Artwork

Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Documentos RNE - Los afrancesados, juramentados y traidores en la Guerra de la Independencia - 17/05/24

55:23
 
Share
 

Manage episode 418801622 series 96271
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Los afrancesados o josefinos fueron aquellos españoles que aceptaron y colaboraron en 1808 con la nueva dinastía impuesta por Napoleón a la medida de sus intereses, en la persona de su hermano José Bonaparte, después de forzar las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona. En palabras del doctor Marañón, un asunto capital de la historia de España.

Luis Miguel Úbeda analiza la ambición y el proyecto político de quienes aspiraron a reformar la monarquía hispánica desde unos presupuestos que venían del Despotismo ilustrado. Propósito que realizaron de la mano de un poder autoritario y foráneo, representado por Napoleón, una vez que este había cercenado el peligro revolucionario.

Sin embargo, la rebelión de la mayor parte del país, que no aceptó la sumisión a las armas francesas, convirtió a los josefinos en meros gestores de un poder colonial y la dureza de la guerra frustró cualquier intento reformista.

Los afrancesados cayeron en el descrédito popular y la derrota francesa en España los convirtió en el primer exilio de la historia contemporánea española, pero su legado reformista fue impregnando la construcción del estado liberal a la muerte de Fernando VII.

Han colaborado en este programa Pedro Rújula, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, especialista en historia política del siglo XIX; Juan López Tabar, historiador, editor y autor de Los famosos traidores. Los afrancesados durante la crisis del Antiguo Régimen; Manuel Moreno Alonso, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla y autor, entre otros, de Las grandes vicisitudes del caballero Azanza. De virrey de México a ministros de José Bonaparte; y Aleix Romero Peña, autor de Mariano Luis de Urquijo. Biografía de un ilustrado. Y hemos recuperado del Archivo Sonoro de RNE las palabras del historiador Miguel Artola, pionero en el estudio de los afrancesados.

  continue reading

350 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 418801622 series 96271
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Los afrancesados o josefinos fueron aquellos españoles que aceptaron y colaboraron en 1808 con la nueva dinastía impuesta por Napoleón a la medida de sus intereses, en la persona de su hermano José Bonaparte, después de forzar las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona. En palabras del doctor Marañón, un asunto capital de la historia de España.

Luis Miguel Úbeda analiza la ambición y el proyecto político de quienes aspiraron a reformar la monarquía hispánica desde unos presupuestos que venían del Despotismo ilustrado. Propósito que realizaron de la mano de un poder autoritario y foráneo, representado por Napoleón, una vez que este había cercenado el peligro revolucionario.

Sin embargo, la rebelión de la mayor parte del país, que no aceptó la sumisión a las armas francesas, convirtió a los josefinos en meros gestores de un poder colonial y la dureza de la guerra frustró cualquier intento reformista.

Los afrancesados cayeron en el descrédito popular y la derrota francesa en España los convirtió en el primer exilio de la historia contemporánea española, pero su legado reformista fue impregnando la construcción del estado liberal a la muerte de Fernando VII.

Han colaborado en este programa Pedro Rújula, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, especialista en historia política del siglo XIX; Juan López Tabar, historiador, editor y autor de Los famosos traidores. Los afrancesados durante la crisis del Antiguo Régimen; Manuel Moreno Alonso, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla y autor, entre otros, de Las grandes vicisitudes del caballero Azanza. De virrey de México a ministros de José Bonaparte; y Aleix Romero Peña, autor de Mariano Luis de Urquijo. Biografía de un ilustrado. Y hemos recuperado del Archivo Sonoro de RNE las palabras del historiador Miguel Artola, pionero en el estudio de los afrancesados.

  continue reading

350 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide