Artwork

Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Ouigo responde a Óscar Puente sacando billetes de tren a 1 euro

9:14
 
Share
 

Manage episode 414755287 series 3293550
Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema bastante candente en el ámbito del transporte en España, especialmente en el sector ferroviario. Recientemente, Óscar Puente, el actual ministro de Transportes, ha hecho unas declaraciones que han generado bastante debate. Puente criticó a la empresa francesa Ouigo, que ha entrado con fuerza en el mercado ferroviario español, un mercado que hasta hace poco estaba casi monopolizado por Renfe.

El ministro señaló que Ouigo no opera en rutas que no son rentables, lo cual critica. Sin embargo, es una responsabilidad que debería recaer en el estado, para garantizar la cobertura en áreas menos lucrativas pero necesarias para el servicio público. Esta es una práctica común en servicios estatales como Correos o Renfe, que operan en áreas donde no es rentable, pero necesarias para el servicio nacional.

Además, Puente criticó a Ouigo por lo que él describe como competencia desleal mediante precios extremadamente bajos, que ponen en desventaja a Renfe. Según el ministro, Ouigo ofrece precios significativamente más bajos que Renfe para la misma ruta, lo cual considera injusto.

Sin embargo, la respuesta de Ouigo a estas críticas ha sido muy astuta y reveladora del dinamismo que puede tener la competencia en el mercado. En respuesta directa a las críticas de Puente, Ouigo lanzó una oferta de billetes a Valladolid —curiosamente, la ciudad de la que Óscar Puente fue alcalde— por solo 1 euro. Esta maniobra no solo fue un golpe de efecto en términos de relaciones públicas, sino que también reafirmó la posición de Ouigo como un competidor que busca democratizar el acceso al transporte ferroviario con precios accesibles.

Esta situación es un claro ejemplo de cómo la entrada de competidores en un mercado previamente monopolizado puede beneficiar a los consumidores, ofreciendo más opciones y mejores precios. Sin embargo, también muestra las tensiones que pueden surgir cuando los intereses comerciales se cruzan con los principios de servicio público.

La gestión de esta crisis por parte de Ouigo, ofreciendo billetes a precios increíblemente bajos en rutas específicas como respuesta a las críticas, fue una estrategia de relaciones públicas muy efectiva que probablemente ayudará a mejorar su imagen y atraerá a más clientes a probar sus servicios.

En conclusión, mientras que el ministro Puente ve la competencia como un desafío a la normativa y equidad en los precios, para los consumidores, la llegada de Ouigo representa una oportunidad para acceder a servicios a precios más competitivos. La estrategia de Ouigo demuestra que con tácticas inteligentes y enfocadas, es posible convertir críticas en oportunidades para reforzar la marca y capturar más mercado.

Espero que esta discusión sobre la dinámica actual del transporte ferroviario en España os haya sido útil e interesante. Como siempre, si tenéis alguna pregunta o comentario, estoy aquí para ayudaros. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
  continue reading

150 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 414755287 series 3293550
Content provided by David Fuentes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by David Fuentes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema bastante candente en el ámbito del transporte en España, especialmente en el sector ferroviario. Recientemente, Óscar Puente, el actual ministro de Transportes, ha hecho unas declaraciones que han generado bastante debate. Puente criticó a la empresa francesa Ouigo, que ha entrado con fuerza en el mercado ferroviario español, un mercado que hasta hace poco estaba casi monopolizado por Renfe.

El ministro señaló que Ouigo no opera en rutas que no son rentables, lo cual critica. Sin embargo, es una responsabilidad que debería recaer en el estado, para garantizar la cobertura en áreas menos lucrativas pero necesarias para el servicio público. Esta es una práctica común en servicios estatales como Correos o Renfe, que operan en áreas donde no es rentable, pero necesarias para el servicio nacional.

Además, Puente criticó a Ouigo por lo que él describe como competencia desleal mediante precios extremadamente bajos, que ponen en desventaja a Renfe. Según el ministro, Ouigo ofrece precios significativamente más bajos que Renfe para la misma ruta, lo cual considera injusto.

Sin embargo, la respuesta de Ouigo a estas críticas ha sido muy astuta y reveladora del dinamismo que puede tener la competencia en el mercado. En respuesta directa a las críticas de Puente, Ouigo lanzó una oferta de billetes a Valladolid —curiosamente, la ciudad de la que Óscar Puente fue alcalde— por solo 1 euro. Esta maniobra no solo fue un golpe de efecto en términos de relaciones públicas, sino que también reafirmó la posición de Ouigo como un competidor que busca democratizar el acceso al transporte ferroviario con precios accesibles.

Esta situación es un claro ejemplo de cómo la entrada de competidores en un mercado previamente monopolizado puede beneficiar a los consumidores, ofreciendo más opciones y mejores precios. Sin embargo, también muestra las tensiones que pueden surgir cuando los intereses comerciales se cruzan con los principios de servicio público.

La gestión de esta crisis por parte de Ouigo, ofreciendo billetes a precios increíblemente bajos en rutas específicas como respuesta a las críticas, fue una estrategia de relaciones públicas muy efectiva que probablemente ayudará a mejorar su imagen y atraerá a más clientes a probar sus servicios.

En conclusión, mientras que el ministro Puente ve la competencia como un desafío a la normativa y equidad en los precios, para los consumidores, la llegada de Ouigo representa una oportunidad para acceder a servicios a precios más competitivos. La estrategia de Ouigo demuestra que con tácticas inteligentes y enfocadas, es posible convertir críticas en oportunidades para reforzar la marca y capturar más mercado.

Espero que esta discusión sobre la dinámica actual del transporte ferroviario en España os haya sido útil e interesante. Como siempre, si tenéis alguna pregunta o comentario, estoy aquí para ayudaros. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
  continue reading

150 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide