Reportajes 5 Continentes public
[search 0]
More
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
El 8 de Marzo de 2017, en el incendio de Hogar Seguro, en Guatemala, murieron 41 niñas calcinadas. Los responsables tardaron 9 minutos y 30 segundos en abrir la puerta de una sala en la que llevaban, desde la noche anterior, encerradas 56 niñas. El centro de menores dependía de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia. Inaugurado en 2010…
  continue reading
 
El pasado mes de mayo la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea, la EUTM, se marchaba de Mali y con ella el último vestigio de presencia occidental en el Sahel. En diciembre ya habían abandonado el país la MINUSMA, una misión multinacional de la ONU, y las tropas francesas. Y este mes de abril Estados Unidos Unidos anunciaba la retirada de sus…
  continue reading
 
En Colombia, el conflicto armado dura casi sesenta años. Guerrillas, paramilitares, cárteles del narcotráfico y bandas criminales que no han dejado de ejercer violencia, muy especialmente sexual, sobre las mujeres. Hablamos con Alejandra Vera, superviviente, abogada y activista, fundadora de la organización "Mujer, denuncia y muévete". Escuchar aud…
  continue reading
 
La ciudad estonia de Narva, que el presidente Vladimir Putin considera territorio histórico ruso, ha sido un desafío para el gobierno de Tallin desde la independencia del país, en 1991. Los sucesivos gobiernos han tratado de ir borrando la poderosa influencia de Moscú en una ciudad donde el 80 por ciento de sus habitantes son de origen ruso, el 36 …
  continue reading
 
En su Agenda 2030, Europa se ha marcado el reto de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 55%. Y, por si no suena ambicioso, en 2040 planea haberlas reducido en un 90%, para convertirse en 2050 en una zona neutra en emisiones. ¿Aprobamos o es una asignatura pendiente? Analizamos los avances y abordamos los retos comunitarios en energías …
  continue reading
 
El sector agroalimentario reclama que, el carácter estratégico que defiende Bruselas para la producción de alimentos, se traduzca en un respaldo que garantice su rentabilidad mientras se avanza con el Pacto Verde. Agricultores, ganaderos y pescadores piden que su aplicación se adapte a la realidad del sector primario, al tiempo que recuerdan que la…
  continue reading
 
Analizamos con varios expertos la fotografía del mercado único comunitario. De aquella apertura e integración que caracterizaron el proyecto europeo a principios de los años 90, las voces consultadas alertan de la excesiva fragmentación que hoy vive cada mercado. Detrás de esto, una excesiva regionalización, en un intento de cada país miembro por s…
  continue reading
 
Estonia ha sido uno de los países más decididos en el apoyo a Kiev desde la invasión rusa de Ucrania junto con Lituania y Letonia, los otros dos Estados bálticos. El Gobierno estonio está representado al más alto nivel en la conferencia de paz para Ucrania que se celebra en Suiza este sábado 15 de junio y domingo 16 de junio, con el objetivo de est…
  continue reading
 
En República Dominicana 340.000 niños trabajan en las calles para sobrevivir o para ayudar a sus familias. Escuchamos los testimonios de Edwin y de Moisés, dos niños de 13 años que trabajan como limpiabotas en el malecón de Santo Domingo, y de Carlos Guzmán, hoy adulto y gerente de ventas en una empresa de automoción. También trabajó durante la inf…
  continue reading
 
Este reportaje amplifica las voces de tres mujeres referentes en la lucha por los derechos y las libertades individuales en Marruecos. Las feministas tradicionales y ciberactivistas marroquíes han conseguido que se ponga en la agenda la revisión del código de las familias en Marruecos. Camélia Echchihab, fundadora de la iniciativa periodística Femi…
  continue reading
 
Viajamos a Bautzen, una pequeña localidad del estado de Sajonia, en Alemania. Allí, el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania se erige como primera fuerza. Una iniciativa ciudadana, que engloba a varias asociaciones (culturales, juveniles...) quiere hacer frente a este auge a través de la diversidad y la 'gute Laune'. Escuchar audio…
  continue reading
 
El conflicto armado en Guatemala duró 36 años, de 1960 a 1996, arrasó al menos 400 aldeas, murieron más de 200.000 personas y miles fueron víctimas de tortura y violencias. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico, respaldada por la ONU, denuncia que entre 1981 y 1983, el Estado de Guatemala cometió actos de genocidio contra cinco comunidades …
  continue reading
 
Croacia fue el último país en incorporarse a la Unión Europea. Fue en 2013. Desde entonces la ampliación de la Unión Europea quedó guardada en un cajón pese al interés de varios países de los Balcanes. Sin embargo, la invasión de Ucrania ha convertido la ampliación en una prioridad geoestratégica: la UE teme la influencia rusa en aquellos países qu…
  continue reading
 
Desde la llamada crisis de los refugiados de 2015, la Hungría del ultranacionalista Viktor Orbán ha construido vallas en la frontera con Serbia y Croacia. Hablamos con el Comité Húngaro de Helsinki y con la ONG Menédek. Además, vamos hasta el pueblo fronterizo Ássothalom. Un reportaje de la enviada especial de RNE a Hungría, Isabel Dólera. Escuchar…
  continue reading
 
Los miembros de la Unión Europea no solo han reabierto el debate de la ampliación una vez se han vencido las reticencias francesas, sino que además ya van dando nuevos pasos hacia los países de los Balcanes y varias ex-repúblicas soviéticas. Es también una forma de evitar que Rusia y China ejerzan una influencia mayor en esa región. Nuestro compañe…
  continue reading
 
La migración es una cuestión sensible en los países del Sur de Europa porque son los puntos de llegada de los migrantes que parten del continente africano. En 2023, 380 mil personas llegaron de forma irregular a la Unión Europea: de ellas el 55% alcanzó las costas italianas, el 19% las españolas y el 16% las griegas. Hablamos con Flavio Giaccomo, p…
  continue reading
 
Pas de Calais, en el norte de Francia, ha sufrido este año inundaciones de una intensidad sin precedentes, que han obligado a declarar inhabitables dos calles y sembrado el miedo al futuro entre miles de vecinos. Un estudio científico relaciona el fenómeno con el cambio climático. El departamento, formado en gran parte por tierras desecadas ganadas…
  continue reading
 
Las mujeres siguen infrarrepresentadas en los procesos de paz a pesar de que en la actualidad hay 614 millones de mujeres y niñas afectadas por conflictos armados. Desde las pioneras de Greenham Common hasta las negociadoras en la mesa FARC-Gobierno colombiano. Un reportaje de Antía André. Escuchar audio…
  continue reading
 
Ante la impunidad internacional, las víctimas del régimen sirio de Bashar Al-Assad residentes en Europa están recurriendo a los tribunales de otros países con el fin de buscar justicia. Hablamos con Mazzen Darwish, abogado y víctima de la represión siria y con la abogada Almudena Bernabeu, quien llevó uno de estos casos ante la justicia española. U…
  continue reading
 
El dos de junio, una mujer será la próxima presidenta del país que le canta a los machos más machos. Las elecciones más grandes en la historia de México se vivirán como una contienda entre la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez. Hay un tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, pero son ellas quienes encabezan las encuestas. La…
  continue reading
 
Loading …

Quick Reference Guide