Artwork

Content provided by FerranP. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by FerranP or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

157. Entrevista a Luis Ramos

1:24:42
 
Share
 

Manage episode 223304690 series 1581604
Content provided by FerranP. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by FerranP or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
¡Muy buenos días a todos! El invitado de hoy es uno de los podcasters más importantes en cuanto a negocios, empresas y marketing. Es empresario y sobretodo emprendedor y es que dirige y es propietario de empresas en varios sectores aunque antes de todo esto, trabajaba en un banco a nivel europeo hasta que un día cambió su chip. Ahora a parte, es consultor para mucha gente que empieza y que sobretodo, busca escalar sus negocios. Él es Luis Ramos. ¡Muy buenos días Luis! Bueno, primero de todo: muchas gracias por venir al programa. Cabe decir que este programa normalmente es un programa dedicado a la tecnología aplicada a las finanzas y aunque mucha gente se piensa que no, creo muy firmemente que un trader, una persona que se dedica al mercado financiero o que tiene esa inquietud por buscar la manera de conseguir dinero de una manera más alternativa a la tradicional, es un emprendedor. A veces lo puedes ser más o menos, pero siempre tienes una parte importante de ello. Es por eso que no podía dejar pasar la oportunidad de traerte al programa. Antes de empezar la entrevista Luis, me gustaría decirte que aprecio muchísimo el trabajo que haces con los podcasts. Para aquellos que no lo sepáis, Luis lleva un podcast que se llama Libros para emprendedores, donde explica un resumen en castellano de muchos libros, muy interesantes, sobre los negocios, emprendedores y sobretodo, maneras, como decía antes, alternativas al típico trabajo standard de 8 horas al día. Y es por eso que yo, a parte de ser un enganchado de el programa, me lo pongo para correr y la verdad es que es un chute de conocimiento importante y es por eso que antes de nada, me gustaría que nos contaste Luis como llegaste hasta donde estas ahora. En poder tener diferentes empresas y desvincularte del trabajo por cuenta ajena. . Ya llevas varias decenas de libros analizados y seguro que los que te quedan. ¿De donde sacas tantos libros interesantes? ¿Y sobretodo, como sacas el tiempo para leerlos todos y tener tiempo para emprender? . Muchas veces la gente que trabaja por cuenta ajena le cuesta emprender. ¿Que les podrías recomendar para empezar un negocio? Que por cierto, puede ser el de ser trader. . ¿Cuantos meses tienes de aprendizaje antes de ser efectivo en tu empresa o proyecto? . Supongo que te habrá pasado que te vienen a la cabeza muchas ideas sobre proyectos o empresas, pero lo que más cuesta es sacar una buena y saber empezar a generarla como negocio. ¿Qué pasos crees que se han de seguir para poder validarla? . ¿Y para aquellos que no sepan generar generar ideas pero si que saben como poner en práctica todo lo aprendido en emprendimiento? Que sepan transformar y crear la idea, pero les falta la idea. ¿Como les recomiendas sacar ideas? . Hay casos, por ejemplo un amigo mío muy cercano que siempre me cuenta una idea muy interesante que tiene, pero siempre me dice que es muy difícil hacerla realidad porque necesita muchos recursos (conectarme con bancos si estoy haciendo una aplicación que usa los bancos, invertir en producto físico porque lo que se me ha ocurrido es crear un zapato especial, pero pedirlo a pequeña escala sé ni donde ni como hacerlo). ¿Qué les dirías a esta gente? . En muchos podcasts no te cansas de decir que los emprendedores nos tenemos que preparar. Pero...¿cuando podemos determinar que estamos preparados y que no estamos sobre-preparándonos en el proyecto? (metodologías ágiles) . Bueno, ya para finalizar la entrevista, siempre me gusta preguntar acerca de los libros que los entrevistados me pueden recomendar y los añado a la biblioteca virtual que tengo en la web. ¿Qué libros me recomiendas? Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Luis, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web. Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz. ¡Muchas gracias a todos! ¡Hasta el viernes que viene!
  continue reading

216 episodes

Artwork

157. Entrevista a Luis Ramos

Tecnología y trading

13 subscribers

published

iconShare
 
Manage episode 223304690 series 1581604
Content provided by FerranP. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by FerranP or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
¡Muy buenos días a todos! El invitado de hoy es uno de los podcasters más importantes en cuanto a negocios, empresas y marketing. Es empresario y sobretodo emprendedor y es que dirige y es propietario de empresas en varios sectores aunque antes de todo esto, trabajaba en un banco a nivel europeo hasta que un día cambió su chip. Ahora a parte, es consultor para mucha gente que empieza y que sobretodo, busca escalar sus negocios. Él es Luis Ramos. ¡Muy buenos días Luis! Bueno, primero de todo: muchas gracias por venir al programa. Cabe decir que este programa normalmente es un programa dedicado a la tecnología aplicada a las finanzas y aunque mucha gente se piensa que no, creo muy firmemente que un trader, una persona que se dedica al mercado financiero o que tiene esa inquietud por buscar la manera de conseguir dinero de una manera más alternativa a la tradicional, es un emprendedor. A veces lo puedes ser más o menos, pero siempre tienes una parte importante de ello. Es por eso que no podía dejar pasar la oportunidad de traerte al programa. Antes de empezar la entrevista Luis, me gustaría decirte que aprecio muchísimo el trabajo que haces con los podcasts. Para aquellos que no lo sepáis, Luis lleva un podcast que se llama Libros para emprendedores, donde explica un resumen en castellano de muchos libros, muy interesantes, sobre los negocios, emprendedores y sobretodo, maneras, como decía antes, alternativas al típico trabajo standard de 8 horas al día. Y es por eso que yo, a parte de ser un enganchado de el programa, me lo pongo para correr y la verdad es que es un chute de conocimiento importante y es por eso que antes de nada, me gustaría que nos contaste Luis como llegaste hasta donde estas ahora. En poder tener diferentes empresas y desvincularte del trabajo por cuenta ajena. . Ya llevas varias decenas de libros analizados y seguro que los que te quedan. ¿De donde sacas tantos libros interesantes? ¿Y sobretodo, como sacas el tiempo para leerlos todos y tener tiempo para emprender? . Muchas veces la gente que trabaja por cuenta ajena le cuesta emprender. ¿Que les podrías recomendar para empezar un negocio? Que por cierto, puede ser el de ser trader. . ¿Cuantos meses tienes de aprendizaje antes de ser efectivo en tu empresa o proyecto? . Supongo que te habrá pasado que te vienen a la cabeza muchas ideas sobre proyectos o empresas, pero lo que más cuesta es sacar una buena y saber empezar a generarla como negocio. ¿Qué pasos crees que se han de seguir para poder validarla? . ¿Y para aquellos que no sepan generar generar ideas pero si que saben como poner en práctica todo lo aprendido en emprendimiento? Que sepan transformar y crear la idea, pero les falta la idea. ¿Como les recomiendas sacar ideas? . Hay casos, por ejemplo un amigo mío muy cercano que siempre me cuenta una idea muy interesante que tiene, pero siempre me dice que es muy difícil hacerla realidad porque necesita muchos recursos (conectarme con bancos si estoy haciendo una aplicación que usa los bancos, invertir en producto físico porque lo que se me ha ocurrido es crear un zapato especial, pero pedirlo a pequeña escala sé ni donde ni como hacerlo). ¿Qué les dirías a esta gente? . En muchos podcasts no te cansas de decir que los emprendedores nos tenemos que preparar. Pero...¿cuando podemos determinar que estamos preparados y que no estamos sobre-preparándonos en el proyecto? (metodologías ágiles) . Bueno, ya para finalizar la entrevista, siempre me gusta preguntar acerca de los libros que los entrevistados me pueden recomendar y los añado a la biblioteca virtual que tengo en la web. ¿Qué libros me recomiendas? Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Luis, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web. Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz. ¡Muchas gracias a todos! ¡Hasta el viernes que viene!
  continue reading

216 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide