad, diversidad e inclusión. Ya reconocemos que el lenguaje es uno de los determinantes sociales de salud”. Dr. Michael Tan El español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos y cada vez la demanda de …
 
“Un profesor siempre nos decía que el buen médico deber ser como un jugador de soccer/fútbol, saber cuándo tener la pelota y saber cómo pasarla, si no, no se mete el gol…Igual pasa con nuestros pacientes, saber cuándo derivarlos y en forma oportuna”. Dr. Juan Rivera Medina La ictericia colestásica es una condición rara, que afecta aproximadamente a…
 
“El poder hacer cambios importantes para las familias y los niños y con eso saber que van a tener un futuro más alentador, para mí lo es todo”. Dra. Fiorella Rusca Cuando hablamos de experiencias adversas en la infancia necesitamos identificar qué se considera precisamente un evento como este, cuál es su impacto en la salud física y mental y qué es…
 
“Estoy trabajando en un proyecto de calidad de mejoras, para disminuir las inequidades de salud que existen en pacientes que no hablan inglés, sólo español”. Dra. Gisella Valderrama Los golpes en la cabeza pueden derivar en una serie de complicaciones y la atención médica y valoración es de suma importancia para obtener los resultados más óptimos p…
 
“Cuando a los pacientes los das de alta y le dices a la mamá: la mayoría de los problemas están descartados, su niño está bien…es una gran satisfacción” Dra. Pilar Medina El desarrollo del cerebro humano comienza poco después de la concepción y continúa hasta la edad adulta temprana. Los primeros años de la vida de un niño son muy importantes para …
 
“Es muy bonito conocer a un bebé desde que nace, con todas las incertidumbres y preocupaciones. Finalmente pasa el tiempo y no tienes nada de qué preocuparte, sino solo disfrutar y que siga creciendo sano.” Dra. Adriana Tejerina Conocido también como muerte de cuna, el síndrome de muerte súbita en el lactante es la muerte sin causa aparente, que se…
 
“Trabajar con niños es en sí algo especial. Poder ayudarlos en una parte crucial de la vida a mejorar o controlar sus enfermedades cutáneas, es lo más gratificante de mi profesión”. Dra. Irene Lara Corrales Muchas personas nunca han oído hablar de la hidradenitis supurativa. Generalmente cuando pacientes llegan a consulta, a menudo dicen que tienen…
 
“Me siento bendecido por estar haciendo lo que amo, todos los días”. Dr. Pedro Literas “Dumbo”, “orejas de helicóptero”, por nombrar algunos, son los sobrenombres a los que se enfrentan los niños y adolescentes en la escuela por tener orejas fuera de un tamaño y posición de lo que se considera en cierta forma normal, de acuerdo con los estándares d…
 
“Con estornudar o toser, estas partículas que no podemos ver, están en el aire y simplemente si un niño las inhala se puede infectar. Es por eso que es muy contagioso el virus de la influenza”. Dra. Bianka Soria-Olmos La gripe es una enfermedad causada por los virus de la influenza. La influenza puede causar tos, dolores de garganta y fiebre. Los p…
 
“Lo más bello es cuando un bebé que nace con muchos problemas, lo damos de alta”. Dra. Miyuki Gómez Osako Las infecciones urinarias en niños son muy frecuentes, su clínica y presentación e incluso su tratamiento puede variar según la edad de cada paciente. Por segunda ocasión invitamos a la Dra. Miyuki Gómez Osako a participar en “Pediatras en Líne…
 
“Mientras más años tienes viviendo en este país, en general, se asocia con menor éxito en mantener una lactancia materna exclusiva durante los primeros días de vida”. Dra. Clara Fuentes Chlon Continuando con la serie de episodios grabados en la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría, abordamos el tema de la lactancia materna y mamás lati…
 
“Lo que me complace y llena en mi día a día es trabajar con esa cosa tan mágica que tienen los niños, la espontaneidad, sus ocurrencias, su manera tan optimista de ver el mundo”. Dr. Iván Carabaño Todos sabemos que comer frutas y verduras es importante para la salud en general ya que son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales; además …
 
“Lo que me decidió por estudiar medicina es que quería hacer algo que ayudara a las personas directamente, siempre relacionado a la ciencia”. Dra. Blanca Morfín Las sibilancias son un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a través de los conductos respiratorios estrechos e inflamados en los pulmones…
 
“Las vacunas son seguras y efectivas, sabemos que previene que uno esté muy enfermo y hospitalizado, también previene la muerte”. Dra. Emma Olivera Continuando con la serie de entrevistas llevadas a cabo en la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría 2022, hablamos con la Dra. Emma Olivera y abordamos el tema de las vacunas contra COVID-19…
 
“Cualquier pediatra que quiera comenzar un programa como estos, por favor ánimo, hágalo, se necesita. Hay muchos niños en EUA que no pueden hablar por sí mismos, muchos de los miembros de nuestra comunidad latina no tienen voz porque no hablan inglés. No tienen voto, porque no son ciudadanos”. Dr. Diego Chaves-Gnecco Tenemos un invitado muy especia…
 
“Estamos hablando de una sustancia que estimula los centros de estimulación positiva en el cerebro adolescente, el cual no va a terminar de madurar hasta cerca de los 25 años”. Dr. José Cucalón El uso de cigarros electrónicos es referido muy frecuentemente como vaping, una tendencia que se ha puesto muy de moda entre adolescentes y que muchos piens…
 
“El tamizaje es un cuestionario que les puedes hacer cuando están esperando para entrar a consulta que evalúa si hay un problema que está debajo de la superficie y esto te da una puerta para abordar el tema”. Dra. María Gabriela Aramburú Recientemente, en mayo del 2022, el New York Times publicó un artículo cuyo encabezado indica que los pediatras …
 
“Tenemos que ser proactivos, atacar la obesidad hoy, no dejarlo para después, es una condición médica, no es una característica”. Dra. Sheila Pérez-Colón Según los Centros del Control y Prevención de enfermedades, aproximadamente 1 de cada 5 niños en Estados Unidos tiene obesidad. Estos niños tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas …
 
“Nuestra estrella de la alimentación complementaria, no somos el pediatra, no son los padres, es el bebé, en quién se tiene que centrar todo es en él. Necesitamos ser súper sensibles y estar siempre muy atentos a observar qué es lo que nos está expresando”. Dra. Monserrat Díaz-Zafe La alimentación complementaria es cuando se ofrece al lactante alim…
 
“Cortan las pastillas, las diluyen, las vuelven polvo y prácticamente con pequeños gramos pueden tener efectos secundarios muy fuertes. Aparte, hemos visto muchísimo el fentalino arcoíris que le ponen colores más atractivos para que sean más llamativos para nuestra juventud”. Dr. lan Shapiro Según los centros de control y prevención de enfermedades…
 
“La satisfacción cuando veo a la gente que entreno, presentando, ganando premios, publicando, es como un legado… es lo que más me gusta. Es poder transmitir y formar a las nuevas generaciones”. Dra. Asunción Mejías El virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de bronquiolitis en los primeros años de vida, lo que se evidencia en e…
 
“Le ayudamos a tu cerebro a que deje de dar ese mensaje y vamos a seguir con la vida, lo mejor que se puede y con la mayor alegría y tranquilidad posible”. Dr. Jaime Belkind-Gerson El dolor abdominal crónico es una causa frecuente de consulta en pediatría. Por definición, se caracteriza como un dolor localizado en abdomen, de intensidad suficiente …
 
“Ver que puedes generar la diferencia y que los niños sepan que hay alguien que se está haciendo cargo de ellos, para mí ha sido súper gratificante”. Dra. María Joao Yubero La epidermólisis bulosa es un grupo de enfermedades hereditarias que se caracterizan por lesiones ampollares en la piel y en las membranas mucosas. Estas pueden ocurrir desde la…
 
“Estoy emocionado de poder ofrecer este servicio a nuestra comunidad en Colorado, esperamos que sea un servicio benéfico para todos los pacientes que lo necesiten”. - Dr. José Díaz Mirón Según la Oficina del Censo, el español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos y la comunidad médica lo sabe perfectamente bien. Por eso, hoy nos acompa…
 
“Ya está demostrado que las vacunas son seguras en la población pediátrica y debemos de hacerlo en el momento que la tengamos disponible”. Dr. Minero Hibert ¿Qué hacer cuando tenemos un niño o una niña en casa con COVID19? Es la gran pregunta que tienen los padres de familia independientemente si el menor está vacunado o no. Para hablar de los paso…
 
“Dentro de la rama de la medicina, los diagnósticos que más frecuentemente veo es el déficit de atención e hiperactividad y el autismo. Ver que los niños están mucho mejor al usar el medicamento, me da una satisfacción muy grande”. Dra. Nydia Hernández Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, el trastorno por déficit de atención e…
 
“Ya tenemos algunos de nuestros pequeños que son como nuestros hijos Dyorú. Los hemos podido acompañar en su crecimiento desde la alimentación del embarazo de la mamá, la lactancia. Es muy gratificante”. Dra. Monserrat Díaz Zafe En este episodio tenemos una experta en nutrición con toda la extensión de la palabra. Hablaremos sobre la neuronutrición…
 
“Apuesten por la prevención, crean en la prevención para crear una generación que nunca tenga que pasar por tratamientos complejos”. Dra. Cynthia Cuadros El tema de la dentadura es muy complejo y extenso, hoy nos enfocaremos principalmente en la identificación de los dientes débiles en los niños, ¿qué son y cómo cuidarlos? Por eso invitamos una vez…
 
“Lo más satisfactorio es el agradecimiento de los padres cuando el niño sale exitosamente de una operación, porque son padres que viven eternamente agradecidos”. Dr. Víctor Ávila Díaz A los niños les encanta explorar y algunos, comúnmente se introducen objetos pequeños en su nariz, oídos o incluso, se los tragan. La ingestión de baterías muy pequeñ…
 
“Poder acompañar a las familias en la crianza es algo que me encanta, darles información basada en evidencia y empoderar a las mujeres…La lactancia para mí es una pasión”. Dra. Mariana Colmenares Las curvas de crecimiento en niños nos ayudan como un punto de referencia para comparar la estatura y peso frente a niños de la misma edad. ¿Por qué es im…
 
“Ser esa persona latina que puede comunicarse con nuestra gente, cuando el idioma es una barrera, es lo más importante de mi rol acá. Es poder seguir apoyando a esas familias latinas, pero también apoyar a nuestros médicos latinos”. Dra. Jenny Zablah Sin duda, la cirugía cardiaca ha evolucionado enormemente en los últimos años, buscando resolver un…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un “estado de bienestar en donde el individuo es consciente de sus propias capacidade…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. ¿Cuándo y cómo hablar de sexo con los niños y adolescentes? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hace todo padre y madre de familia por…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. La “generación digital” o millennial tiene a una gran cantidad de recursos que las familias de otras generaciones no tenían; accediendo de forma cons…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. Algunos la llaman la pediatría del futuro, pero en realidad ¿en qué consiste la Pediatría Integrativa? Tal vez para muchos es un tema novedoso y muy …
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. El Dr. Alberto Peña es un Cirujano Pediatra mexicano, especializado en Cirugía Colorrectal, reconocido a nivel internacional. En este episodio de "Pe…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. Conoceremos los pasos a seguir para que la introducción de la alimentación complementaria logre un impacto positivo en el bebé. Lo primero que debemo…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. Hirschsprung es una enfermedad congénita donde los bebés nacen sin células ganglionares en el recto que producen la relajación para tener una evacuac…
 
En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses. Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. La incontinencia fecal es la incapacidad de controlar la evacuación, lo que ocasiona que las deposiciones se escapen inesperadamente por el recto. Es…
 
“Los traumatismos dentales son urgencias y por tal motivo el tiempo en muy importante, necesitamos actuar rápido”. Dra. Cynthia Cuadros Las lesiones dentales provocadas por un golpe son urgencias odontológicas muy comunes. Pueden provocar pánico y mucho dolor. Para hablar sobre las formas en las que se pueden abordar este tipo de traumatismos o gol…
 
“Es muy bonito cuando no solamente el bebé tiene un desarrollo adecuado, sino que también toda la familia trabaja para el bienestar del bebé y de la familia”. Dr. Enrique Gómez Mucha gente piensa que el embarazo empieza en el momento de la concepción, sin embargo, la planeación de un embarazo exitoso tiene que empezar mucho antes, tomando en cuenta…
 
Loading …

Quick Reference Guide

Copyright 2023 | Sitemap | Privacy Policy | Terms of Service