Artwork

Content provided by Microjuris Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Microjuris Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Implementación y avance hacia la puesta en vigencia del Código Procesal Penal Federal - DNU 188/24.

8:58
 
Share
 

Manage episode 405327629 series 2573966
Content provided by Microjuris Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Microjuris Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

PAULO IGNACIO SUÁREZ
SUMARIO: Invocando no sólo la demora en la implementación y puesta en práctica definitiva del denominado Código Procesal Penal Federal como asimismo razones de política criminal que hacen necesaria la vigencia de dicho ordenamiento procesal penal para avanzar en la lucha contra el crimen organizado, el Poder Ejecutivo Nacional con fecha 26 de Febrero del corriente año hubo de emitir el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 188 por medio del cual la implementación de dicho cuerpo normativo pasa a la esfera y ámbito de competencia del Ministerio de Justicia de la Nación. En el presente trabajo se destaca la validez de los argumentos expuestos en sus considerandos, ello no sin dejar de advertir que dicha delegación no puede habilitar, bajo ningún aspecto, el dictado de normas jurídicas en materia penal pues nuestra Constitución Nacional lo prohíbe expresamente en su art. 99 inciso 3, debiendo entenderse la expresión “materia penal” contenida en nuestra Carta Magna como comprensiva tanto de la ley penal sustantiva como de la ley procesal penal, es decir, en sentido amplio.
CV AUTOR
Abogado UBA - Criminólogo
Colaborador permanente con artículos de doctrina penal para el SAIJ (Sistema Argentino de
Información Jurídica)
Autor de publicaciones en editoriales Microjuris y Editorial Juris de Rosario
Autor de artículos de doctrina penal para la revista “VIRTUALIDAD JURÍDICA” del Colegio
de Abogados de Córdoba
Autor del libro: “DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL (Guía de Estudio de Temas
Relevantes)”, Editorial Juris Rosario, año 2022
Edición a mi cuidado y breves Comentarios al “CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA
PROVINCIA DE CORDOBA”, Editorial Juris Rosario, año 2022

  continue reading

345 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 405327629 series 2573966
Content provided by Microjuris Argentina. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Microjuris Argentina or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

PAULO IGNACIO SUÁREZ
SUMARIO: Invocando no sólo la demora en la implementación y puesta en práctica definitiva del denominado Código Procesal Penal Federal como asimismo razones de política criminal que hacen necesaria la vigencia de dicho ordenamiento procesal penal para avanzar en la lucha contra el crimen organizado, el Poder Ejecutivo Nacional con fecha 26 de Febrero del corriente año hubo de emitir el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 188 por medio del cual la implementación de dicho cuerpo normativo pasa a la esfera y ámbito de competencia del Ministerio de Justicia de la Nación. En el presente trabajo se destaca la validez de los argumentos expuestos en sus considerandos, ello no sin dejar de advertir que dicha delegación no puede habilitar, bajo ningún aspecto, el dictado de normas jurídicas en materia penal pues nuestra Constitución Nacional lo prohíbe expresamente en su art. 99 inciso 3, debiendo entenderse la expresión “materia penal” contenida en nuestra Carta Magna como comprensiva tanto de la ley penal sustantiva como de la ley procesal penal, es decir, en sentido amplio.
CV AUTOR
Abogado UBA - Criminólogo
Colaborador permanente con artículos de doctrina penal para el SAIJ (Sistema Argentino de
Información Jurídica)
Autor de publicaciones en editoriales Microjuris y Editorial Juris de Rosario
Autor de artículos de doctrina penal para la revista “VIRTUALIDAD JURÍDICA” del Colegio
de Abogados de Córdoba
Autor del libro: “DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL (Guía de Estudio de Temas
Relevantes)”, Editorial Juris Rosario, año 2022
Edición a mi cuidado y breves Comentarios al “CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA
PROVINCIA DE CORDOBA”, Editorial Juris Rosario, año 2022

  continue reading

345 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide