Artwork

Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Marcha Pompa y circunstancia No. 1

Share
 

Manage series 1558652
Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Edward Elgar (Broadheadth, Inglaterra, 1857-Worcester, Inglaterra, 1934). Compositor y músico. Desde muy joven aprendió a tocar el violín, el órgano y el piano. Inició su carrera en la iglesia de San Jorge de Worcester. Sus piezas comenzaron a ser populares gracias a sus participaciones en festivales corales pero nunca alcanzó el reconocimiento que le hubiera permitido dedicarse a la composición. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando su obra fue revalorada. Entre sus composiciones destacan: Serenata para cuerdas (1892), Tres danzas bávaras (1897), Variaciones Enigma (1899) y El sueño de Geronte (1900). “Marcha Pompa y circunstancia No. 1”, pieza que se reproduce a continuación, es una obra instrumental que forma parte de cinco marchas militares para orquesta. Su estreno se llevó a cabo en Liverpool en 1901 y el título está inspirado en una frase de la obra Otelo, de William Shakespeare. Esta primera marcha fue interpretada durante la ceremonia de coronación de Eduardo VII acompañada del texto titulado “Tierra de esperanza y gloria”. Hoy en día es la música orquestal más interpretada de Elgar, ya que en algunos países se utilizan fragmentos de ella como marcha nupcial y para ceremonias de graduación; también ha sido considerada una especie de himno del Reino Unido. La interpretación que se presenta en Descarga Cultura.UNAM estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y contó con la dirección de Jan Latham-Koenig. La grabación se llevó a cabo en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario en marzo de 2012. Agradecemos a la OFUNAM la autorización para hacer la comunicación pública de este material. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
  continue reading

One episode

Artwork
iconShare
 
Manage series 1558652
Content provided by UNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by UNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Edward Elgar (Broadheadth, Inglaterra, 1857-Worcester, Inglaterra, 1934). Compositor y músico. Desde muy joven aprendió a tocar el violín, el órgano y el piano. Inició su carrera en la iglesia de San Jorge de Worcester. Sus piezas comenzaron a ser populares gracias a sus participaciones en festivales corales pero nunca alcanzó el reconocimiento que le hubiera permitido dedicarse a la composición. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando su obra fue revalorada. Entre sus composiciones destacan: Serenata para cuerdas (1892), Tres danzas bávaras (1897), Variaciones Enigma (1899) y El sueño de Geronte (1900). “Marcha Pompa y circunstancia No. 1”, pieza que se reproduce a continuación, es una obra instrumental que forma parte de cinco marchas militares para orquesta. Su estreno se llevó a cabo en Liverpool en 1901 y el título está inspirado en una frase de la obra Otelo, de William Shakespeare. Esta primera marcha fue interpretada durante la ceremonia de coronación de Eduardo VII acompañada del texto titulado “Tierra de esperanza y gloria”. Hoy en día es la música orquestal más interpretada de Elgar, ya que en algunos países se utilizan fragmentos de ella como marcha nupcial y para ceremonias de graduación; también ha sido considerada una especie de himno del Reino Unido. La interpretación que se presenta en Descarga Cultura.UNAM estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y contó con la dirección de Jan Latham-Koenig. La grabación se llevó a cabo en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario en marzo de 2012. Agradecemos a la OFUNAM la autorización para hacer la comunicación pública de este material. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
  continue reading

One episode

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide