Content provided by Posse Herrera Ruiz. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Posse Herrera Ruiz or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
How do you know when it’s time to make your next big career move? With International Women’s Day around the corner, we are excited to feature Avni Patel Thompson, Founder and CEO of Milo. Avni is building technology that directly supports the often overlooked emotional and logistical labor that falls on parents—especially women. Milo is an AI assistant designed to help families manage that invisible load more efficiently. In this episode, Avni shares her journey from studying chemistry to holding leadership roles at global brands like Adidas and Starbucks, to launching her own ventures. She discusses how she approaches career transitions, the importance of unpleasant experiences, and why she’s focused on making everyday life easier for parents. [01:26] Avni's University Days and Early Career [04:36] Non-Linear Career Paths [05:16] Pursuing Steep Learning Curves [11:51] Entrepreneurship and Safety Nets [15:22] Lived Experiences and Milo [19:55] Avni’s In Her Ellement Moment [20:03] Reflections Links: Avni Patel Thompson on LinkedIn Suchi Srinivasan on LinkedIn Kamila Rakhimova on LinkedIn Ipsos report on the future of parenting About In Her Ellement: In Her Ellement highlights the women and allies leading the charge in digital, business, and technology innovation. Through engaging conversations, the podcast explores their journeys—celebrating successes and acknowledging the balance between work and family. Most importantly, it asks: when was the moment you realized you hadn’t just arrived—you were truly in your element? About The Hosts: Suchi Srinivasan is an expert in AI and digital transformation. Originally from India, her career includes roles at trailblazing organizations like Bell Labs and Microsoft. In 2011, she co-founded the Cleanweb Hackathon, a global initiative driving IT-powered climate solutions with over 10,000 members across 25+ countries. She also advises Women in Cloud, aiming to create $1B in economic opportunities for women entrepreneurs by 2030. Kamila Rakhimova is a fintech leader whose journey took her from Tajikistan to the U.S., where she built a career on her own terms. Leveraging her English proficiency and international relations expertise, she discovered the power of microfinance and moved to the U.S., eventually leading Amazon's Alexa Fund to support underrepresented founders. Subscribe to In Her Ellement on your podcast app of choice to hear meaningful conversations with women in digital, business, and technology.…
Content provided by Posse Herrera Ruiz. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Posse Herrera Ruiz or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Somos una firma de abogados especialistas que, con un enfoque multidisciplinario y sistemático, encuentra soluciones integrales, creativas, prudentes y generadoras de valor agregado, que optimizan el retorno sobre la inversión y minimizan los riesgos de sus clientes.
Content provided by Posse Herrera Ruiz. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Posse Herrera Ruiz or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Somos una firma de abogados especialistas que, con un enfoque multidisciplinario y sistemático, encuentra soluciones integrales, creativas, prudentes y generadoras de valor agregado, que optimizan el retorno sobre la inversión y minimizan los riesgos de sus clientes.
🏙️⚖️🎙️ ¿En qué va el POT de Bogotá? El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá avanza con normativas clave que definirán el desarrollo de la ciudad. En nuestro más reciente podcast , Andrea Henao y Héctor Otálora , asociados de Posse Herrera Ruiz , analizan su impacto desde una perspectiva legal y técnica. Escúchalo aquí y mantente al día sobre los cambios que están moldeando el futuro urbanístico de la capital.…
En Bogotá, las licencias urbanísticas son esenciales para el desarrollo y aprovechamiento del suelo, permitiendo la adquisición de derechos de desarrollo o construcción y certificando el cumplimiento de la regulación urbanística y otras normas técnicas. No solo benefician a los desarrolladores inmobiliarios, sino también a las comunidades locales, garantizando que los proyectos se ajusten a las condiciones específicas y restricciones aplicables en cada área. Además, se han tomado en cuenta aspectos territoriales clave, como áreas de importancia ambiental y zonas de producción alimentaria, asegurando un desarrollo sostenible y equilibrado.…
En este episodio del Podcast PHR, hablamos de las asambleas ordinarias, claves para el buen funcionamiento de cualquier organización. Exploramos los aspectos legales esenciales que todo administrador debe conocer. Siguiendo esta guía, los administradores pueden asegurarse de que las reuniones se realicen de manera eficiente y dentro del plazo establecido hasta marzo de este año, promoviendo la participación activa y la toma de decisiones informadas.…
En nuestro nuevo episodio de #PodcastPHR, exploramos temas esenciales para tu planificación tributaria junto a nuestros invitados Jaime Gómez, socio del área de Derecho Tributario, y Felipe Pardo, director del área de Cumplimiento Tributario. Hablamos sobre el reconocimiento del costo fiscal y cómo identificar y gestionar tus costos fiscales de manera efectiva. También abordamos el impuesto al patrimonio y dimos algunas recomendaciones prácticas, tanto para personas naturales, como para empresas, con el fin de optimizar su situación tributaria. Te explicamos sobre la factura electrónica, las ventajas de pedirlas en los establecimientos y los beneficios de usarlas para un mejor control financiero. Finalmente, discutimos la importancia del cierre contable y cómo puede ayudarte a comprender tu carga tributaria. ¡No te pierdas este episodio lleno de información valiosa para tu gestión tributaria!…
La gobernanza de la IA trasciende los marcos regulatorios y se adentra en las estrategias empresariales. Abarca un amplio espectro de elementos que van desde la planificación financiera hasta la gestión de riesgos. Una gestión responsable de la IA puede fortalecer la reputación de una empresa y atraer a clientes y talentos. La gobernanza de la IA puede fomentar un entorno de innovación responsable, permitiendo a las empresas desarrollar soluciones de IA que generen un impacto positivo en la sociedad. Las empresas que adoptan una gobernanza de la IA sólida estarán mejor posicionadas para competir en un mercado cada vez más digitalizado. En este tema, siempre serán clave los principios éticos a considerar al desarrollar e implementar sistemas de IA. La importancia de la transparencia en los algoritmos de IA y la necesidad de explicar las decisiones tomadas por estos sistemas, así como la necesidad de capacitar a los empleados en el uso responsable de la IA, son aspectos fundamentales. Escucha nuestro más reciente episodio de #PodcastPHR con nuestra invitada Natalia Alarcón, Directora de Innovación Legal y Gestión del Conocimiento en Posse Herrera Ruiz.…
En nuestro nuevo episodio de #PodcastPHR nuestros socios Álvaro José Rodríguez y Erika Serrano, quienes estarán presentes en la cumbre, nos adelantan los puntos clave de la agenda y los desafíos que enfrentarán los líderes mundiales. ¡Escúchalo ahora y descubre qué podemos esperar de esta importante reunión!…
En nuestro nuevo episodio de #PodcastPHR hablamos sobre el trabajo probono junto a Maria Isabel Osorio y Catalina Noreña, líderes probono de nuestra firma. Asesorías legales que generan impacto positivo en las comunidades por medio de fundaciones aliadas. Los invitamos a escuchar este episodio y a acompañarnos este 17 de octubre en la presentación de Falsa Tradición, banda de Posse Herrera Ruiz, en la celebración de los 15 años de la Fundación ProBono.…
En la era digital, los datos se han convertido en la nueva moneda de cambio. Es fundamental contar con una legislación que regule su tratamiento y garantice nuestra privacidad. Ahora, la Ley 1581 establecer medidas para proteger nuestros datos personales y evitar cualquier tipo de discriminación basada en creencias o otros factores. Conoce más en este podcast con nuestro invitado Jorge De Los Ríos, Socio de Competencia y Protección al Consumidor.…
El gas es un servicio público doméstico y esencial que debe ser garantizado por el Estado, ya sea a través de la prestación directa o mediante particulares que formen parte de la cadena de suministro del servicio. Además, la sostenibilidad energética es un objetivo fundamental para los países, pero es necesario considerar el trilema energético: la energía debe ser accesible, sostenible y confiable. Conoce más junto a nuestro invitado Juan Manuel Cuellar, socio del área de Energía y Recursos Naturales.…
La elección de la ley aplicable en un arbitraje puede marcar la diferencia. Uno de los puntos clave a la hora de estar en un arbitraje es determinar la ley aplicable al contrato. Ahora bien, si durante la negociación las partes tuvieron en mente los conceptos del Código Civil y del Código de Comercio, la ley aplicable es la colombiana. Descubre cuándo y cómo pactar un arbitraje escuchando este episodio de nuestro PodcastPHR con Laura Laura Vengoechea, Asociada Resolución de Conflictos…
¡Orgullo PHR! Nuestra asociada del área de Competencia, Derecho del Consumidor y Protección de datos, Laura Torrado, es reconocida con la beca para la Conferencia Anual de la IBA México 2024, siendo una la primera colombiana en recibir este premio en la Sección de Defensa de la Competencia, desde su creación en 2013. ¡Felicitaciones Laura! Te deseamos el mayor de los éxitos en la Conferencia Anual de la IBA y estamos seguros de que representarás con orgullo a nuestra firma en este importante evento internacional.…
En este podcast analizamos la reforma pensional en Colombia, con un enfoque especial en la vejez de los colombianos. Junto a Maria Paula Romero, asociada de Derecho Laboral y Migratorio, conversamos sobre la historia de pensiones en el país y el panorama con la reforma laboral, el pilar contributivo que será una mezcla de los dos regímenes (Colpensiones y fondos de pensión privados) y los retos empleadores y áreas de reclutamiento. Si quieres conocer más sobre este debate, escucha nuestro nuevo episodio de #PodcastPHR.…
En Colombia se ha implementado una nueva regulación para vapeadores y cigarrillos electrónicos. Esta nueva regulación busca que el uso, venta, publicidad y promoción de vapeadores, cigarrillos electrónicos y sea vigilado. De la misma manera, se restringe el consumo en espacios públicos cerrados, como restaurantes, bares, discotecas y centros comerciales. Los empaques de vapeadores y cigarrillos electrónicos deberán incluir advertencias sobre sus riesgos para la salud. Se limita la publicidad de estos productos en medios de comunicación y vallas publicitarias. Para saber más , escucha nuestro nuevo episodio de podcast para conocer todos los detalles de la nueva regulación #regulación #Colombia #PodcastPHR…
En este episodio abordamos el tema de la sostenibilidad corporativa, explorando el "greenwashing", las políticas de sostenibilidad e inclusión de las empresas, y la importancia de la transparencia en los reportes ASG. Conversamos con Álvaro José Rodríguez, Socio de Sostenibilidad Corporativa, y Johanna Martínez, Asociada de Sostenibilidad, expertos en sostenibilidad, inclusión y reportes ASG, quienes compartirán sus conocimientos para ayudarnos a comprender mejor estos temas. En este episodio analizaremos los retos y oportunidades de la sostenibilidad corporativa, desde las políticas de inclusión hasta la importancia de la transparencia en los reportes ASG. ¿Te interesa conocer más sobre la sostenibilidad corporativa y su impacto en la sociedad? No te pierdas este episodio del #PodcastPHR "Sostenibilidad corporativa: de lo voluntario a lo obligatorio".…
Te invitamos a conocer los aspectos legales de la música en la era digital En el dinámico entorno de la industria musical actual, la era digital ha traído consigo una serie de desafíos y oportunidades que requieren un profundo conocimiento del marco legal que regula el uso de la música en las redes sociales y plataformas de streaming. Con el objetivo de brindar a nuestros clientes y a la comunidad en general herramientas valiosas para navegar este complejo panorama, Posse Herrera Ruiz se complace en presentar el nuevo episodio de PodcastPHR, donde profundizaremos en los aspectos legales del uso de la música en la era digital. En este episodio, nuestro invitado especial, Juan Sebastián González, Asociado de Propiedad Intelectual, nos guiará a través de temas cruciales como: Licenciamientos empresariales, marco legal vigente y consejos prácticos para creadores de contenido. Este episodio de PodcastPHR es una herramienta esencial para artistas, influencers, creadores de contenido y cualquier persona que interactúe con la música en el entorno digital. ¡Te invitamos a escucharlo y a compartirlo con tu red de contactos!…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.