Artwork

Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

equipos disruptores y el dilema del innovador

17:58
 
Share
 

Manage episode 412165298 series 3293550
Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

La disrupción en el ámbito empresarial se refiere a la introducción de innovaciones que rompen con las normas establecidas, alterando de forma significativa los mercados y los modelos de negocio existentes. Este concepto no se limita a la creación de nuevos productos o servicios, sino que abarca nuevas formas de pensar, nuevos procesos y nuevas maneras de ofrecer valor a los clientes. No obstante, es importante recalcar que la disrupción no debe ser un objetivo en sí mismo para todos los departamentos de una empresa. Mientras que en áreas como el desarrollo de productos tecnológicos o el marketing, la disrupción puede ser una estrategia clave para diferenciarse y capturar la atención del mercado, en otras áreas, como finanzas o ciberseguridad, se privilegia la estabilidad y la eficiencia operativa sobre la innovación radical.

La disrupción conlleva intrínsecamente riesgos y puede provocar reacciones negativas tanto de competidores como de clientes. Empresas disruptivas como Google enfrentan constantemente el desafío de equilibrar la innovación con la preservación de sus modelos de negocio consolidados. Por ejemplo, en el caso de Google, la compañía tiene que sopesar los beneficios potenciales de innovaciones disruptivas en inteligencia artificial contra los riesgos de canibalizar su lucrativo negocio de búsqueda. Este equilibrio delicado ilustra el llamado "dilema del innovador", donde las empresas líderes pueden ser reacias a adoptar innovaciones radicales que podrían comprometer sus flujos de ingresos existentes.

La disrupción también puede presentarse como una apuesta estratégica, especialmente para empresas que no son líderes en su mercado. En estos casos, la disrupción ofrece una oportunidad para destacarse y ganar cuota de mercado. Sin embargo, adoptar una postura disruptiva requiere de audacia y la aceptación de que no todas las iniciativas tendrán éxito. La historia de la innovación está llena de empresas que intentaron adelantarse a su tiempo y fracasaron, así como de aquellas que lograron transformar industrias enteras.

En última instancia, la decisión de ser disruptivo debe basarse en una comprensión profunda del mercado, la capacidad de la empresa para asumir riesgos y su visión a largo plazo. Mientras que en algunos casos la disrupción puede ser el camino hacia el éxito y la diferenciación, en otros puede ser preferible una estrategia más conservadora que enfoque en la mejora continua y la eficiencia. La clave está en identificar cuándo y dónde la disrupción puede añadir valor real y cómo equilibrarla con la necesidad de mantener operaciones estables y confiables en otras áreas del negocio. La disrupción, por lo tanto, no es un fin en sí mismo, sino una herramienta estratégica que, cuando se utiliza sabiamente, puede ayudar a las empresas a navegar y prosperar en un entorno de mercado cada vez más competitivo y en constante cambio.

📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h 🥷 formación ninja, mi empresa de educación: https://formacion.ninja si conoces a alguien que esté preparando oposiciones, recomiéndale mi academia ✌️ whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va852YF5a245VjUB2m2q spotify: https://open.spotify.com/show/5xF9JaWF0sgEQ5H6cKXWIZ X (twitter): https://twitter.com/dfuentesninja instagram: https://www.instagram.com/davidfuentesninja/ linkedin: https://www.linkedin.com/in/davidfuentesninja/ tiktok: https://www.tiktok.com/@davidfuentesninja

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
  continue reading

150 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 412165298 series 3293550
Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

La disrupción en el ámbito empresarial se refiere a la introducción de innovaciones que rompen con las normas establecidas, alterando de forma significativa los mercados y los modelos de negocio existentes. Este concepto no se limita a la creación de nuevos productos o servicios, sino que abarca nuevas formas de pensar, nuevos procesos y nuevas maneras de ofrecer valor a los clientes. No obstante, es importante recalcar que la disrupción no debe ser un objetivo en sí mismo para todos los departamentos de una empresa. Mientras que en áreas como el desarrollo de productos tecnológicos o el marketing, la disrupción puede ser una estrategia clave para diferenciarse y capturar la atención del mercado, en otras áreas, como finanzas o ciberseguridad, se privilegia la estabilidad y la eficiencia operativa sobre la innovación radical.

La disrupción conlleva intrínsecamente riesgos y puede provocar reacciones negativas tanto de competidores como de clientes. Empresas disruptivas como Google enfrentan constantemente el desafío de equilibrar la innovación con la preservación de sus modelos de negocio consolidados. Por ejemplo, en el caso de Google, la compañía tiene que sopesar los beneficios potenciales de innovaciones disruptivas en inteligencia artificial contra los riesgos de canibalizar su lucrativo negocio de búsqueda. Este equilibrio delicado ilustra el llamado "dilema del innovador", donde las empresas líderes pueden ser reacias a adoptar innovaciones radicales que podrían comprometer sus flujos de ingresos existentes.

La disrupción también puede presentarse como una apuesta estratégica, especialmente para empresas que no son líderes en su mercado. En estos casos, la disrupción ofrece una oportunidad para destacarse y ganar cuota de mercado. Sin embargo, adoptar una postura disruptiva requiere de audacia y la aceptación de que no todas las iniciativas tendrán éxito. La historia de la innovación está llena de empresas que intentaron adelantarse a su tiempo y fracasaron, así como de aquellas que lograron transformar industrias enteras.

En última instancia, la decisión de ser disruptivo debe basarse en una comprensión profunda del mercado, la capacidad de la empresa para asumir riesgos y su visión a largo plazo. Mientras que en algunos casos la disrupción puede ser el camino hacia el éxito y la diferenciación, en otros puede ser preferible una estrategia más conservadora que enfoque en la mejora continua y la eficiencia. La clave está en identificar cuándo y dónde la disrupción puede añadir valor real y cómo equilibrarla con la necesidad de mantener operaciones estables y confiables en otras áreas del negocio. La disrupción, por lo tanto, no es un fin en sí mismo, sino una herramienta estratégica que, cuando se utiliza sabiamente, puede ayudar a las empresas a navegar y prosperar en un entorno de mercado cada vez más competitivo y en constante cambio.

📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h 🥷 formación ninja, mi empresa de educación: https://formacion.ninja si conoces a alguien que esté preparando oposiciones, recomiéndale mi academia ✌️ whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va852YF5a245VjUB2m2q spotify: https://open.spotify.com/show/5xF9JaWF0sgEQ5H6cKXWIZ X (twitter): https://twitter.com/dfuentesninja instagram: https://www.instagram.com/davidfuentesninja/ linkedin: https://www.linkedin.com/in/davidfuentesninja/ tiktok: https://www.tiktok.com/@davidfuentesninja

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
  continue reading

150 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide