Vilma Ibarra public
[search 0]
More

Download the App!

show episodes
 
Somos un proyecto periodístico de opinión éticamente serio, respetuoso y comprometido que promueve el debate y la deliberación, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del acceso a la información y la libertad de expresión con responsabilidad; congruente con la defensa de la democracia y sus instituciones. Hablando Claro promueve un abordaje amplio con la participación de especialistas de los temas relacionados y vinculantes en todos sus contextos de la política, las políticas públ ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Algo viene sucediendo desde hace tiempo a lo interno y a lo externo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y es imperativo ponerlo sobre la mesa del debate público.En cuanto al servicio esencial que presta, hay un evidente deterioro del abastecimiento de agua potable con cortes recurrentes y poca disponibilidad de sistemas de a…
  continue reading
 
A la deliberación final del proyecto de ley de flexibilidad laboral le va llegando su hora y todo hace indicar que, pese a la oposición imperante dentro y fuera de la Asamblea Legislativa, finalmente será ley de la República a lo sumo en una semana.Quienes adversan la iniciativa desde el inicio, siguen sosteniendo que modificar por ley la jornada s…
  continue reading
 
Una larga historia.Setiembre 2011: se compra el terreno de 118 mil metros cuadrados para el nuevo hospital Max Peralta, en El Guarco de Cartago.Setiembre 2014: se ordena un estudio de actualización para la edificación, que diera paso a los estudios subsiguientes.Diciembre 2021: el BCIE flexibiliza las condiciones del empréstito necesario para la ed…
  continue reading
 
La concentración de presupuestos publicitarios en la agencia del SINART sigue siendo un tema de interés público o -dicho de otro modo- una noticia en desarrollo.Entre otras cosas, es necesario dilucidar qué condiciones cambiaron, de un año a otro, para que instituciones como ICE-Kölbi, la Junta de Protección Social o Acueductos y Alcantarillados, q…
  continue reading
 
¿Cuánto de ingenuidad, desconocimiento, falta de información o sentido de realidad, conlleva la presentación de un proyecto de ley para intentar regular la irrupción revolucionaria de la inteligencia artificial?¿Es suficiente la explicación de haber usado el Chat GPT, para formular la “iniciativa” y acto seguido reconocer que es una propuesta incon…
  continue reading
 
Las advertencias de potencial alto riesgo en Cambronero obligaron este martes al cierre de la vía, dado el inminente peligro para la seguridad.El Instituto Meteorológico había informado de condiciones climáticas adversas por las lluvias propias de la temporada.Por su parte, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Univers…
  continue reading
 
Cada cierto tiempo, y ahora de nuevo, está puesto sobre la mesa, un espejismo de ilusión que pretende cautivarnos con la idea de que la exploración y eventual explotación de gas natural, nos serviría para -literalmente- salir de pobres.La verdad es que no hay estudios técnicos serios que validen a ciencia cierta cuáles son los depósitos existentes …
  continue reading
 
Turquía superó la segunda vuelta electoral con el triunfo del autócrata Recep Tayyip Erdogan, que suma 5 años más a las dos décadas que tiene de gobernar con mano dura el Ejecutivo, enfrentándose a grupos opositores a cuyos líderes mantiene presos o exiliados, limitando libertades y derechos humanos y generando turbación ciudadana permanente.Las el…
  continue reading
 
Al filtrarse la abrupta finalización del contrato entre Procomer y CINDE se hizo público el rompimiento de una armoniosa, provechosa y productiva relación, que ha colocado a Costa Rica como una potencia regional en la promoción conjunta de exportación de un amplio abanico de productos y la atracción de inversión extranjera.La muy conocida y premiad…
  continue reading
 
Hace justamente una semana, el jueves pasado, a las 2:30 de la tarde, en una transmisión en vivo desde el Ministerio de Hacienda, se presentaban las acciones de "Trazando la Prosperidad Fiscal". El trazo, ahora, sustituye a las anteriores rutas. Pero bueno, ese es solo un detalle semántico. Lo cierto es que el trazado hacendario que proyectos que v…
  continue reading
 
+Costa Rica intenta convertirse en un plan piloto latinoamericano de promoción de líderes políticos comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, en tiempos preocupantes de descrédito del sistema y de alejamiento de la ciudadanía de los partidos políticos.La iniciativa se declara neutral, independiente, apartidaria y sin fines de lucro; co…
  continue reading
 
Al proyecto de flexibilidad de jornadas laborales le están llegando las tortuosas horas de discusión en el plenario legislativo. Luego de las mesas de trabajo que se acordaron para intentar rescatarlo, a la hora de escribir este texto se habían presentado 824 mociones que condicionan una discusión candente.Un texto sustitutivo se entregó, por parte…
  continue reading
 
Como no había ocurrido nunca antes -según lo reconocieron en actas públicas Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, así como Beverly Hernández, directiva de AyA y la directora de comunicación de esa misma entidad, Angie Ortega, el mismo presidente Chaves Robles y desde la Presidencia de la República se habría “recomendado” transferir mil…
  continue reading
 
Aún resuenan las fuertes palabras del Fiscal General estos días referidas a que “algo debe haber detrás” para que una sola persona obstaculice el consenso legislativo que se logró para tramitar y aprobar, en tiempo, la urgente reforma a la ley de crimen organizado.Pero la aludida, la diputada liberacionista Carolina Delgado, quien no solo carga con…
  continue reading
 
Trama y drama. Eso salta a la palestra apenas se abre un poco el telón de la gestión de la Ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, en solo 12 meses.Los actos semejan un trepidante guion en la conducción política del sector.Un recorte en ciernes de ₡4 mil millones que paralizaría la oferta y el quehacer de la cultura, con una explicación administrat…
  continue reading
 
Tras su tercera derrota electoral consecutiva, el Partido Liberación Nacional (PLN) se prepara para la prueba de fuego de las municipales de febrero próximo, dando golpes de timón en un intento por renovarse y solucionar algunos de sus desafíos internos.Su Asamblea Nacional, del pasado fin de semana, autorizó eliminar el requisito de militancia mín…
  continue reading
 
La llegada de Mario Zamora y un renovado equipo de viceministros a Seguridad Pública permite, desde la experiencia y los logros de la Administración Chinchilla Miranda (2010-2014) creer que será posible articular una perspectiva estratégica ante la ola de violencia y criminalidad que nos acecha.Con un mensaje claro y realista arranca su trabajo, an…
  continue reading
 
El Ejecutivo vive días intensos. Dos noticias importantes se le filtraron antes que emitiera su mensaje: el rompimiento del convenio con CINDE y el nombramiento del nuevo ministro de Seguridad y las condiciones que pidió para acceder al cargo.La purga incesante que ejecuta la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz, quien han removido a 1…
  continue reading
 
La ola de violencia y criminalidad no da tregua, y pasa muy de lejos de las justificaciones que debieron construirse para descabezar a los proponentes de la Operación Costa Rica.Tampoco le dará tregua ni margen de acción para la curva de aprendizaje a los nuevos jerarcas del Ministerio de Seguridad, quienes ya anunciaron una Operación Costa Rica Se…
  continue reading
 
El sur austral de Chile y el sur de la frontera de Estados Unidos, están marcados en la brújula de hechos relevantes de esta semana.Los chilenos dieron un nuevo segundo paso fundamental para poner fin a la Constitución dictada durante la dictadura del general Augusto Pinochet.Unos 15 millones de votantes eligieron a los 50 miembros del consejo cons…
  continue reading
 
El 84% de la población costarricense tiene miedo de perder el país.Este dato, que emana de la última indagación del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR, es resultado de un interesante ejercicio que mide los temores de la ciudadanía. Entre otros, al poder destructivo del narco, al desempleo, o a la eventual carencia de pensión en …
  continue reading
 
Concluido el análisis del primer informe del presidente Chaves, inicia el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa.48 proyectos que envío el Ejecutivo marcarán la discusión y encuadrarán las nuevas divergencias y negociaciones.Ya tienen un camino empedrado las jornadas 4x3, con criterios que van desde una nueva forma de esclav…
  continue reading
 
El segundo año de la Administración Chaves Robles arranca y los motores se sobrecalientan.En pocas semanas se vuelve a instalar la comisión investigadora de los presuntos delitos de financiamiento de la campaña electoral. Ese factor y el polémico proyecto de flexibilidad laboral vislumbran un camino tortuoso; lo que advierte que la agenda de las se…
  continue reading
 
¿Cambiar todo, para no cambiar nada?Hay que afinar los sentidos, empezando por el común, para tratar de entender estos tiempos convulsos que agitan las decisiones de política pública de la Administración Chaves Robles.El análisis del primer año de gestión y acciones como la ruptura del convenio con la Fundación Omar Dengo o el acuerdo de larga data…
  continue reading
 
Como un balde de agua fría.Así se puede describir la fuerte caída de Costa Rica de 15 escalones en el reputado ranking de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, que se dio a conocer este miércoles en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Y es que luego de ocupar el quinto lugar en el año 2021 y el octavo en el 2022, ho…
  continue reading
 
Puesto en una balanza el primer informe a la Nación del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, esta no queda equilibrada.El mandatario la balancea de la forma en que mejor se acomode a la ya tradicional narrativa de la Administración.La inclina en contra para señalar que el deterioro democrático e institucional es responsabilidad de qui…
  continue reading
 
Se cumplió una jornada más del 1.º de mayo. En esta oportunidad, sin mayores sorpresas, se ejecutó como estaba negociado el acuerdo que le permitió a Rodrigo Arias Sánchez retener la presidencia del Primer Poder de la República y, al asumir su segundo mandato, envió alertas y llamados a bajar el tono de confrontación por parte de actores políticos.…
  continue reading
 
Termina abril marcando una tenencia a la baja en la calificación ciudadana de la labor del presidente Chaves Robles, según la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR dada a conocer esta semana.Las materias que le demandan mayor atención: la inseguridad ciudadana, el desempleo y los altos costos de bienes, servicios y pro…
  continue reading
 
¿Qué se puede esperar de la aplicación del salario global, tras la entrada en vigencia de la Ley de Empleo Público?El Banco Central de Costa Rica, así La Contraloría General de la República, aplican, desde hace años, este esquema para el pago de las personas trabajadoras en sus instituciones.¿Les ha funcionado? ¿Cómo ha sido esta implementación y q…
  continue reading
 
A un año de terminar su primera presidencia en la Asamblea Legislativa y a cinco días de iniciar un segundo mandato, es tiempo de hacer balance y poner perspectiva la gestión.El 2022 fue un año de acomodos en el nuevo escenario político. El 2023 pinta enormes desafíos, dadas las condiciones de gobernabilidad compleja del país.Equilibrios, acomodos …
  continue reading
 
El tratamiento del caso de la menor de edad violada y cuya niña sigue desaparecida; el por tanto del juicio por el femicidio de la Dra. María Luisa Cedeño y, la sentencia, en primera instancia, por el femicidio de María Tacsan, señalan hacia el Poder Judicial y sus instancias.Hay que establecer que procesos para sensibilizar, conocer y profundizar …
  continue reading
 
Cuatro reformas electorales propone el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), para continuar fortaleciendo el sistema, tanto para los procesos nacionales como los municipales.- Reducir el aporte estatal a los partidos políticos del 0.19 % del Producto Interno Bruto (PIB) al 0.11 %. Se incluye este aporte a las elecciones municipales. - Aumentar el a…
  continue reading
 
Un abordaje integral para la solución de ola de criminalidad y violencia, que atravesamos como país, tiene que incorporar de manera estratégica al sistema penitenciario.La discusión debe ser alejada de posiciones extremas, de la estridencia del ruido populista y lograr anclarla en que el encarcelamiento no es un fin en sí mismo, en qué hay diferent…
  continue reading
 
Luces y sombras en el entorno económico de Costa Rica del año 2023, tomando en cuenta factores del entorno internacional e internos.Esto arroja el Análisis de la coyuntura económica a abril, que presentó esta semana el Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional.Destacan aspectos tales como la desaceleración del crecimiento global co…
  continue reading
 
Una sociedad que vuelve los ojos hacia otro lado. Una respuesta institucional débil y desarticulada. Un operativo policial y una cobertura periodística burda. Todo desprovisto de una necesaria sensibilidad, para dar respuesta a una dura realidad.La violación de una menor de edad, la inminente muerte de su bebé es desgarrador y nos arroja a la cara …
  continue reading
 
Un año de la gestión gubernamental está a la vuelta de dos semanas. Son días para el análisis de 12 meses que proyectan aciertos, desafíos y yerros.El más reciente estudio de opinión del IDESPO de la Universidad Nacional, cuya información fue recopilada durante la primera quincena de marzo anterior, arroja información importante, para seguir midien…
  continue reading
 
Estamos viviendo tiempos de violencia y una preocupante ola de homicidios que sacude a todo el país.Las autoridades han determinado, cómo puntos calientes -en donde se han desatado cruentos enfrentamientos de grupos del crimen organizado- a comunidades ubicadas en las zonas costeras de Limón y Puntarenas, así como de algunos sectores de la Gran Áre…
  continue reading
 
Vivir los principios de la economía social solidaria, como una realidad en un modelo pedagógico de aprendizajes cooperativos, es lo que desarrolla el Colegio Bilingüe Jorge Volio Jiménez, en Cartago.Fuimos invitados a conocer este centro, como un esfuerzo más para seguir fortaleciendo la oferta educativa en Costa Rica.Se aspira formar y forjar estu…
  continue reading
 
Una sentencia emitida, en primera instancia, reconoció los derechos laborales de un conductor de Uber, estableciendo una relación y dinámica laboral, con lo cual se obliga a esta plataforma al pago de los derechos laborales tales como vacaciones, aguinaldo, seguridad social y pólizas de riesgos del trabajo.La discusión de años ha sido que estas mod…
  continue reading
 
Vivimos tiempos de mucha información. Algunas falsas, otras a medias verdades y también las que nos confunden.Son tiempos, además, en los cuales debemos estar informados correctamente acerca del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), dada las circunstancias del contexto económico y financiero.Estar enterado de primera mano, con especialistas es im…
  continue reading
 
Tras el receso largo de Semana Santa, una vez más se enciende la alarma de cuántos estudiantes no van a regresar a clases. Los motivos pueden ser muchos, pero siguen acumulando las críticas condiciones que el sector educativo enfrenta.Esto se suma a la alerta de un posible cierre del Plan Nacional de Informática, que denunció la Fundación Omar Deng…
  continue reading
 
La Campaña Nacional 1856-1857 es un hecho histórico que establece uno de los pilares fundamentales de la identidad costarricense.Conmemorar los 167 años de la Batalla de Rivas nos permite poner en perspectiva autocrítica las razones por las cuales no le damos la merecida celebración a nuestras fechas patrias, como la también recién pasada fecha de …
  continue reading
 
Un repaso por la historia de la Semana Santa en Costa Rica, nos ubica en aquella primera celebración (1526) en la Isla de Chira, Puntarenas.De ahí en adelante, reeditamos sus manifestaciones a lo largo de la época colonial y en nuestros días. Momentos de reflexión con personajes, tradiciones y significados, hasta llegar a conocer la creación y prof…
  continue reading
 
Una primera lectura de la Biblia nos da la impresión de que la figura de los hombres es preponderante frente a una menos prevalente, o acaso invisibilizada, de las mujeres.Pero ellas, laicas o religiosas, han venido desarrollando de manera progresiva espacios, pensamiento teológico, bíblico y de creación de comunidad, desde la perspectiva de género…
  continue reading
 
“La manera de muerte, desde el punto de vista médico-legal es homicida. Sin embargo, lo que no se ha podido determinar en el debate es que haya sido Pérez Hernández el autor. Desde ese punto de vista, no podemos asegurar que la manera de muerte desde el punto de vista jurídico sea la misma que la médico-legal”.Bajo el principio del in dubio pro reo…
  continue reading
 
Costa Rica tiene muy bien afinado su motor exportador: 4.500 productos, que salen a los mercados de 160 países mundo y le dan empleo a 700 mil personas.Con datos a diciembre pasado el sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 5 años del 44 % gracias al trabajo de 4.500 empresas, de las cuales, 82 % son pequeñas y medianas.Somos númer…
  continue reading
 
Fotografía Kathia Meneses.Agricultores procedentes de todo el país, convirtieron la avenida segunda de la ciudad capital en un enorme surco para seguir sembrando los reclamos del abandono de la política pública agroalimentaria, que se profundiza ahora con decisiones como la ruta del arroz, la falta de ayuda técnica y financiera, así como con las te…
  continue reading
 
En los últimos meses, lo hemos señalado en no pocas ocasiones: las democracias viven tiempos de turbulencia que las amenazan y debilitan sus instituciones. El asomo del autoritarismo precedido de acciones populistas que generan tracción de votantes agobiados por la falta de resultados de mayor bienestar económico, está dejando el paso libre a toda …
  continue reading
 
La salud de la Caja Costarricense de Seguro Social, sigue siendo materia prioritaria de análisis nacional en un contexto en el que, como hemos señalado ya en otras oportunidades, tanto el presidente de la República, como su actual presidenta Ejecutiva, vienen argumentando que la institución está quebrada.Y aun cuando más de 400 personas de 43 insti…
  continue reading
 
Cada año, cerca de 2.5 millones de personas en el mundo sufren envenenamiento por mordeduras de serpientes y animales venenosos como arañas y escorpiones. De ellas, 120 mil personas pierden la vida y 300 mil sufren consecuencias físicas o psicológicas.Costa Rica cumple un papel primordial, como uno de los principales países productores globales de …
  continue reading
 
Loading …

Quick Reference Guide

Copyright 2023 | Sitemap | Privacy Policy | Terms of Service |