Europeos public
[search 0]
More
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
La Tertulia Espacios Europeos

Eugenio Por Domingo Espacios Europeos

Unsubscribe
Unsubscribe
Monthly
 
Otra visión de la Investigación, el análisis, la opinión, el debate y la información, sobre temas que los poderes fácticos tratan de ocultar. La otra cara de la información para contrarrestar el peso de la desinformación. En la Tertulia Espacios Europeos luchamos contra la ausencia de conocimiento.
  continue reading
 
Documental Sonoro que en 10 episodios narra, muestra y reflexiona la colonización de América, situando los conflictos y los procesos históricos desde el extremo austral del continente: Patagonia y Tierra del Fuego. En este espacio contamos el paso de los europeos Hernando de Magallanes, Robert Fitz Roy, Charles Darwin, Martín Gusinde y la vida de José Menéndez en la Patagonia, así como hablaremos de los primeros pueblos del extremo sur americano, como los Kawésqar, Aónikenk, Yaganes, Selk’na ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Tema el de hoy, arduo y complejo. Muchos países, multitud de intereses, económicos, geoestratégicos, y un largo etc., que nuestros tertulianos, Ana Camacho, Aniceto Setién, Miguel Torres y Eugenio Pordomingo, han sabido tratar, sobre todo transmitirlo a los oyentes.Lo que está aconteciendo en África, ¿podría calificarse como una nueva revolución pa…
  continue reading
 
Desde la creación de la FED (Reserva Federal), en el año 1913, muchos han sido los episodios en los que ha intervenido, el primero de ellos, la I Guerra Mundial, en donde dos de sus socios, financiaron a ambos contendientes, con el único fin de destrozar Europa, que como alguien dijo, “ya la levantarían ellos”. El siguiente episodio fue el acordeón…
  continue reading
 
Sin duda alguna la situación en Gaza requiere nuestra atención, y por ello nuestro debate-tertulia lo hemos dedicado esta semana a analizar lo que en torno a ese conflicto está aconteciendo. No hay duda que en Gaza se está produciendo un genocidio.Israel desoye las protestas que se están produciendo en todo el mundo, mientras bombardea, arrasa y de…
  continue reading
 
Un análisis de lo que puede ser el comienzo –en realidad ya estamos- de la III Guerra Mundial y las graves consecuencias que, sin duda, nos traerá caso de que se produzca. La economía, la geoestrategia e intereses nacionales y personales, nos están conduciendo a una conflagración mundial.By Eugenio Por Domingo Espacios Europeos
  continue reading
 
La Tertulia Espacios Europeos, de hoy 14 de marzo de 2024, ´Una aproximación al Liberalismo, Marxismo y Anarquismo´, analizó y debatió sobre las tres ideologías y sus actuales derivadas. Conscientes de que, con seguridad, nos hemos quedado cortos, impuesto por la limitación horaria del programa y la complejidad del asunto a tratar, nos vemos obliga…
  continue reading
 
En el año 2020 se cumplen 500 años del paso de Hernando de Magallanes por es estrecho que hoy lleva su nombre y que inaguró la relación entre europeos e indigenas de la patagonia. Es por eso que a 500 años nos preguntamos ¿qué es lo que hemos aprendido de la historia?
  continue reading
 
En este capítulo contamos en qué consiste el ritual de Hain, ceremonia de iniciación del pueblo Selk'nam, que fue documentado tanto por Martín Gusinde y Anne Chapman. También contamos cuáles son los principales espíritus que son representamos en esta ceremonia, dándole forma de esta manera a una de los representaciones rituales más hermosas conocid…
  continue reading
 
En este capítulo narramos el proceso en que los grandes estancieros de la Patagonia, protagonizado por José Menéndez y los salesianos, llevaron a cabo el proceso de acumulación originaria desarrollando para ello un genocidio con el pueblo Selk'nam. De esta forma se configura uno de los mayores crímenes del extremo sur americano. El escritor e inves…
  continue reading
 
Uno de los momentos más oscuros de las relaciones entre europeos y los pueblos de la patagonia fue cuando comerciantes europeos secuestraron y exhibieron a indigenas en las principales capitales europeas como parte de los llamados "zoológicos humanos". También nos sumergiremos en las pandemias que azotaron a la población indigena producto de las en…
  continue reading
 
En este capítulo tratamos de contar los orígenes de la teoría de la evolución en Charles Darwin, algunos de sus principales conceptos y postulados. A su vez, situamos el pensamiento de Darwin en relación con las ideas y suposiciones evolutivas de su época. Finalmente, contrastamos las ideas evolucionistas de Darwin (selección natural o la supervive…
  continue reading
 
En este capítulo narramos los hechos e historias ocurridos alrededor de los dos viajes del HMS Beagle por la Patagonia americana y Tierra del Fuego. Contamos cómo Robert Fitz Roy llega a ser el capital de aquel navío, su interés por secuestrar nativos del lugar y llevarlos a Inglaterra para "civilizarlos", su encuentro y amistad con Darwin, la impo…
  continue reading
 
En el siguente episodio nos sumerguimos con mayor detención entre la relación que se dio en los siglos xvii y xviii entre embarcaciones de loberos europeos y el pueblo Yagán. Es sabido que el colonialismo europeo se basó en un fuerte extractivismo del territorio y sus recursos naturales llevando a cabo la extinción de muchos de las especies que hab…
  continue reading
 
En este capítulo relatamos el viaje y paso de Hernando de Magallanes por la Patagonia americana junto a los 5 navíos de la corona española. A su vez, contamos cómo este primer paso de los europeos por el extremo sur de América sirvió para configurar el imaginario sobre los gigantes patagónicos que, junto a las fantasías sobre el resto de pobladores…
  continue reading
 
Descripción episodio: En este episodio relatamos y graficamos las contradicciones de la conquista española y el proceso de colonización en el territorio americano, a través de poemas, entrevistas y puntos de vista que se posicionan desde la revisión histórica , contrapuntos al relato hegemónico tradicional, con el cual se ha mostrado este choque de…
  continue reading
 
Jose Morilla Sánchez, Secretario General del sindicato Firet, Bombero Forestal, Jose Manuel Alonso Sánchez, Secretario de CGT, Incendios Forestales, Bombero Forestal-Conductor; Elena Sevillano, exdiputada en la Asamblea de Madrid por PODEMOS y Bombera de la Comunidad de Madrid; y Miguel Ángel López Mateos, representante de Co-Bas, personal laboral …
  continue reading
 
La clase política anda enredada en la composición de los Ayuntamientos, reparto de alcaldías, concejalías, asesores y demás, mirando de reojo lo que puede venir con la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España. Las puertas giratorias nos ofrecen un caso más, el de la exvicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamarí…
  continue reading
 
La fragmentación política habida en los eventos electorales de abril (elecciones generales) y mayo (autonómicas y municipales), se ha traducido en una cierta inestabilidad de las instituciones españolas. A esto se une la situación geopolítica en la Unión Europea, donde el Brexit no es, ni mucho menos, lo más importante que acontece. La pérdida de i…
  continue reading
 
La grave situación por la que atraviesa el pueblo saharaui desde que en 1975 se firmara el ilegal Acuerdo Tripartito de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, he tenido como consecuencia que miles de saharauis vivan en el desierto y otros tantos en los territorios ocupados por el Reino Alauita. Desde entonces, la tragedia anida en la població…
  continue reading
 
Intenso debate el que mantuvieron en la Tertulia Espacios Europeos, Javier Castro-Villacañas, Abogado y Periodista; Rafa Díaz, Economista y Aniceto Setién, Editor y analista político, sobre los pactos políticos que se están llevando a cabo para repartirse la tarta de poder gobernar en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, sin descartar la investid…
  continue reading
 
Tras un repaso por los últimos acontecimientos en Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, ex provincias españolas aunque muchos no lo sepan, el programa se adentró por los vericuetos de la política internacional, especialmente con las decisiones que está llevando a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump.La supuesta independencia judicial fue cu…
  continue reading
 
Las últimas noticias de asesinatos de mujeres por violencia de género –14 en este año- nos indujeron a que nuestra tertulia se dedicase este martes, casi en totalidad, a este tema de tan graves consecuencias. Refugiados e inmigración fueron otros de los temas a los que se prestó atención. Aniceto Setién (editor y escritor), Rafa Díaz (analista inte…
  continue reading
 
La Tertulia Espacios Europeos del pasado jueves día 16, trató sobre los congresos de Podemos, con la victoria de Pablo Iglesias; y el del PP, que en apariencia fue una balsa de acéite, pero que en el fondo deja entrever luchas entre Cospedal, Sáenz de Santamaría, y los silencios de los que esperan su turno.La firma del CETA, acuerdo comercial entre…
  continue reading
 
"Quince días después, de nuevo nos reunimos ayer jueves para un nuevo programa de Espacio de Libros. En esta ocasión, continuamos por la senda de la política para hablar del libro “Contra la socialdemocracia: una defensa de la libertad” (Deusto 2017). Para ello, pero también para hablar con y a favor de la socialdemocracia, que, a diferencia de lo …
  continue reading
 
Los primeros decretazos del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han venido a demostrar que sus promesas y discursos de campaña electoral no eran un mero brindis al Sol. De momento ha dado órdenes de salirse del TPP, eliminar el idioma español de la web de la Casa Blanca (medida que ha sido ligeramente modificada) y amenazar a los "dictadore…
  continue reading
 
Este programa analiza la actual crisis de Oriente Próximo, y en concreto el conflicto de Siria que pudo iniciarse a la par que la llamada ´Primavera Árabe ´. En la actualidad todo parece indicar que, al menos de momento, Bashar el Asad va a continuar en el poder a pesar de los intentos de Arabia Saudí con el apoyo de Estados Unidos, para que eso no…
  continue reading
 
"Ayer jueves 12 de enero abrimos el nuevo año de Espacio de Libros con una vibrante conversación en torno al movimiento/ideología/filosofía falangista. El motivo: el fenomenal interés que suscita el falangismo y sus principales líderes históricos a día de hoy, como lo confirman las más de 2.500 referencias bibliográficas contabilizadas desde el año…
  continue reading
 
Un debate interesantísimo sobre los orígenes de los partidos políticos, su función en la sociedad, la financiación estatal y privada, los afiliados y sus derechos a disentir de la dirección, fueron algunos de los temas que se abordan en este programa. La profunda crisis del PSOE, la reforma de los estatutos de Ciudadanos, para tratar de eliminar cr…
  continue reading
 
Un repaso por la indignación en España, con datos, análisis y crítica de los datos del paro juvenil, según la OCDE, que contrastan con la euforia del Gobierno de España. También la corrupción, el informe del Consejo de Estado sobre el accidente del Yak-42 y los indultos de varios delincuentes condenados por la Justicia, fueron algunos de los temas …
  continue reading
 
Hoy en Espacio de Libros conversamos sobre "Harina de otro costal" (Queimada, 2014), las maravillosas memorias novelas de Pedro Cepeda, uno de los tantos niños de la guerra enviados la Rusia soviética durante la Guerra Civil española. Iba para un rato y terminó quedándose casi 30 años, 9 de gulag incluidos. Para ello conversaremos con Ana Cepeda, a…
  continue reading
 
n el transcurso del programa se analizaron los hechos políticos más relevantes de 2016, entre ellos –a nivel internacional- las sanciones de USA contra Rusia, el conflicto en Siria con la determinante toma de la ciudad de Alepo; el incremento en la compra-venta de armas; la elección de Donald Trump. Por lo que se refiere a España, la crisis en la q…
  continue reading
 
La Tertulia Espacios Europeos analiza las “imprudencias” –así ha denomina el tribunal que la ha juzgado- que ha cometido Christine Lagarde, Directora General del FMI (Fondo Monetario Internacional). Lagarde ha sido hallada culpable de “negligencia” (malversación de fondos públicos) en la etapa en que era Ministra de Finanzas de Francia en el gobier…
  continue reading
 
A raíz de la polémica suscitada por la concesión del Premio Nobel de Literatura 2016 a Bob Dylan, en Espacio de Libros conversamos de los límites de la literatura: si son o no son; y, de ser, cuáles y dónde.Para ello, contamos con el rapero y actor Elio Toffana, la licencianda en Literatura Comparada y Neuropsicología Alejandra Bosque, y el escrito…
  continue reading
 
Este programa adquirió el título del libro de nuestro amigo y compañero, José Manuel González Torga, recientemente fallecido, ´El Periodismo en el Laberinto´. Junto con el director del programa, Eugenio Pordomingo, estuvieron invitados, Aniceto Setién, Juan Muñoz y Eloísa Villar. Al parecer hubo una confusión y anunciamos que asistiría Raúl Peña, p…
  continue reading
 
El miedo a reformar la Constitución española, el NO a Mateo Renzi en Italia y el resultado de las elecciones en Austria, tiene en común el miedo que tienen los Poderes Fácticos a que la Democracia termine con sus privilegios. De ahí las medidas que quieren imponer a toda prisa y el auge de la respuesta ciudadana. Etiquetas…
  continue reading
 
Este miércoles, 30 de noviembre, estamos de enhorabuena en Espacios Europeos. Y es que estrenamos programa: “Espacio de Libros”. Presentado por Juan Muñoz Flórez, “Espacio de Libros” nace con el feliz y quincenal objetivo de traspasar los a menudo estrechos límites de la literatura e incorporar, a golpe de entrevistas y debates, todo aquello suscep…
  continue reading
 
El pasado miércoles, 30 de noviembre, tuvo lugar el programa ´El Futuro de Cuba´, en el espacio la Tertulia Espacios Europeos. Para hablar de ello nos acompañaron Eugenio Pordomingo, director del programa, Ana Camacho, periodista y Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria, Aniceto Setién, editor y escritor, Fél…
  continue reading
 
El último programa de la Tertulia Espacios Europeos trató, como era inevitable, de la muerte, por infarto de miocardio, de la senadora Rita Barberá, y de la reacción que han tenido los partidos políticos ante el “minuto de silencio” que se guardo –excepto Podemos- en el Congreso de los Diputados.Asimismo, se analizó el tema de las pensiones de Jubi…
  continue reading
 
Elecciones a la vista, la necesidad del PP de encontrar apoyar para aprobar los Presupuestos Generales, la aquiescencia y sumisión del PSOE con su manida “abstención”, y el apoyo sin paliativos, van a ser los parámetros que van a marcar esta corta legislatura, son algunos de los asuntos que se trataron en esta tertulia. Además de la corrupción, sal…
  continue reading
 
En la Tertulia Espacios Europeos del pasado día 10 de Noviembre realizamos un Análisis de las Elecciones en Estados Unidos, hablamos de las batallas en PODEMOS y sometemos a tertulia al nuevo Gobierno en España.By Eugenio Por Domingo Espacios Europeos
  continue reading
 
Hoy, martes, 25 de octubre, en Espacio guineano, de Radio.espacioseuropeos, tendrá lugar un debate sobre la situación del pueblo guineano bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Asimismo, se dará abundante información sobre el juicio de Teodoro Nguema Obiang, más conocido por Teodorín, hijo de Obiang Nguema.El juicio contra Teodorín es por “bie…
  continue reading
 
Hoy miércoles –volvemos a los miércoles- se transmite la Tertulia Espacios Europeos, que en esta ocasión tratará sobre el lodazal en el que se está convirtiendo España, con tanta corrupción (EREs, Gürtel, tarjetas Black, Instituto Noos, venta de armas a países en conflicto, etc.). Además, analizaremos los pormenores de la llamada “abstención” que n…
  continue reading
 
Espacio Guineano: Una voz más en defensa del pueblo ecuatoguineano.Hoy, martes 18 de octubre, Radio.espacioseuropeos ha emitido el primer programa dedicado íntegramente a Guinea Ecuatorial. Los temas tratados en el programa de hoy han versado sobre la Fiesta Nacional del 12 de octubre, el proceso a Teodorín (Teodoro Nguema Obiang) en París por los …
  continue reading
 
Los líderes del Partido del Progreso, Severo Moto y Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) analizan la situación de Guinea Ecuatorial juntoa Eugenio Pordomingo, director de la Tertulia Espacios Europeos.By Eugenio Por Domingo Espacios Europeos
  continue reading
 
Hoy martes, 27 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos debatirá sobre la compleja situación política, económica e institucional en la que se encuentra España. El resultado de las elecciones en el País Vasco y Galicia, con la victoria de los partidos que ya gobernaban esas comunidades, PNV y PP, no parece que vaya a suponer un vuelco en la actu…
  continue reading
 
Loading …

Quick Reference Guide