Artwork

Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

19-6: ¿Responde la política a la exclusión social en Centroamérica?

54:12
 
Share
 

Manage episode 424437060 series 2464014
Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
“En su conjunto, la perpetuación de las inequidades, la erosión de la legitimidad de la democracia, la violencia criminal y la migración forzada dan lugar a un panorama de implosión social caracterizado por un debilitamiento de la convivencia ciudadana y democrática que, en algunos contextos, lleva a la existencia de prácticamente una guerra social en torno al control de territorios, especialmente en áreas urbanas, la cual cobra vidas y disminuye oportunidades. La emergencia de populismos autoritarios tiende a ser la respuesta política dominante a los procesos de exclusión social”. Esta lacerante descripción de la realidad está contenida en el libro “¿Responde la política a la exclusión social en Centroamérica?”, que compila una serie de estudios, informaciones, análisis y datos para determinar el peso de la exclusión social, presentes en las narrativas y los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, celebradas durante los años 2021 y 2022. Esta publicación es resultado de un enorme esfuerzo de sus autores, quienes, reforzados por la colaboración de investigadores, universidades y organismos regionales lograron concretar este estudio comparado de los tres países, desde un análisis de coyuntura política, revisión de perfiles públicos de candidatos, partidos políticos y medios de comunicación, así como grupos focales. Esto se complementa con el uso de minería de datos, vinculando las matemáticas con las ciencias sociales. Para conocer más en profundidad esta publicación conversaremos con el investigador social, Carlos Sandoval García, y el matemático, Brayan Rodríguez Delgado.
  continue reading

1375 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 424437060 series 2464014
Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
“En su conjunto, la perpetuación de las inequidades, la erosión de la legitimidad de la democracia, la violencia criminal y la migración forzada dan lugar a un panorama de implosión social caracterizado por un debilitamiento de la convivencia ciudadana y democrática que, en algunos contextos, lleva a la existencia de prácticamente una guerra social en torno al control de territorios, especialmente en áreas urbanas, la cual cobra vidas y disminuye oportunidades. La emergencia de populismos autoritarios tiende a ser la respuesta política dominante a los procesos de exclusión social”. Esta lacerante descripción de la realidad está contenida en el libro “¿Responde la política a la exclusión social en Centroamérica?”, que compila una serie de estudios, informaciones, análisis y datos para determinar el peso de la exclusión social, presentes en las narrativas y los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, celebradas durante los años 2021 y 2022. Esta publicación es resultado de un enorme esfuerzo de sus autores, quienes, reforzados por la colaboración de investigadores, universidades y organismos regionales lograron concretar este estudio comparado de los tres países, desde un análisis de coyuntura política, revisión de perfiles públicos de candidatos, partidos políticos y medios de comunicación, así como grupos focales. Esto se complementa con el uso de minería de datos, vinculando las matemáticas con las ciencias sociales. Para conocer más en profundidad esta publicación conversaremos con el investigador social, Carlos Sandoval García, y el matemático, Brayan Rodríguez Delgado.
  continue reading

1375 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide