Artwork

Content provided by Horacio Pérez-Sánchez. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Horacio Pérez-Sánchez or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

282. Alimentación y niveles de vida, un análisis histórico, con Francisco Medina Albaladejo

48:46
 
Share
 

Manage episode 387473733 series 3274405
Content provided by Horacio Pérez-Sánchez. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Horacio Pérez-Sánchez or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

En este episodio episodio asíncrono grabado en nuestra comunidad de investigadores en Whatsapp (https://horacio-ps.com/205-crear-una-comunidad-de-whatsapp-para-generar-contenido-e-investigar-de-manera-colaborativa-y-asincrona/), entrevisto a Francisco José Medina Albaladejo.

Aquí cubrimos una amplia gama de temas relacionados con sus investigaciones en el campo de la economía y la historia económica. Francisco, profesor en la Universitat de València (https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/ficha-persona-1285950309813.html?p2=franmeal&idA=), se centra en dos áreas principales de investigación: la economía social y el cooperativismo a lo largo de la historia, y la transición nutricional y el cambio en la estructura de la dieta en España.

En la primera área, Francisco explora los factores que influyen en el desarrollo del cooperativismo y las instituciones de acción colectiva, el funcionamiento de las cooperativas en mercados competitivos, y el impacto social de las cooperativas, especialmente durante la industrialización en España y Europa en el siglo XIX.

La segunda área de investigación de Medina se centra en cómo las dietas han cambiado desde una dominada por cereales a una más moderna con mayor presencia de productos animales. Utiliza fuentes hospitalarias y dietas institucionales para estudiar estos cambios, así como las desigualdades en la dieta entre diferentes clases sociales. Medina también aborda la metodología de su investigación, mencionando el uso de datos cuantitativos y cualitativos, y el análisis de fuentes históricas para construir un entendimiento detallado de las tendencias dietéticas a lo largo del tiempo.

En el podcast, se discuten los resultados de estas investigaciones, que en general confirman las hipótesis del modelo de transición nutricional, con algunas especificaciones propias del modelo mediterráneo. Medina también menciona su trabajo en la dirección de tesis doctorales relacionadas con la economía y la historia económica, así como su interés en continuar explorando diferentes períodos históricos y metodologías de investigación en sus futuros trabajos.

Aquí te puedes suscribir a la newsletter para recibir material adicional de los episodios y temáticas del podcast, y otras cosas que no te esperas:

https://horacio-ps.com/newsletter

Aquí accedes a la comunidad de investigadores, donde podrás comentar y aprender con otros, sobre todos los temas del podcast:

https://horacio-ps.com/comunidad

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message
  continue reading

310 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 387473733 series 3274405
Content provided by Horacio Pérez-Sánchez. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Horacio Pérez-Sánchez or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

En este episodio episodio asíncrono grabado en nuestra comunidad de investigadores en Whatsapp (https://horacio-ps.com/205-crear-una-comunidad-de-whatsapp-para-generar-contenido-e-investigar-de-manera-colaborativa-y-asincrona/), entrevisto a Francisco José Medina Albaladejo.

Aquí cubrimos una amplia gama de temas relacionados con sus investigaciones en el campo de la economía y la historia económica. Francisco, profesor en la Universitat de València (https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/ficha-persona-1285950309813.html?p2=franmeal&idA=), se centra en dos áreas principales de investigación: la economía social y el cooperativismo a lo largo de la historia, y la transición nutricional y el cambio en la estructura de la dieta en España.

En la primera área, Francisco explora los factores que influyen en el desarrollo del cooperativismo y las instituciones de acción colectiva, el funcionamiento de las cooperativas en mercados competitivos, y el impacto social de las cooperativas, especialmente durante la industrialización en España y Europa en el siglo XIX.

La segunda área de investigación de Medina se centra en cómo las dietas han cambiado desde una dominada por cereales a una más moderna con mayor presencia de productos animales. Utiliza fuentes hospitalarias y dietas institucionales para estudiar estos cambios, así como las desigualdades en la dieta entre diferentes clases sociales. Medina también aborda la metodología de su investigación, mencionando el uso de datos cuantitativos y cualitativos, y el análisis de fuentes históricas para construir un entendimiento detallado de las tendencias dietéticas a lo largo del tiempo.

En el podcast, se discuten los resultados de estas investigaciones, que en general confirman las hipótesis del modelo de transición nutricional, con algunas especificaciones propias del modelo mediterráneo. Medina también menciona su trabajo en la dirección de tesis doctorales relacionadas con la economía y la historia económica, así como su interés en continuar explorando diferentes períodos históricos y metodologías de investigación en sus futuros trabajos.

Aquí te puedes suscribir a la newsletter para recibir material adicional de los episodios y temáticas del podcast, y otras cosas que no te esperas:

https://horacio-ps.com/newsletter

Aquí accedes a la comunidad de investigadores, donde podrás comentar y aprender con otros, sobre todos los temas del podcast:

https://horacio-ps.com/comunidad

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message
  continue reading

310 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide