Content provided by Catalina Barrientos. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Catalina Barrientos or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
We made it— 300 episodes of This Is Woman’s Work ! And we’re marking this milestone by giving you something that could seriously change the game in your business or career: the skill of pitching yourself effectively. Whether you’re dreaming of being a podcast guest, landing a speaking gig, signing a client, or just asking for what you want with confidence—you’re already pitching yourself, every day. But are you doing it well? In this milestone episode, Nicole breaks down exactly how to pitch yourself to be a podcast guest … and actually hear “yes.” With hundreds of pitches landing in her inbox each month, she shares what makes a guest stand out (or get deleted), the biggest mistakes people make, and why podcast guesting is still one of the most powerful ways to grow your reach, authority, and influence. In This Episode, We Cover: ✅ Why we all need to pitch ourselves—and how to do it without feeling gross ✅ The step-by-step process for landing guest spots on podcasts (and more) ✅ A breakdown of the 3 podcast levels: Practice, Peer, and A-List—and how to approach each ✅ The must-haves of a successful podcast pitch (including real examples) ✅ How to craft a pitch that gets read, gets remembered, and gets results Whether you’re new to pitching or want to level up your game, this episode gives you the exact strategy Nicole and her team use to land guest spots on dozens of podcasts every year. Because your voice deserves to be heard. And the world needs what only you can bring. 🎁 Get the FREE Podcast Pitch Checklist + Additional Information on your Practice Group, Peer Group, and A-List Group Strategies: https://nicolekalil.com/podcast 📥 Download The Podcast Pitch Checklist Here Related Podcast Episodes: Shameless and Strategic: How to Brag About Yourself with Tiffany Houser | 298 How To Write & Publish A Book with Michelle Savage | 279 How To Land Your TED Talk and Skyrocket Your Personal Brand with Ashley Stahl | 250 Share the Love: If you found this episode insightful, please share it with a friend, tag us on social media, and leave a review on your favorite podcast platform! 🔗 Subscribe & Review: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music…
Content provided by Catalina Barrientos. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Catalina Barrientos or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Soy Catalina y en este espacio te estaré compartiendo mis experiencias al tratar de darle un sello personal a mi casa. Ya sabes, haciendo, deshaciendo y todo lo que puedas imaginar! Diviértete, pásala bien y aprendamos juntos a decorar con poco! Manos a la obra!
Content provided by Catalina Barrientos. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Catalina Barrientos or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Soy Catalina y en este espacio te estaré compartiendo mis experiencias al tratar de darle un sello personal a mi casa. Ya sabes, haciendo, deshaciendo y todo lo que puedas imaginar! Diviértete, pásala bien y aprendamos juntos a decorar con poco! Manos a la obra!
Al día de hoy no hay hogar que no cuente con al menos un espejo. Usamos los espejos día a día, tanto para comprobar nuestra imagen como para decorar estancias de la casa como la sala, el comedor, el dormitorio o el cuarto de baño. Pero, ¿sabemos quién inventó este objeto tan cotidiano? En este episodio vamos a descubrir algo de historia de este maravilloso invento así como algunos consejos que nos ayudarán a sacarle más provecho en nuestra decoración. Por cierto, al escuchar el término "antes de la era común", se refiere a "antes de Cristo".…
Una de las maneras más sencillas de darle un toque especial y diferente a una habitación, sea la sala, un dormitorio, el baño o la cocina, es haciendo uso de los cuadros y espejos. Hoy nos vamos a centrar en el tema de los cuadros. Pero… hay cuadros de cuadros. Hay cuadros originales pintados en acuarela, óleo, acrílico o técnicas mixtas, también están las reproducciones de artistas reconocidos, por otro lado tenemos póster o afiches, o también podemos usar una imagen que nos gustó de un almanaque o una postal y por supuesto, sin dejar de lado la huella de nuestra mascota más querida o bien el dibujo que nos hizo el sobrino o el hijo, en el caso de aquellas que son mamá, fotografías, un collage. Las posibilidades se terminan en el momento que se agote nuestra imaginación. Atrévete a probar también con otros elementos como letras, objetos vintage, carteles e incluso he visto enmarcar vestidos de novia, medallas, camisetas, los escarpines del bebé… de verdad, en serio… no hay límites. Una pared es como un lienzo en blanco en el que tenemos muchas posibilidades para reflejar nuestra personalidad, haciendo de esa estancia un lugar único. Acompáñame en este podcast y atrévete a dejar volar tu imaginación.…
Recuerdo hace un par de años que tuve la idea de colocar papel tapiz en la sala y en la salita de la tele. Pues bien, lo primero que hice fue investigar sobre qué tipos de papel tapiz podía encontrar en el mercado, les comparto los resultados de mi investigación: Resulta que existen diferentes tipos clasificados básicamente por su aspecto, entonces pueden ser texturizados, lisos, aterciopelados, metalizados etc y también por el tipo de material con el que están fabricados: Pintado. : es el papel tradicional, su principal característica es que consta de una sola hoja de papel y se adhiere a pared lisa con ayuda de cola. Vinilizado. Recubierto con una capa de barniz el cual protege el estampado y ayuda como repelente de suciedad, es fácil limpiarlo, pero no tanto como el vinil. Vinílico. Este papel cuenta con una gran característica, está cubierto por una capa de plástico. Ayuda a proteger el papel y a facilitar su limpieza. Es muy recomendable para lugares que pueden ensuciarse fácilmente y con humedad., de este hablaremos en otro episodio. Base textil. Da un toque muy decorativo, pero es difícil de limpiar. Además se tiene que utilizar un pegamento especial para colocarlo, ya que, si no se hace con las herramientas correctas, suele desprenderse. Autoadherible :. EL más fácil de instalar ya que cuenta con pegamento incluido. Y bueno, me pareció interesante aprender a la manera clásica y entonces me di a la tarea de buscar un papel que me gustara. En este episodio les comparto toda la experiencia. espero se diviertan y les sirva para sus futuros proyectos!…
Las mesas auxiliares resultan súper útiles en la decoración de cualquier casa, le agregan la funcionalidad y comodidad necesarias para hacer de nuestra casa un espacio práctico y cómodo en el día a día. En el tema de mesas auxiliares o de acento, existen muchos estilos, varían de acuerdo al uso, el espacio del que disponemos para ellas o el estilo de nuestra casa. Sabías que con una sola mesa puedes llegar a tener tres versiones diferentes para 3 momentos decorativos diferentes de tu casa? Escucha lo que fue la aventura de experimentar con vinilo adhesivo, pintura en spray, rodillos... y así descubras cuál es la mejor manera de hacerlo.... bueno... al menos la mejor manera que yo encontré! Adelante, manos a la obra!…
Bien, veamos… elegir entre duvet y edredón….? Bueno…por lo general me había inclinado por los edredones…. Y es que, cierto o no?, se ven tan lindos en las fotos!!!! Y los pones en la cama y… de verdad.. se ven bellos…. Por otro lado, el Duvet.. tal vez deberíamos de empezar por definir que es cada uno, verdad? Vamos a ver… es simple, más simple de lo que parece… El edredón en un cubrecama grueso, gordito, originalmente relleno de plumas, pero ya los podemos encontrar rellenos de diferentes tipos de fibras. Los diseños son super variados, se pueden encontrar lisos, estampados, con borlas, con algún tipo de plisado o recogido en la tela. Por lo general son reversibles y una forma de reconocerlos a la hora de ir a la tienda, es que si compras uno, prácticamente es lo único que te cabe en el carrito. Vienen empacados en bolsas grandes, voluminosas. Pueden o no, venir en juego con sábanas, fundas para almohadones. Por otro lado el Duvet yo lo defino como una funda gigante intercambiable, que por dentro llevará un inserto gruesito, por lo general de algún tipo de fibra artificial o inclusive, los más finos, vienen de plumas. Los diseños en los Duvet son infinitos!!! También, al igual que los edredones, pueden ser de diseños lisos, estampados, telas gruesas o más delgadas. Para crear el Duvet, muy importante… todos traen un sistema de cierre pues si no, imagínense, nos acostamos y jalando y jalando en la noche nos quedamos con la funda o Duvet y el relleno va a dar al suelo, entonces traen un sistema de cierre que puede variar, puede ser zipper, botones, tiritas, broches. La mayoría viene en juego con sábanas y cuando los buscas en la tienda podrían pasar desapercibidos pues puedes pensar, al verlo, que es un juego de sábanas, por su tamaño de empaque. Pero bueno, ahora bien… cuál es mejor… Bueno… es un tema de gustos, pero si me lo preguntan a mi yo prefiero el Duvet y aquí te digo mis razones: la divino en espacio, lavado y comodidad. Te invito a escuchar estos 3 aspectos y mi experiencia en esas situaciones. Manos a la obra!…
Soy Catalina, pero por lo general me llaman Cata. Soy costarricense, casada y tengo 4 gatos y un perro… todos de razas únicas!!! Jejejeje, pero yo los veo bellos a todos…. De profesión soy diseñadora publicitaria, mercadóloga y algo de tecnología, pero mi pasión es decorar mi casa. Sin embargo, para ello no utilizo grandes presupuestos… no… jajaja más bien procuro usar lo que ya tengo o, si debo comprar, pues soy de las personas que analizan opciones para encontrar, como quién dice, la de las 3B: bueno, bonito y barato. Jajajaja En este podcast, Proyecto Hogar, quiero compartirles mis experiencias en cada uno de esos proyectos en los que me he aventurado. Algunos han salido bien a la primera, otros no.., pero igual les comparto lo bueno y lo malo… tal vez eso les pueda ayudar en sus proyectos también!!! Podrán encontrar aquí desde proyectos simples, como la elección entre duvet y edredón, o si luz LED o incandescente, hasta si será mejor papel tapiz, pintar o vinilo adhesivo. Estaré compartiendo con ustedes un nuevo proyecto cada semana, los días martes los estaré colgando en esta plataforma y, para complementar, lo que son las fotografías de los proyectos o cualquier detalle como foto de un producto que me sirvió o la foto de uno de esos que yo les diría “no lo compren”!!, eso, eso también se los estaré compartiendo en las redes sociales, pueden encontrarme en Instagram y en Facebook, como proyectohogarpodcast. Por favor déjenme sus comentarios, cuéntenme si les ha servido alguna de mis experiencias y también, por fa, díganme si les gustaría que experimentemos en algún tema en particular. Ustedes me lo dicen, yo me armo, hago el proyecto y les cuento si funciona o no! Qué les parece? Así que, sin más ni más, pasemos a ver un proyecto. Manos a la obra!!!…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.