Artwork

Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Arte y Revolución en México

Share
 

Manage series 1596328
Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Carlos Fuentes (Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Escritor mexicano cuya obra abarca prácticamente todos los géneros. A los veintinueve años publicó La región más transparente, novela que significó un hito en la literatura latinoamericana. Fue profesor e impartió cátedras en distintas universidades del mundo y se desempeñó como embajador de México en Francia. Constante emprendedor, inició diversos proyectos periodísticos como la Revista Mexicana de Literatura y la revista El Espectador (con Jaime García Terrés y Luis Villoro, entre otros), además de colaborar en diarios y publicaciones periódicas como New Yorker y El País, entre muchos otros. Es autor de La muerte de Artemio Cruz (1962), Terra Nostra (1975), Diana o la cazadora solitaria (1994) y La silla del águila (2003), entre muchos otros. También escribió piezas para teatro como El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la luna (1982). En Arte y Revolución en México, Carlos Fuentes analiza la forma en que los movimientos artísticos y sociales se nutren e influyen mutuamente. De ello toma ejemplos históricos universales para aterrizar en México, más concretamente en su Revolución y los movimientos artísticos anteriores y posteriores a ésta. Esta grabación se realizó en 1970 en Radio UNAM, para la serie “Presencia de Carlos Fuentes”. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

One episode

Artwork
iconShare
 
Manage series 1596328
Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Carlos Fuentes (Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Escritor mexicano cuya obra abarca prácticamente todos los géneros. A los veintinueve años publicó La región más transparente, novela que significó un hito en la literatura latinoamericana. Fue profesor e impartió cátedras en distintas universidades del mundo y se desempeñó como embajador de México en Francia. Constante emprendedor, inició diversos proyectos periodísticos como la Revista Mexicana de Literatura y la revista El Espectador (con Jaime García Terrés y Luis Villoro, entre otros), además de colaborar en diarios y publicaciones periódicas como New Yorker y El País, entre muchos otros. Es autor de La muerte de Artemio Cruz (1962), Terra Nostra (1975), Diana o la cazadora solitaria (1994) y La silla del águila (2003), entre muchos otros. También escribió piezas para teatro como El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la luna (1982). En Arte y Revolución en México, Carlos Fuentes analiza la forma en que los movimientos artísticos y sociales se nutren e influyen mutuamente. De ello toma ejemplos históricos universales para aterrizar en México, más concretamente en su Revolución y los movimientos artísticos anteriores y posteriores a ésta. Esta grabación se realizó en 1970 en Radio UNAM, para la serie “Presencia de Carlos Fuentes”. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

One episode

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide