Artwork

Content provided by RATOS DE RADIO. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RATOS DE RADIO or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!

Madre, anoche en las trincheras...

23:25
 
Share
 

Manage episode 322890055 series 2653706
Content provided by RATOS DE RADIO. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RATOS DE RADIO or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
"Madre, anoche en las trincheras", una canción popular inspirada en la guerra civil española, que describe la crueldad de los enfrentamientos bélicos. En este caso, un soldado escribe a su madre, al día siguiente de haber matado a su amigo de la infancia. Es solo una de tantas circunstancias injustas y duras, que suceden en el campo de batalla. Donde los soldados son enviados a un terreno en el que solo les queda matar, si no quieren morir. Justo lo que está pasando en Ucrania, donde miles de soldados rusos han sido enviados a atacar un país cuyo pueblo trata de defenderse como puede. Los datos que nos va dejando esta situación son cada vez más duros. La ONU lleva el recuento de refugiados que salen de Ucrania y el número se acerca a los 3 millones de civiles que han huido desde que estalló la guerra. Por ejemplo, a Polonia ha llegado más de 1 millón y medio de personas, aunque el flujo es constante hacia Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Moldavia... La cifra más lamentable es la de los fallecidos. La ONU eleva ya a unos 700 los civiles muertos en Ucrania, entre ellos cerca de 50 niños. Pero, como suele ocurrir, se asume que la cifra real será considerablemente mayor. Las autoridades ucranianas creen que en Mariúpol habrían muerto más de 2.500 personas, pero han admitido que hay retraso en la recepción de información y en la verificación de datos. Y por supuesto los heridos superan el millar... Debido a todo ello la Cooperación Internacional para el desarrollo se ha transformado para poder ofrecer ayuda. La Unión Europea es el primer donante mundial, con diferencia. La Comisión Europea está trabajando para apoyar a Ucrania con ayuda de emergencia y cooperando estrechamente con los países vecinos. A través del mecanismo de Protección Civil de la UE se está canalizando esta ayuda a Ucrania, incluida la ofrecida por 27 países europeos. Pero hay que tener en cuenta que este es un conflicto global y las respuestas que se le están dando involucran a actores extraeuropeos como Estados Unidos. Y si nos vamos acercando, en España la ayuda se ofrece a través de donaciones a ONG de ayuda humanitaria (Aldeas Infantiles, ACNUR, Cruz Roja, Unicef, Save the Children). También con la recogida de medicamentos, ropa y comida. La avalancha de solidaridad ha desencadenado la creación de puntos de recogida en todo el estado. Muchas tiendas, comercios, iglesias y otros locales se han convertido en almacenes. Desde la asociación Juntos con Ucrania van diciendo lo que más falta hace. ¡Ojalá todo termine pronto!
  continue reading

51 episodes

Artwork
iconShare
 
Manage episode 322890055 series 2653706
Content provided by RATOS DE RADIO. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RATOS DE RADIO or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
"Madre, anoche en las trincheras", una canción popular inspirada en la guerra civil española, que describe la crueldad de los enfrentamientos bélicos. En este caso, un soldado escribe a su madre, al día siguiente de haber matado a su amigo de la infancia. Es solo una de tantas circunstancias injustas y duras, que suceden en el campo de batalla. Donde los soldados son enviados a un terreno en el que solo les queda matar, si no quieren morir. Justo lo que está pasando en Ucrania, donde miles de soldados rusos han sido enviados a atacar un país cuyo pueblo trata de defenderse como puede. Los datos que nos va dejando esta situación son cada vez más duros. La ONU lleva el recuento de refugiados que salen de Ucrania y el número se acerca a los 3 millones de civiles que han huido desde que estalló la guerra. Por ejemplo, a Polonia ha llegado más de 1 millón y medio de personas, aunque el flujo es constante hacia Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Moldavia... La cifra más lamentable es la de los fallecidos. La ONU eleva ya a unos 700 los civiles muertos en Ucrania, entre ellos cerca de 50 niños. Pero, como suele ocurrir, se asume que la cifra real será considerablemente mayor. Las autoridades ucranianas creen que en Mariúpol habrían muerto más de 2.500 personas, pero han admitido que hay retraso en la recepción de información y en la verificación de datos. Y por supuesto los heridos superan el millar... Debido a todo ello la Cooperación Internacional para el desarrollo se ha transformado para poder ofrecer ayuda. La Unión Europea es el primer donante mundial, con diferencia. La Comisión Europea está trabajando para apoyar a Ucrania con ayuda de emergencia y cooperando estrechamente con los países vecinos. A través del mecanismo de Protección Civil de la UE se está canalizando esta ayuda a Ucrania, incluida la ofrecida por 27 países europeos. Pero hay que tener en cuenta que este es un conflicto global y las respuestas que se le están dando involucran a actores extraeuropeos como Estados Unidos. Y si nos vamos acercando, en España la ayuda se ofrece a través de donaciones a ONG de ayuda humanitaria (Aldeas Infantiles, ACNUR, Cruz Roja, Unicef, Save the Children). También con la recogida de medicamentos, ropa y comida. La avalancha de solidaridad ha desencadenado la creación de puntos de recogida en todo el estado. Muchas tiendas, comercios, iglesias y otros locales se han convertido en almacenes. Desde la asociación Juntos con Ucrania van diciendo lo que más falta hace. ¡Ojalá todo termine pronto!
  continue reading

51 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Welcome to Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Quick Reference Guide