Content provided by Gustavo Saúl. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Gustavo Saúl or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
Host Francesca Amiker sits down with directors Joe and Anthony Russo, producer Angela Russo-Otstot, stars Millie Bobby Brown and Chris Pratt, and more to uncover how family was the key to building the emotional core of The Electric State . From the Russos’ own experiences growing up in a large Italian family to the film’s central relationship between Michelle and her robot brother Kid Cosmo, family relationships both on and off of the set were the key to bringing The Electric State to life. Listen to more from Netflix Podcasts . State Secrets: Inside the Making of The Electric State is produced by Netflix and Treefort Media.…
Content provided by Gustavo Saúl. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Gustavo Saúl or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
La literatura debe golpearnos, escupirnos en la cara, hacernos dudar de la dicha de la naturaleza humana. Instagram: @gustavosaul_
Content provided by Gustavo Saúl. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Gustavo Saúl or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
La literatura debe golpearnos, escupirnos en la cara, hacernos dudar de la dicha de la naturaleza humana. Instagram: @gustavosaul_
Lamento mucho no haber subido nada la semana pasada, pero todo se complicó, y honestamente, no he estado muy bien. Sin embargo, a punto de repetirlo está semana, decidí mejor leer un poquito sobre uno de los libros más importantes para la formación de varias generaciones en México. Una disculpa para quienes llegaron a escuchar el archivo que por error subí con puros intros, quería que se guardada como publicado en lunes y solo reemplazar el audio, pero cuando ví, varias personas ya lo habían escuchado, qué pena:(, bueno, al menos creo que me extrañaron JAJAJAJA 🖤…
Llegué a Yukio Mishima en un momento muy adecuado, porqué tenía muchísimas dudas sobre mí, me preocupaba lo que estaba haciendo conmigo, pero aun peor, me molestaba el saber, ya de tiempo atrás, que aunque mi vida me incomodaba, no hacía nada para cambiarlo, ni siquiera para empeorarlo al grado de causar tanto daño, que huir pareciera la única vía y esperar a poder empezar de nuevo. Entonces, leer una autobiografía completamente transparente de como alguien, desde su infancia, comienza a descubrir su identidad, su sexualidad, sus temores, y entiende que no solo será rechazado, sino también perseguido, esto por su homosexualidad, fue, algo, que me ayudo bastante. Sobre todo porqué logra narrar esta construcción que precozmente entiende de una personalidad que no se sienta como una traición a todo lo que respeta, a veces sin importarle donde quedaría él mismo.…
Con el episodio anterior, que me alegra bastante lo mucho que ha gustado, finalmente se quebró ese breve pero persistente acento por Latinoamérica y su literatura, esto no significa que ya no vaya a aparecer por aquí, me sería imposible, pues además de todo, soy mexicano, y la razón primordial por la que decidí dedicar este espacio a autoras y autores de esta parte del mundo, nació del alcance que este proyecto ha tenido, sobre todo, claro, entre países de América latina. Lo he dicho ya algunas veces, pero se siente inmensamente bonito saber que con todo y la aspereza de mi voz, me escuchan leer sobre esos autores y autoras en sus países natales, de verdad, muchas gracias.…
Este episodio inaugura una sección mucho más íntima, que ya rondaba por mi mente desde las primeras ideas que giraban alrededor de este podcast. Tratándose de la primera vez, invité a una muy querida amiga y apasionada lectora de ciencia ficción, quién, además, recientemente abrió un canal de YouTube sobre traducciones a lo franco y anglo, así que dense una vuelta por "Socra subs". Desafortunadamente grabamos a distancia, por lo que el audio se vuelve inestable, sin embargo, espero les guste tanto como a mí platicar con Socra.…
"Por mi parte, creo que si realmente somos escritores latinoamericanos, esto es, si tenemos algo terrible y auténtico que decir, debemos estar dispuestos a sacrificarlo todo; empezando por nuestro confort, prebendas y cantidades personales; en nombre de la autenticidad no deberíamos tolerar que nos encasillaran bajo ninguna etiqueta, ni hacerle el juego a ninguna ideología demagógica, no podemos escoger entre uno y otro dictador; un verdadero escritor latinoamericano, o de cualquier otro continente, debe estar más allá de cualquier rejuego ideológico."…
Habiendo presenciado la revolución mexicana de principio a fin, sus relatos son crudos, transparentan una vida sin esperanzas, acostumbrada a la transgresión y la violencia colectiva, carente de ánimos para huir por temor a extrañarle.
“Escribir es eso: destruir para construir. Aunque quedes hecho una jerga deshilachada y apestosa. Aunque estoy seguro que te encantaría ser eso: la jerga de un burdel”.
Somos las palabras que enumeran todo lo que padecemos y anhelamos. Siempre valdrá la pena saber qué métrica llevaría nuestro manifiesto, o, dado el caso, comenzar a escribirlo.
A veces es muy fácil perdernos en cualquier cosa que ofrezca ignorar lo que somos, o la vida que todavía aguarda, llena de incertidumbre. Pensando que ya no hay más por hacer, nos cedamos antes de saltar por un precipicio sin fondo, pero con eco en la memoria.
Fue hasta finales de 1953 que, en México, a las mujeres se les otorgó la ciudadanía plena y el derecho a votar. Han pasado 67 años y aún se debate sobre sus derechos legítimos, anteponiendo cualquier opinión a las de ellas. En aquella época, Inés Arredondo escribió sin miedo, cuestionándonos sobre nuestra naturaleza e identidad a cada palabra.…
Hay recuerdos que nunca compartiremos porqué nos abruman, nos avergüenzan y atemorizan, pero, cuando pensamos en ellos, ¿qué tan fácil nos sorprendemos de lo que alguna vez escogimos hacer con nosotros? César Aira nos enseña que: la memoria es un espejo al discurso de lo que nos hace ser a cada momento.…
En una época en que la corriente dominante era el realismo mágico, Caicedo optó por temas realistas, trataba los problemas sociales encarnados en la Latinoamérica contemporánea. Y aunque la mayoría de sus escritos fueron publicados póstumamente, conectó con quiénes sabían que no era necesario esperar cien años de soledad para sentirse entendidos en el mundo.…
El cuerpo es débil. Lo descuidamos porque lo desconocemos. En él se resguarda gran parte de lo que el tiempo hace con nosotros, por eso, antes de arremeter, primero se pasa por el cuerpo, solo así empezamos a entender la voluntad del alma. Darnos tiempo para conocer nuestro cuerpo debería ir más allá de los ratos en que se inunda de malestares, a fin de cuentas, es el espacio que nos tocó habitar.…
La melancolía, la soledad y el aislamiento en la escritura de una mujer, aun son rasgos interpretados como la prueba de un desequilibrio psíquico parte de la mal llamada “naturaleza femenina”. Si en cambio, se trata de un hombre, y su obra o vida manifiestan parecida contextura, esta suele recibirse como una confirmación de talento. Alejandra Pizarnik desborda rebeldía y calidez con sus versos y prosa.…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.