Artwork

Content provided by En Perspectiva. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by En Perspectiva or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Entrevista Álvaro Galiana - ¿Cuán preocupante puede ser un brote de enfermedad meningocócica?

29:40
 
Share
 

Manage episode 419449990 series 1038781
Content provided by En Perspectiva. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by En Perspectiva or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En marzo pasado, un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP) encendió una luz amarilla para madres y padres de niños y adolescentes. Se reportaba un aumento “inusual” de casos de la enfermedad meningocócica. ¿Cuántos habrán salido corriendo a googlear cuáles eran los riesgos y los síntomas, y cómo podían proteger a sus hijos? Es que el meningococo es una bacteria que puede provocar la meningitis, una de esas enfermedades que uno no quiere escuchar ni nombrar. Pero no se queda ahí: el meningococo también está detrás de la púrpura y de su variante fulminante. El MSP reportó nueve casos en marzo, una cifra alta para la época, aunque aclaró que no había ningún nexo epidemiológico entre los enfermos: es decir, que no tenían relación entre sí. Cuatro de esos pacientes murieron. La última información de la cartera señala que la situación inusual no progresó más. Pero las dudas entre padres y abuelos se acumularon: ¿Cómo prevenir el meningococo? ¿Qué pudo haber detrás de ese aumento inusual en marzo? Y, ante esa situación, ¿Qué conviene? ¿Vacunar? Porque las inmunizaciones contra el meningococo no forman parte del esquema nacional de vacunación, y no son baratas. Profundizamos En Perspectiva con el doctor Álvaro Galiana, infectólogo pediatra, director del hospital pediátrico del Pereira Rossell.
  continue reading

26307 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 419449990 series 1038781
Content provided by En Perspectiva. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by En Perspectiva or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En marzo pasado, un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP) encendió una luz amarilla para madres y padres de niños y adolescentes. Se reportaba un aumento “inusual” de casos de la enfermedad meningocócica. ¿Cuántos habrán salido corriendo a googlear cuáles eran los riesgos y los síntomas, y cómo podían proteger a sus hijos? Es que el meningococo es una bacteria que puede provocar la meningitis, una de esas enfermedades que uno no quiere escuchar ni nombrar. Pero no se queda ahí: el meningococo también está detrás de la púrpura y de su variante fulminante. El MSP reportó nueve casos en marzo, una cifra alta para la época, aunque aclaró que no había ningún nexo epidemiológico entre los enfermos: es decir, que no tenían relación entre sí. Cuatro de esos pacientes murieron. La última información de la cartera señala que la situación inusual no progresó más. Pero las dudas entre padres y abuelos se acumularon: ¿Cómo prevenir el meningococo? ¿Qué pudo haber detrás de ese aumento inusual en marzo? Y, ante esa situación, ¿Qué conviene? ¿Vacunar? Porque las inmunizaciones contra el meningococo no forman parte del esquema nacional de vacunación, y no son baratas. Profundizamos En Perspectiva con el doctor Álvaro Galiana, infectólogo pediatra, director del hospital pediátrico del Pereira Rossell.
  continue reading

26307 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide