Artwork

Content provided by Joan Boluda. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Joan Boluda or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

2635. Perfil de usuarios de cada red social

15:38
 
Share
 

Manage episode 423502200 series 1289289
Content provided by Joan Boluda. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Joan Boluda or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Hoy analizamos el perfil demográfico de los usuarios de cada red social: Facebook, Instagram, Pinterest, X, LinkedIn, YouTube, Snapchat y TikTok.

Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos de marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy finaliza el curso intermedio de LearnDash, con un par de clases en las que veremos las integraciones y los add-ons. ¡Echadle un vistazo!

Los datos que analizamos en el programa de hoy son de los estudios The Social Media Surthrival Guide for Enterprises 2024, el estudio de Kepios 2024, y de Statista. Aquí los principales puntos en cuanto a usuarios y sexo:

1. Facebook: 3,03 mil millones de usuarios mensuales; popular entre 25-34 años; 56,3% hombres.

2. Instagram: 2 mil millones de usuarios mensuales; dominado por 18-34 años; 51,8% hombres.

3. Pinterest: 465 millones de usuarios mensuales; 76,2% mujeres; prevalece 25-34 años.

4. X (anteriormente Twitter): 666 millones de usuarios mensuales; 66,72% hombres; mayoría entre 18-34 años.

5. LinkedIn: 310 millones de usuarios mensuales; 25-34 años; 56,3% hombres.

6. YouTube: 2,5 mil millones de usuarios mensuales; género equilibrado; uso significativo en 18-34 años.

7. Snapchat: 750 millones de usuarios mensuales; 51% mujeres; dominado por menores de 35.

8. TikTok: 1,218 mil millones de usuarios mensuales; género equilibrado; principalmente 18-24 años.

Y aquí por tipo de mercado y sector:

1. Facebook: Comercio minorista, tecnología y productos de consumo por su amplia audiencia y capacidades de segmentación.

2. Instagram: Moda, belleza, comida y bebidas, y turismo gracias a su enfoque visual.

3. Pinterest: Decoración del hogar, moda y cocina, ideal para contenido visual inspirador.

4. X (Twitter): Noticias, entretenimiento, deportes y tecnología debido a su naturaleza de actualizaciones en tiempo real.

5. LinkedIn: B2B, servicios profesionales y educación por su enfoque en el networking profesional.

6. YouTube: Entretenimiento, educación y tecnología por sus capacidades de video y tutoriales.

7. Snapchat: Moda, belleza y productos de consumo, especialmente para audiencias más jóvenes.

8. TikTok: Moda, belleza, entretenimiento y productos de consumo debido a su formato de video corto y atractivo.

Vemos que en general, cada red social se adapta mejor a diferentes industrias debido a sus características y audiencia específica. Cada plataforma tiene fortalezas que la hacen más adecuada para ciertas estrategias de marketing y tipos de contenido.

Debemos pensar que, en promedio, los usuarios globales pasan alrededor de 2 horas y 23 minutos al día en redes sociales, con lo que sigue siendo un canal del modelo Canvas muy interesante para llegar a nuestro cliente potencial. ¡Espero que os sea de utilidad! :)

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprender y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!

¡Señores, hasta aquí el programa! Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaos y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces… ¡Muy buen fin de semana!

  continue reading

2002 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 423502200 series 1289289
Content provided by Joan Boluda. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Joan Boluda or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Hoy analizamos el perfil demográfico de los usuarios de cada red social: Facebook, Instagram, Pinterest, X, LinkedIn, YouTube, Snapchat y TikTok.

Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos de marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy finaliza el curso intermedio de LearnDash, con un par de clases en las que veremos las integraciones y los add-ons. ¡Echadle un vistazo!

Los datos que analizamos en el programa de hoy son de los estudios The Social Media Surthrival Guide for Enterprises 2024, el estudio de Kepios 2024, y de Statista. Aquí los principales puntos en cuanto a usuarios y sexo:

1. Facebook: 3,03 mil millones de usuarios mensuales; popular entre 25-34 años; 56,3% hombres.

2. Instagram: 2 mil millones de usuarios mensuales; dominado por 18-34 años; 51,8% hombres.

3. Pinterest: 465 millones de usuarios mensuales; 76,2% mujeres; prevalece 25-34 años.

4. X (anteriormente Twitter): 666 millones de usuarios mensuales; 66,72% hombres; mayoría entre 18-34 años.

5. LinkedIn: 310 millones de usuarios mensuales; 25-34 años; 56,3% hombres.

6. YouTube: 2,5 mil millones de usuarios mensuales; género equilibrado; uso significativo en 18-34 años.

7. Snapchat: 750 millones de usuarios mensuales; 51% mujeres; dominado por menores de 35.

8. TikTok: 1,218 mil millones de usuarios mensuales; género equilibrado; principalmente 18-24 años.

Y aquí por tipo de mercado y sector:

1. Facebook: Comercio minorista, tecnología y productos de consumo por su amplia audiencia y capacidades de segmentación.

2. Instagram: Moda, belleza, comida y bebidas, y turismo gracias a su enfoque visual.

3. Pinterest: Decoración del hogar, moda y cocina, ideal para contenido visual inspirador.

4. X (Twitter): Noticias, entretenimiento, deportes y tecnología debido a su naturaleza de actualizaciones en tiempo real.

5. LinkedIn: B2B, servicios profesionales y educación por su enfoque en el networking profesional.

6. YouTube: Entretenimiento, educación y tecnología por sus capacidades de video y tutoriales.

7. Snapchat: Moda, belleza y productos de consumo, especialmente para audiencias más jóvenes.

8. TikTok: Moda, belleza, entretenimiento y productos de consumo debido a su formato de video corto y atractivo.

Vemos que en general, cada red social se adapta mejor a diferentes industrias debido a sus características y audiencia específica. Cada plataforma tiene fortalezas que la hacen más adecuada para ciertas estrategias de marketing y tipos de contenido.

Debemos pensar que, en promedio, los usuarios globales pasan alrededor de 2 horas y 23 minutos al día en redes sociales, con lo que sigue siendo un canal del modelo Canvas muy interesante para llegar a nuestro cliente potencial. ¡Espero que os sea de utilidad! :)

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprender y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!

¡Señores, hasta aquí el programa! Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaos y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces… ¡Muy buen fin de semana!

  continue reading

2002 episodes

सभी एपिसोड

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide