Content provided by Fundación Mi Sangre. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Mi Sangre or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
You’ve spent your whole life feeling like something’s wrong with you. Here’s a radical thought: what if you’re not broken - just different? Welcome to Different, Not Broken, the no-filter, emotionally intelligent, occasionally sweary podcast that challenges the idea that we all have to fit inside neat little boxes to be acceptable. Hosted by L2 (aka Lauren Howard), founder of LBee Health, this show dives into the real, raw and ridiculous sides of being neurodivergent, introverted, chronically underestimated - and still completely worthy. Expect deeply honest conversations about identity, autism, ADHD, gender, work, grief, anxiety and everything in between. There’ll be tears, dead dad jokes, side quests, and a whole lot of swearing. Whether you're neurodivergent, neurotypical, or just human and tired of pretending to be someone you’re not, this space is for you. Come for the chaos. Stay for the catharsis. Linger for the dead Dad jokes.
Content provided by Fundación Mi Sangre. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Mi Sangre or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Nos guía el poder, el corazón y la imaginación de los niños, niñas y jóvenes, para desarrollar una cultura de paz liderada por las nuevas generaciones en Colombia.
Content provided by Fundación Mi Sangre. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Fundación Mi Sangre or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Nos guía el poder, el corazón y la imaginación de los niños, niñas y jóvenes, para desarrollar una cultura de paz liderada por las nuevas generaciones en Colombia.
Utilizar ganancias generadas por nuestro negocio para mejorarlo y expandirlo. Jennifer Mendez, ha construido exitosamente su emprendimiento mientras avanza en su carrera profesional, demostrando su dedicación y visión de manera integral, nos cuenta en este episodio sobre las diferentes estrategias de reinversión que pueden ayudarnos a maximizar el crecimiento y la sostenibilidad de nuestro emprendimiento. El impacto positivo a largo plazo que nos pueden traer las estrategias de reinversión es la enseñanza que este episodio nos quiere dejar, así como todas las historias escuchadas hasta hoy quieren inspirarnos para seguir creciendo financieramente. Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
Desarrollar estrategias de marketing efectivas implica conocer a tu audiencia, diferenciarte de la competencia y establecer objetivos claros y medibles. En el episodio de hoy hablaremos del Marketing, como esa pieza clave para el éxito de cualquier emprendimiento. Una buena estrategia de mercadeo hará que podamos atraer, mantener y fidelizar nuestros clientes. Conozcamos esas bases esenciales para desarrollar estrategias de marketing efectivas que nos ayuden a posicionar nuestro negocio y alcanzar los objetivos. Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
El gran reto para los emprendedores es encontrar formas para financiar su negocio. Hoy en Hablemos de plata, queremos compartir algunas estrategias y consejos que pueden ayudarte a conseguir el capital necesario para hacer crecer tu negocio. Luis David nos guiará por este recorrido de opciones para apalancar un emprendimiento, como investigar y aprovechar las diversas opciones disponibles, desde fondos gubernamentales hasta cooperativas de crédito. ¡Aquí te compartimos algunos tips para lograrlo! Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
Conocer el territorio, su gente, sus dinámicas, su contexto socioeconómico, nos permite identificar las necesidades no satisfechas y crear ideas de negocio que se ajusten a los espacios en los que vivimos. En el episodio de hoy hablaremos con Fidencio Mengua Algetiál, ex Gobernador del resguardo indígena de Yascuál entre 2018 y 2019, y Concejal de Túquerres desde el 2020, quien conoce de primera mano su territorio para darnos pistas acerca de cómo aportar a su crecimiento. Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
La asociatividad, una estrategia que cumple un papel crucial para la creación y sostenibilidad de los emprendimientos. En el episodio de hoy escucharemos a Luis Alberto Aza, miembro del Mercado Comunitario de Guachucal, quien nos hablará de la importancia de tejer alianzas y trabajar en conjunto con otros emprendedores. Conoceremos cómo esta organización ha superado grandes desafíos gracias a la cooperación, a la asociación con otras y otros y ha logrado nuevas oportunidades para que el negocio sea más sostenible. Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
En este episodio, escucharemos historias llenas de logros, retos y aprendizajes, donde nuestro protagonista nos revela el camino que ha recorrido para que administrar su emprendimiento no se convierta en una tarea titánica. Hoy hablaremos sobre tres pilares fundamentales en la administración, herramientas y conocimientos adecuados para gestionar con éxito tu emprendimiento. Conversamos con Nicolás Chamorro, economista y administrador de Almacén Legal, empresa ubicada en Ipiales, con más de 50 años de historia, que se ha consolidado como una de las distribuidoras más importantes del sur de Colombia y del norte de Ecuador. Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
La importancia de adquirir ciertos hábitos de administración para que nuestros emprendimientos sean exitosos y llevarlos a otro nivel. Hoy exploraremos cuáles son esos hábitos clave y cómo implementarlos en tu día a día para maximizar el potencial de tu emprendimiento en la voz de Nicolás Chamarro, un emprendedor de Ipiales que ha logrado mantener su negocios más de 50 años.. ¡No te lo pierdas! Este es el resultado del trabajo colaborativo de los actores de Unir para Construir, un espacio de encuentro, reflexión y conversación para la articulación, la cocreación y la innovación social en la región nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre y Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
Iniciar un negocio es emocionante pero también presenta desafíos significativos. ¿Cuáles son esos obstáculos a los se enfrentan los emprendedores a la hora de iniciar su empresa? En el episodio de hoy, vamos a profundizar en estrategias clave para superar estos desafíos y construir un negocio exitoso. Escuchemos esta conversación con Nicolás Chamorro, economista y administrador de Almacén Legal, una empresa con más de 50 años de historia, que se ha consolidado como una de las distribuidoras más importantes del sur de Colombia y del norte de Ecuador. Este podcast es el resultado del trabajo colaborativo de las y los participantes de Unir para Construir, un espacio de encuentro e innovación social para promover el progreso financiero de la población nariñense, con el acompañamiento de la Fundación Mi Sangre, Fundación Bancolombia y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.…
Por más increíble que parezca, esta palabra sigue vigente aún en nuestros días. La violencia en todas sus formas hacía los extranjeros o migrantes hace parte de la cotidianidad de muchas personas y los y las jóvenes de este proyecto se pusieron la tarea de evidenciar el daño que hace y las oportunidades que muchos no ven en la migración. *Bajo un mismo techo es un podcast cocreado con las voces, experiencias e historias de un grupo de jóvenes de Medellín, Colombia y de Venezuela, que se encontraron para derribar estereotipos y seguir combatiendo la xenofobia en un mensaje de integración cultural.…
En este mundo en movimiento, donde quedarse quieto no es una opción, el tránsito de especies, incluyendo la humana, hace parte de la historia del planeta. Moverse, cambiar de lugar, migrar. Pero, ¿qué significa ser migrante y qué significa ser refugiado? * Bajo un mismo techo es un podcast cocreado con las voces, experiencias e historias de un grupo de jóvenes de Medellín, Colombia y de Venezuela, que se encontraron para derribar estereotipos y seguir combatiendo la xenofobia en un mensaje de integración cultural.…
Hablemos del multiculturalismo, esa coexistencia y convivencia de múltiples culturas en un mismo lugar. La riqueza de tradiciones y los enormes aprendizajes que trae esta integración. * Bajo un mismo techo es un podcast cocreado con las voces, experiencias e historias de un grupo de jóvenes de Medellín, Colombia y de Venezuela, que se encontraron para derribar estereotipos y seguir combatiendo la xenofobia en un mensaje de integración cultural.…
En este podcast conoceras la historia de Sandrith Jiménez, una mujer joven líder de Urabá quien cree que es posible lograr un territorio libre de violencias basadas en género por medio del liderazgo y la incidencia social.
En este podcast conoceras la historia de Paula Andrea Gómez, una mujer joven líder de Urabá quien cree que es posible lograr un territorio libre de violencias basadas en género por medio del liderazgo y la incidencia social.
En este podcast conoceras la historia de María Camila Soto, una mujer joven líder de Urabá quien cree que es posible lograr un territorio libre de violencias basadas en género por medio del liderazgo y la incidencia social.
En este podcast conoceras la historia de Camila Alexandra Martínez, una mujer joven líder de Urabá quien cree que es posible lograr un territorio libre de violencias basadas en género por medio del liderazgo y la incidencia social.
El primer programa de Fellowship en Urabá fue formado por un grupo de mujeres de esta tierra prometida durante el 2021. Juntas tejieron una red que forjó un camino para eliminar las violencias basadas en género en sus territorios y demostraron el valor del trabajo en equipo para transformar realidades y ser creadoras de su propia historia.…
Este capítulo es una invitación a hacer un viaje interior para descubrir esos rasgos de la personalidad que los hacen únicos. El autoconocimiento es la habilidad para la vida que se trabaja con este programa. Este es un producto dirigido a niños y niñas con el que se busca fortalecer las habilidades para la vida y acompañar los procesos de formación en casa. Este podcast se crea en medio del proyecto Pazalobien accionadores, gracias al apoyo de América Solidaria.…
Este capítulo está enfocado en la empatía, eso de ponerse en los zapatos del otro, una de las habilidades para la vida que se busca fortalecer en los niños y las niñas que lo escuchen. Este es un producto dirigido a niños y niñas con el que se busca fortalecer las habilidades para la vida y acompañar los procesos de formación en casa. Este podcast se crea en medio del proyecto Pazalobien Accionadores de la Fundación Mi Sangre y América Solidaria.…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.