Reportajes 5 Continentes public
[search 0]
More
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Hoy en 'Miradas al Mundo', viajamos a Roma para despedir al papa Francisco, un papa aperturista, caracterizado por su austeridad y que intentó cambiar la imagen de la Iglesia. El primero en mostrar un acercamiento a los católicos homosexuales, hablamos con Tiziano Fani, coordinador del Grupo cristiano LGBTQ+ llamado 'Mosaiko', formado por un centen…
  continue reading
 
Joe Sacco, uno de los máximos representantes de la novela gráfica a nivel mundial, ha publicado historias sobre los principales conflictos de nuestro tiempo. También sobre Gaza. Bajo su lápiz, traspasó el muro la masacre de Khan Younis sucedida en 1956, un hecho que Sacco recogió en Notas al pie de Gaza. Ahora ha escrito Guerra en Gaza. Gaza Amal y…
  continue reading
 
Los periodistas y los medios de comunicación se han convertido en un objetivo dentro de Haití. De un año a esta parte numerosos periodistas han sido amenazados, secuestrados o asesinados. Las bandas organizadas están vandalizando además las instalaciones de los medios, llevándose lo que tiene algún valor para ellas y destruyendo lo demás. El año pa…
  continue reading
 
En la región mexicana de Teuchitlán, el Rancho Izaguirre es la manifestación de un país con 125.000 desaparecidos. La Fiscalía habla de un centro de reclutamiento forzoso del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras las Madres buscadoras acusan a las autoridades de tapar pruebas e impedir llevar su lucha ante la justicia. Escuchar audio…
  continue reading
 
Abu Baker Abed es periodista en Gaza. Tiene 22 años y ejerce este oficio a pesar de la pérdida de seres queridos, de los cortes de electricidad, de los bombardeos y de la inseguridad alimentaria. Maram Humaid es corresponsal para Al Jazeera en Gaza desde hace 12 años. Ambos se han convertido en reporteros de guerra para contarle al mundo lo que est…
  continue reading
 
Sudán lleva dos años en guerra civil. La revolución social derrocó a Omar Al Bashir pero después vino un golpe de Estado orquestado por dos generales que le habían sido leales: el jefe del ejército y el líder de los paramilitares. Se dividieron el poder: el primero quedó como presidente y el segundo como vicepresidente. Las diferencias entre ellos,…
  continue reading
 
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir si reeligen al actual presidente, Daniel Noboa, el empresario de 37 años, líder de Acción Democrática Nacional, o devuelven al correísmo el poder, depositando la confianza en Luisa González, una abogada de origen campesino, presidenta de la Revolución Ciudadan…
  continue reading
 
El presidente de Estados Unidos ha sorprendido con su anuncio de conversaciones con Irán sobre su programa nuclear. Fue el propio Donald Trump quien, en su anterior legislatura, abandonó unilateralmente el acuerdo alcanzado en 2015 que contemplaba el levantamiento gradual y condicional de las sanciones internacionales a cambio de que Teherán limita…
  continue reading
 
La Unión Europea depende de otros países para el suministro de materias primas críticas, entre ellas las denominadas tierras raras, que son fundamentales para la industria tecnológica. Ante el contexto geopolítico actual, cada vez más convulso, Europa pretende explotar sus propios recursos para producir al menos el 10% de los materias primas estrat…
  continue reading
 
Las demandas estratégicas contra la participación pública, conocidas como SLAPP, tienen como objetivo silenciar e intimidar a periodistas de investigación, activistas de derechos humanos o cualquier persona implicada en denunciar un tema de interés público. Analizamos este fenómeno tan peligroso con David Casa, eurodiputado del partido nacionalista…
  continue reading
 
El Día Mundial de la Salud está dedicado este año a la salud de madres y recién nacidos para concienciar y poner fin a muertes prevenibles. Pero existe un lugar en el mundo en el que, según Naciones Unidas, están perdiendo la vida deliberadamente. La Comisión de Investigación de la ONU ha acusado a las autoridades de Israel de estar llevando a cabo…
  continue reading
 
Después de la caída de la Unión Soviética, el Reino Unido se convirtió en destino privilegiado de las élites rusas. Impulsadas por las políticas económicas favorables, multiplicaron las inversiones en empresas, bienes inmuebles, arte y medios, hasta el punto que la capital británica recibiera el apodo de "Londongrado". La invasión rusa de Ucrania h…
  continue reading
 
Los ataques de Estados Unidos a Yemen complican la situación de la población, que vive bajo las consecuencias de la guerra desde 2014. Según datos de organizaciones humanitarias, de los casi 40 millones de habitantes que hay en este país árabe, prácticamente la mitad necesita ayuda. Hablamos sobre ello con Saniah Ahmad, que lleva 13 años trabajando…
  continue reading
 
Colombia lleva 60 años inmersa en un conflicto armado del que no acaba de salir. A pesar de los acuerdos de desarme firmados con las FARC hace más de 8 años, el país sigue siendo escenario de la guerra, con numerosos grupos que hacen la vida imposible a la población de muchos territorios. A diario, la población convive con la muerte, la extorsión, …
  continue reading
 
La tasa de natalidad de Corea del Sur es una de las mas bajas del mundo. La causa no obedece a un solo factor: sigue pesando la dificultad que afrontan las mujeres para compatibilizar la crianza de los hijos con la carrera profesional y, también, el elevado coste de la educación. Con todo, los esfuerzos políticos para incentivar a las familias, com…
  continue reading
 
36 grandes empresas suman más de la mitad de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Corporaciones estatales y privadas como Saudi Aramco, ExxonMobil o Chevron continúan favoreciendo la extracción de combustibles fósiles mientras las promesas de transición energética se desvanecen. Sus actividades y la falta de una acción política ef…
  continue reading
 
En 2016 se produjo en Estados Unidos la mayor movilización indígena en más de cien años. El motivo, la construcción de un oleoducto en Dakota del norte que cruzaba una reserva sioux. Miles de personas acamparon durante meses mostrando su disconformidad por una construcción que podría suponer un peligro para el río Missouri y el suministro de agua p…
  continue reading
 
¿Qué pasaría si se le pusiese un GPS a cada arma fabricada en el mundo? En el Tratado de Comercio de Armas (2014), firmado por el 70% de los países, hay un área, dentro de la Secretaría, para registrar los casos de desvío de armas, pero no todos los países son igual de transparentes con estos datos. Por ejemplo, Amnistía Internacional ha registrado…
  continue reading
 
La Comisión Independiente de Investigación de la ONU ha sido la última en acusar de la comisión de actos genocidas en Gaza a las autoridades de Israel. Lo ha hecho en un informe centrado en violencia sexual y por razón de sexo. Sudáfrica ya llevó su caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y las dos principales organizaciones de d…
  continue reading
 
Donald Trump ha encomendado la negociación de la paz en Oriente Medio a Steve Witkoff. El enviado especial también se encarga de las conversaciones para la solución al conflicto entre Rusia y Ucrania. Él se encargó de cerrar la charla telefónica del presidente estadounidense con Vladimir Putin. Aunque asuma las riendas de los principales asuntos ge…
  continue reading
 
Loading …

Quick Reference Guide

Listen to this show while you explore
Play