Artwork

Content provided by Me Lo Platicaron. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Me Lo Platicaron or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

MLP - Discutiendo con "Expertos"

47:30
 
Share
 

Manage episode 312713687 series 3242940
Content provided by Me Lo Platicaron. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Me Lo Platicaron or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Es probable que estés rodeado de este tipo de personas. Se trata de personas que, con su actitud y palabras te amargan la vida haciendo que te sientas inferior y criticando constantemente, aunque no tengan ni idea.

Apeles de Colofón fue uno de los pintores más importantes y famosos de la Grecia Antigua, solía mostrar sus cuadros en público para saber si a la gente le gustaban y perfeccionar los detalles que no les convencieran. En una de esas exposiciones, un zapatero criticó la forma de las sandalias que lucía de uno de los personajes que había pintado.

Apeles aceptó la crítica y decidió modificarlas. Cuando terminó, volvió a exponer el cuadro en la plaza. Cuando el zapatero lo vio, notó que el pintor había prestado atención a sus palabras, así que decidió criticar más elementos del retrato.

Apeles se limitó a decirle: Ne supra crepidam sutor iudicaret, que vendría siendo: “No opines más arriba de los zapatos”.

Los ultracrepidianos, lejos de estar en peligro de extinción, aparecen más cada día, la palabra fue acuñada en 1819 por William Hazlitt, es significativa puesto que en nuestra época casi todos somos ultracrepidarios, opinando en los foros abiertos de las redes sociales, consumiendo información superficial y generalmente ofendiéndonos cuando alguien más no opina como nosotros o como lo que ha sido denominado lo "políticamente correcto", Ultracrepidarios son los ciudadanos de Twitter y Facebook y otras redes sociales, que confunden la información con la auténtica sabiduría.

  • Por supuesto, todos somos diferentes y, como tal, tenemos ideas diversas y muchas veces contrapuestas. Tenemos derecho a expresar nuestra opinión, pero debemos tener cuidado de que esta no se convierta en una crítica destructiva sobre un tema del que somos desconocedores. En ese punto traspasamos la sutil línea entre una opinión personal y una crítica desinformada y probablemente dañina.

Te recomendamos el libro: "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen.

NOTA: Nosotros en MLP no estamos afiliados a Google, por lo tanto no ganamos nada en la compra del Audio Libro (si es que deciden comprarlo).

RECUERDEN QUE NOS ENCUENTRAN EN LAS REDES SOCIALES COMO: @meloplaticaron

--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/me-lo-platicaron/support

  continue reading

78 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 312713687 series 3242940
Content provided by Me Lo Platicaron. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Me Lo Platicaron or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.

Es probable que estés rodeado de este tipo de personas. Se trata de personas que, con su actitud y palabras te amargan la vida haciendo que te sientas inferior y criticando constantemente, aunque no tengan ni idea.

Apeles de Colofón fue uno de los pintores más importantes y famosos de la Grecia Antigua, solía mostrar sus cuadros en público para saber si a la gente le gustaban y perfeccionar los detalles que no les convencieran. En una de esas exposiciones, un zapatero criticó la forma de las sandalias que lucía de uno de los personajes que había pintado.

Apeles aceptó la crítica y decidió modificarlas. Cuando terminó, volvió a exponer el cuadro en la plaza. Cuando el zapatero lo vio, notó que el pintor había prestado atención a sus palabras, así que decidió criticar más elementos del retrato.

Apeles se limitó a decirle: Ne supra crepidam sutor iudicaret, que vendría siendo: “No opines más arriba de los zapatos”.

Los ultracrepidianos, lejos de estar en peligro de extinción, aparecen más cada día, la palabra fue acuñada en 1819 por William Hazlitt, es significativa puesto que en nuestra época casi todos somos ultracrepidarios, opinando en los foros abiertos de las redes sociales, consumiendo información superficial y generalmente ofendiéndonos cuando alguien más no opina como nosotros o como lo que ha sido denominado lo "políticamente correcto", Ultracrepidarios son los ciudadanos de Twitter y Facebook y otras redes sociales, que confunden la información con la auténtica sabiduría.

  • Por supuesto, todos somos diferentes y, como tal, tenemos ideas diversas y muchas veces contrapuestas. Tenemos derecho a expresar nuestra opinión, pero debemos tener cuidado de que esta no se convierta en una crítica destructiva sobre un tema del que somos desconocedores. En ese punto traspasamos la sutil línea entre una opinión personal y una crítica desinformada y probablemente dañina.

Te recomendamos el libro: "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen.

NOTA: Nosotros en MLP no estamos afiliados a Google, por lo tanto no ganamos nada en la compra del Audio Libro (si es que deciden comprarlo).

RECUERDEN QUE NOS ENCUENTRAN EN LAS REDES SOCIALES COMO: @meloplaticaron

--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/me-lo-platicaron/support

  continue reading

78 episodes

Alle episoder

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide