Podcast de Historia donde encontrarás entrevistas, monográficos, narraciones, conferencias y recreaciones históricas. Vive con nosotros la historia, ponte cómodo y disfruta tanto como nosotros divulgando.
P
Plaza de Armas


1
45. La conquista del Polo Norte y el Paso del Noroeste.
2:49:26
2:49:26
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:49:26
Nos adentramos en un mundo de frío, hielo y condiciones extremas para hablar de la conquista del Polo Norte. Contaremos con Pep Marcus Colom y Javier Muñoz, para hablar de una selección de los que se consideran los principales protagonistas de esta gesta. Gente como Nansen, Amundsen, Nobile y tantos otros. Eduardo Cabrero, el Corresponsal en la his…
Hoy fijamos como nuestro objetivo la luna. Hablaremos del programa Apolo y como culminó con el ser humano poniendo el pie en el único satélite natural que orbita alrededor de la tierra. Contaremos con Pep Marcús Colom y nos detendremos en el Apolo 13, para continuar más adelante con mas historias de la carrera espacial. El corresponsal en la histor…
P
Plaza de Armas


1
44. Crueles. Leyenda negra, o no, de personajes históricos.
1:23:38
1:23:38
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:23:38
La crueldad. Muchas figuras históricas se han visto envueltas de un halo, una historia, que les ha acompañado durante siglos. Aprovechando que está en marcha la campaña de mecenazgo del libro Crueles de Eduardo Cabrero y Marta Hernández, vamos a hablar del libro, del proceso creativo, las intenciones y sobre todo, de historia. De manera breve se pa…
P
Plaza de Armas


1
42. De la tierra a las Estrellas. Historias de la Carrera Espacial.
3:01:41
3:01:41
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:01:41
El espacio. Para algunos la frontera final de la humanidad. Acompáñanos en este capítulo a los primeros pasos de la exploración y carrera espacial. Contamos con Pep Marcus Colom para hablar del tema. Nombres como Von Braun, Koroliov, Gagarin, Valentina Tereshkova, Glen, Sheppard y tantos otros irán tomando protagonismo. El Corresponsal en la Histor…
P
Plaza de Armas


1
41. Pueblos Prerromanos. Yacimientos Olvidados de España
2:47:34
2:47:34
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:47:34
La naturaleza, un camino, un lugar e historia. Prepárate para recorrer la geografía española junto con el Corresponsal en la historia Edu Cabrero (@CorresponsalHis) y Javi Cuenca en busca de yacimientos “prerromanos”. Las melodías de antes de la tertulia son “Misty Mountains” de la obra de JRR Tolkyen El Hobbit adaptada al cine y la canción” The Dr…
P
Plaza de Armas


1
40. Especial en directo desde la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés
56:06
56:06
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
56:06
Para nuestro programa 40, hemos aceptado el reto lanzado por la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Badajoz y hemos preparado una grabación con público en “falso directo”. Contamos con 3 invitados para hablar de distintos temas: Julián García Blanco para comentarnos sobre la asociación histórico militar Alfonso IX, Noé Conejo para hablar so…
Leonor de Aquitania es probablemente una de las figuras de su tiempo: una gran estadista, esposa y madre de reyes, que incluso estuvo presente en las cruzadas. Contamos con el Dr. García-Osuna con el que emprendemos un viaje al siglo XII para conocer a la mujer detrás del mito. Nuestro Corresponsal en la historia Edu Cabrero @CorresponsalHis) nos t…
P
Plaza de Armas


1
38. La República Pirata de Salé. Historia de un exilio
1:24:27
1:24:27
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:24:27
Volvemos a la carga con un tema apasionante: La República Pirata de Salé, fundada por Moriscos españoles expulsados de Hornachos. Una historia de exilio, supervivencia y piratería de los moriscos expulsados en el siglo XVII que acabarían fundando lo que hoy es la actual ciudad marroquí de Rabat. Contaremos con el periodista, escritor y traductor Jo…
P
Plaza de Armas


1
37. Gente de Muerte: folclore, leyendas y mitología nórdica en el corazón de España.
1:45:45
1:45:45
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:45:45
El ejército furioso, la caza salvaje, las buenas damas del invierno, la estantigua, la procesión de ánimas; leyendas, folclore, antropología y mitos norte europeos en las Hurdes. Hoy contamos con la periodista Israel Espino para hablar de su TFM del Máster en Antropología Social y Cultural que ha realizado. Edu Cabrero (@CorresponsalHis) el corresp…
Don Pelayo, Pelagius, Rey/Príncipe Pelayo o “Asno Salvaje”. De muchas formas se le ha llamado a una de las figuras más míticas de la historia de España. Hoy contamos con el Dr García-Osuna para hablar de Pelayo, la batalla de Covadonga, el hundimiento del reino visigodo, la invasión musulmana y el tiempo que le tocó vivir . Edu Cabrero (@Correspons…
El azabache ha sido un material que se ha utilizado a lo largo de la historia como gema. Desde la prehistoria, hasta tiempos recientes, ligado a enterramientos, la muerte, el más allá y como protección contra el mal de ojo. Javi Cuenca charla con la arqueóloga Andrea Menéndez sobre su experiencia profesional con este material, hablando de arqueolog…
P
Plaza de Armas


1
34. El Ejército Romano antes de Cayo Mario
2:05:00
2:05:00
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:05:00
¿Cómo era el ejército antes de la reforma de Cayo Mario?, ¿Cómo evoluciona y por qué se tomaron esas medidas? Javi Cuenca (@javiCTDc) junto Francisco García Campa (@bellumartis) del blog de historia militar Bellumartis se juntan en una amena charla para debatir estos temas, con motivo de la publicación del libro "Cayo Mario el tercer fundador de Ro…
P
Plaza de Armas


1
33. Vercingétorix contra Julio César
2:07:23
2:07:23
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:07:23
Volvemos a la carga en Plaza de Armas, esta vez con “Una de Romanos y Galos”: Vercingétorix contra Julio César. El Dr. García-Osuna y Javi Cuenca (@JaviCTDc) se trasladan a las Galias del año 52 ac para conocer el enfrentamiento del líder de los arvernos, que consiguió unificar una rebelión contra los romanos que pretendían controlar todo el territ…
P
Plaza de Armas


1
32. Tras los pasos del Cid: Arqueología en el Solar del Cid y evolución de ciudades medievales.
1:52:43
1:52:43
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:52:43
Con la excusa de una excavación arqueológica montamos una tertulia para hablar sobre la Edad Media. Gracias a la asociación EGO RUDERICO (@EgoRudericoAsoc) se ha impulsado una excavación en el denominado SOLAR DEL CID en la ciudad de BURGOS. Históricamente se ha mantenido que allí se erigieron las casas del cid. La intención de esta excavación es b…
P
Plaza de Armas


1
31. Ascenso del Nazismo, la Gestapo y la operación Valkiria
3:12:49
3:12:49
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:12:49
Nos adentramos en la Alemania Nazi para hablar del ascenso del Nazismo, la Gestapo y la Operación Valkiria. Javi Cuenca con el Dr. García-Osuna charlan sobre estos temas que determinaron la Europa y el mundo del siglo XX. Estrenamos microsección con Edu Cabrero (@corresponsalHis), El Corresponsal en la Historia viajará en el tiempo para hablarnos d…
P
Plaza de Armas


1
30. Juan de Oñate y la batalla de Acoma. Exploración Española de Norteamérica Vol.2
3:08:10
3:08:10
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:08:10
Continuamos con un nuevo capítulo del serial sobre la Exploración Española en Norteamérica. Javi Cuenca (@JaviCTDc) con Francisco García Campa (@bellumartis) hablan sobre Juan de Oñate y su expedición a los actuales EEUU. Los orígenes de su familia en América, cómo se gestó su capitulación, los problemas y trabas antes incluso de empezar. El papel …
P
Plaza de Armas


1
29. Yacimientos olvidados de España vol.1: monumentos megalíticos.
1:59:49
1:59:49
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:59:49
Comenzamos un nuevo serial sobre yacimientos y lugares olvidados de España. Para este primer volumen Javi Cuenca (@JaviCTDc) charla con el divulgador Edu Cabrero (@CorresponsalHis y http://corresponsalenlahistoria.blogspot.com.es) sobre yacimientos megalíticos. Iremos desde algunos bien conocidos a otros poco transitados, aunando la historia con la…
P
Plaza de Armas


1
28. Exploración Española de Norteamérica Vol.1: Introducción y primeros exploradores
3:31:42
3:31:42
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:31:42
Plaza de Armas regresa a América con un nuevo serial sobre la Exploración Española en Norteamérica. Javi Cuenca (@JaviCTDc) con el licenciado en derecho, graduado en historia y divulgador Francisco García Campa (@bellumartis; http://bellumartis.blogspot.com.es/) hacen una introducción a lo que fue la exploración por parte del Reino de España de Nor…
P
Plaza de Armas


1
27. El Imperio Romano y la gestión de residuos
2:00:11
2:00:11
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:00:11
El carácter urbano del Imperio Romano hizo que se tuvieran que buscar soluciones técnicas a la generación de residuos en sus ciudades. Con el arqueólogo Jesús Acero y Javi Cuenca (@JaviCTDc) hablamos de cómo se gestionaban los residuos en las ciudades romanas. Cloacas, letrinas, basureros, una serie de soluciones técnicas e ingenieriles que han per…
P
Plaza de Armas


1
26. Juego de Tronos en la Historia Vol. 1
6:34:31
6:34:31
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
6:34:31
¿Qué fenómenos, paralelos, arquetipos y referencias históricas se encuentran detrás de uno de los fenómenos mediáticos de este primer cuarto del siglo XXI? Javi Cuenca (@JaviCTDc) junto con Verónica González (@ashara_day) del podcast de Hielo y Fuego (@hieloyfuegopod) y el Dr. David Porrinas, en un viaje de ida y vuelta analizan la historia que hay…
Despedimos 2016 con un breve audio a modo de felicitación navideña y de adelanto de los primeros podcast de 2017. ¡Felices fiestas y os deseamos un próspero año nuevo 2017! Os recuerdo que podéis dejarnos un mensaje en Twitter @plazaarmas, FB, en el correo info@plazaarmas.es y visitar nuestra web www.plazadearmas.es, y en nuestros canales de Ivoox …
Bienvenidos al podcast 25 de Plaza de Armas. Javi Cuenca (@JaviCTDc) y Enrique Ceriilo hablarán del fenómeno del Megalitismo. Nos trasladamos miles de años atrás para ver cómo era el clima, el medioambiente, la sociedad del Neolítico y cómo eran y para qué servían estos megalitos. Menhires, dólmenes, crómlech, su tipología, origen, construcción…e i…
P
Plaza de Armas


1
24. Egipto vs Imperio Hitita: Suppiluliuma I
2:04:08
2:04:08
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:04:08
Hace más de 3.000 años, en Asía Menor algunos de los primeros imperios de la historia se disputaban ser la potencia hegemónica del momento. Acompáñanos junto con Javi Cuenca (@JaviCTDc) y el Dr. García-Osuna al tablero de juego de Oriente Medio, con dos potencias de la antigüedad: El imperio Egipcio y el imperio Hitita. Y un protagonista el caudill…
Supervivencia, religión, política, batallas campales, operaciones de “comando”, guerra santa, cruzadas, calbagadas…bienvenidos a Plaza de Armas y bienvenidos a la Edad Media; a la Guerra. Javi Cuenca (@JaviCTDC ) tiene una charla con el catedrático de historia medieval Francisco García Fitz uno de los máximos exponentes españoles en la investigació…
P
Plaza de Armas


1
22. Indios Apaches y su última rebelión: El Gran jefe Gerónimo.
1:55:05
1:55:05
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:55:05
¡Vuelven los indios a Plaza de Armas! El Dr. García-Osuna junto con Javi Cuenca (@javiCTDc) analizan la figura del Gran Jefe de los Apaches Chiricauhua Gerónimo (Goyahkla) y la última rebelión Apache. Desde la infancia, hasta su muerte. Una vida dura, batallando a un lado y otro de la frontera entre México y los EEUU. Nombres propios como Mangas co…
P
Plaza de Armas


1
21. Viajeros extranjeros en la España del s.XVIII: Giuseppe M. Baretti (Narración más tertulia)
1:35:37
1:35:37
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:35:37
¿Cuál era la visión de España para los extranjeros en el siglo XVIII?, ¿Aceptaban con facilidad la idiosincrasia española?, ¿Era la información sobre el escenario internacional de estos viajeros ilustrados fundamental para la toma de decisiones en política exterior?. Te damos la bienvenida a una nueva temporada de Plaza de Armas que inauguramos con…
Especial verano de Plaza de Armas con Paco Guzmán y Javi Cuenca donde se hace un balance de la temporada, se avanzan algunas cosas de la próxima y se habla un poco de todo...comenzamos! Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obra “Epic Music Trailer”. Además se ha…
P
Plaza de Armas


1
19. Caballería y Guerra Medieval (Fin de Temporada)
5:00:05
5:00:05
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
5:00:05
Caballería como un sacramento. Caballería como elemento de guerra. Caballería como un estatus social. Caballería como un elemento vertebrador de una nación. Caballería como un corpus de ideas y comportamiento para afrontar la vida. En este último podcast de la temporada, Javi Cuenca se vuelve a encontrar con el Dr. Porrinas para hablar de Caballerí…
P
Plaza de Armas


1
18. Indios Lakota/Sioux: Caballo Loco, Toro Sentado y la batalla de Little Bighorn
1:50:04
1:50:04
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:50:04
Wakan Tanka o Gran Espíritu de los Lakota/Sioux nos ha guiado para preparar este podcast. Javi Cuenca (@JaviCTDc) junto con el historiador José María Manuel García-Osuna y Rodríguez llevan a Plaza de Armas a un viaje por las praderas de Norteamérica para hablar de los Lakota-Oglala, los Sioux. Costumbres, forma de vida, deidades y las relaciones co…
P
Plaza de Armas


1
17. Historia de la Restauración Arquitectónica
3:41:15
3:41:15
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:41:15
Ya desde la antigüedad el hombre es consciente que debe mantener aquellos edificios que le han sido legados. Acompaña a Plaza de Armas con el arquitecto Borja Cruz y Javi Cuenca por un viaje por la historia de la arquitectura. Se analizarán las distintas escuelas e ideas que han impregnado la arquitectura y la conservación del patrimonio. Violet Le…
A mediados del siglo XX una España pobre y aislada internacionalmente entra en un conflicto armado en África para defender sus posesiones del África Occidental Español. Acompaña a Plaza de Armas junto con Carlos Canales a un conflicto bélico de contrastes donde el enemigo de España, el Yeicch Taharir, decía actuar de manera autónoma cuando en reali…
Diosas humanizadas y convertidas en “historia real” y crímenes reales que pasan a agrandar el halo de leyendas ya existentes. De la mano de Javi Cuenca y la periodista Israel Espino, Plaza de Armas se adentra en dos leyendas: La Serrana de Vera y la Leyenda hombre del saco, el sacamantecas o tío del unto. Se explicarán a fondo ambas leyendas y se c…
¿Cómo era la gastronomía en la Edad Media?, ¿y la higiene?. Os traemos a Plaza de Armas una visión de la historia distinta a la que nos ofrecen las grandes fechas, batallas, señores y reyes: una visión de cotidianidad, curiosidades y misterios. Para hablarnos de ello contamos con la intervención de Jesús Callejo, divulgador, escritor y director de …
P
Plaza de Armas


1
13. El Cid, la historia que forjó la leyenda
4:41:45
4:41:45
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
4:41:45
Toda leyenda tiene un poso de verdad. Descubre con Plaza de Armas la historia de Rodrigo Díaz, el hombre por el que se forjó el cantar de gesta más emblemático de la literatura española: El Cantar de Mio Cid. De la mano de Javi Cuenca y con el Doctor en Historia y especialista en caballería medieval y guerra David Porrinas, te invitamos a un viaje …
P
Plaza de Armas


1
12. Condado de Castilla y Torreón de Fernán González
3:07:50
3:07:50
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
3:07:50
En la localidad de Covarrubias podemos encontrar un monumento especial: El Torreón de Fernán González, también conocido como Torreón de Doña Urraca, un símbolo para Castilla, una fortaleza con más de mil años de Historia. Paco Guzmán y Javi Cuenca se trasladan al propio Torreón para mantener una amena tertulia con Milán Bermejo, dueño y gestor. Aco…
P
Plaza de Armas


1
11. Espionaje Español en la Guerra de Independencia de Estados Unidos
1:27:58
1:27:58
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:27:58
A finales de 1779 el Reino de España entraba en Guerra con el de Gran Bretaña en el marco de la guerra de independencia de los EEUU. Pero los movimientos de los agentes secretos españoles, comisionados por la corona de Carlos III, llevaban años siguiendo el conflicto y ayudando a las 13 colonias rebeldes en la sombra. Viaja con Plaza de Armas de la…
A finales del siglo XII como consecuencia del auge del Catarismo se crea la Inquisición Episcopal con la que la iglesia católica intenta parar esta herejía. Con el paso de los años y los siglos el Santo Oficio se extiende por numerosos países de Europa. Acompáñanos junto el escritor e investigador Fermín Mayorga y Javi Cuenca en un viaje donde se e…
P
Plaza de Armas


1
09. Paganismo como origen de tradiciones y costumbres
2:10:44
2:10:44
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:10:44
Tradiciones, costumbres, lugares de culto, ritos que han sobrevivido hasta nuestros días como algo inherente a la cultura y la transmisión oral en el mundo rural, que tienen amplias raíces y antecedentes en momentos históricos lejanos al siglo XXI. Lugares de culto cristianos que ya eran utilizados hace 5000 años donde se han descubierto pinturas r…
P
Plaza de Armas


1
08. La Batalla de Simancas: la gran batalla del Califato de Córdoba contra el Reino de León en el siglo X
2:39:19
2:39:19
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
2:39:19
“La campaña del poder supremo”, con este nombre pasó a la historia la Batalla de Simancas. Desde Plaza Armas queremos rescatar esta batalla del siglo X que a nuestro juicio no se la ha dado la importancia que realmente tuvo. Personajes legendarios del medievo español como el califa Abderramán III “al-N??ir” y Ramiro II Rey de León enfrentados cara …
P
Plaza de Armas


1
07. Villas en el Imperio Romano: Dehesa de la Cocosa. Conferencia Almossassa 2015
1:00:05
1:00:05
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:00:05
Viaja con plaza de Armas al imperio romano para revivir cómo era el mundo rural gracias al estudio del yacimiento arqueológico de la Dehesa de la Cocosa. Compartimos con todos vosotros una nueva conferencia del ciclo de Almossassa 2015 organizadas por las asociación Amigos de Badajoz. Noé Conejo hará un repaso histórico por las intervenciones del y…
P
Plaza de Armas


1
06. La Batalla de Zalaca. Conferencia Almossassa 2015
1:03:20
1:03:20
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:03:20
El 23 de octubre de 1086 en las proximidades de Badajoz fueron derrotadas en combate las tropas cristianas de Alfonso VI de León, dirigidas por Álvar Fáñez, por las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la ayuda del rey de Badajoz al-Mutawakkil ibn al-Aftas y el rey de Sevilla al-Mu'tamid. Ponemos a vuestra disposición una conferencia dentro del ma…
P
Plaza de Armas


1
05. La ingeniería del agua en el Imperio Romano
1:02:10
1:02:10
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:02:10
Acueductos, cloacas, pozos, presas, termas, descubre en este nuevo podcast de Plaza de Armas como era el uso del agua en época romana. ¿Había fines propagandísticos en la construcción de ciertas obras?, ¿Por qué era importante construir acueductos?, ¿Sabías que muchas cloacas romanas se han seguido usando hasta hoy en día?. De la mano de Javi Cuenc…
¿Qué clase de gente se asomana las excavaciones arqueológicas?, ¿Es Indiana Jones el prototipo de arqueólogo?, ¿Es todo trabajo de campo?, ¿Se suelen publicar los resultados en revistas científicas?. Estas y más preguntas le plantea Javi Cuenca a Andrea Menéndez en este audio reeditado de nuestra anterior etapa como Conjuras, Encinas y Alguna Avent…
P
Plaza de Armas


1
02. Fuertes Abaluartados para la guerra moderna: El Fuerte de San Cristobal
23:15
23:15
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
23:15
La evolución en las armas de fuego obligó a que las técnicas constructivas defensivas cambiaran a lo largo de la Historia. Hubo un momento en que murallas, castillos y recintos militares de la Edad Media resultaron ineficaces ante el avance del armamento pirobalístico. Los ingenieros militares tuvieron que ir incorporando modificaciones y nuevos el…
P
Plaza de Armas


1
03. Las Guerras Fernandinas (Siglo XIV) en Extremadura: Asalto al castillo del Cortijo
10:03
10:03
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
10:03
En 1369 muere el rey Pedro I de Castilla sin dejar herederos directos. Fernando I de Portugal reclama el trono, pero no será el único. A esta pugna se unen Pedro IV de Aragón, Carlos II de Navarra, Juan de Gante duque de Lancaster y el hermanastro de Pedro I y propio asesino del mismo: Enrique de Trastámara que después de varios enfrentamientos dur…
P
Plaza de Armas


1
01. Emirato de Córdoba y revueltas muladíes en Al-Andalus: Ibn Marwan
1:00:20
1:00:20
Play later
Play later
Lists
Like
Liked
1:00:20
Primer podcast de Plaza de Armas donde Javi Cuenca entrevista al historiador e investigador Bruno Franco del consorcio de la ciudad monumental de Mérida. Se abordan la conquista de al-Andalus, el Emirato de Córdoba y las revueltas muladíes. Se analizará el levantamiento de Ibn Marwan y la fundación de la ciudad de Badajoz Los artistas musicales cuy…