Reportajes public
[search 0]
More
Download the App!
show episodes
 
Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast. ¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo? Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que ca ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El Museo de San Isidoro de León luce ya su nueva cara. Han sido necesarios seis años de intervención y una inversión de tres millones de euros a cargo de la Fundación MonteMadrid y la Real Colegiata para ofertar un centro accesible, con museografía del siglo XXI y con el triple de espacio expositivo que permite ver piezas inéditas guardadas hasta a…
  continue reading
 
Pas de Calais, en el norte de Francia, ha sufrido este año inundaciones de una intensidad sin precedentes, que han obligado a declarar inhabitables dos calles y sembrado el miedo al futuro entre miles de vecinos. Un estudio científico relaciona el fenómeno con el cambio climático. El departamento, formado en gran parte por tierras desecadas ganadas…
  continue reading
 
Este domingo 2 de junio cerca de 100 millones de mexicanos irán a las urnas para elegir nuevo presidente. Por primera vez dos mujeres se enfrentan y aparecen como favoritas: Claudia Sheinbaum, candidata del Partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PV), y Xochitl Gálvez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), …
  continue reading
 
El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los documentos, las inscripciones en piedra o metal, los monumentos y los esta…
  continue reading
 
La compañía The Cross Border Project, con Premio El Ojo Crítico de Teatro para su directora, Lucía Miranda, aplica con éxito la dramaturgia en el CEIP República de Chile, en Madrid, para mejorar la convivencia en este colegio. Hablamos con Ángel Perabá, arteducador en The Cross Border Project; con Arantxa Mitjavila, directora de la escuela; y con e…
  continue reading
 
La Ciudad Autónoma y la Cámara de Comercio ya han puesto en marcha el programa de BuyBonosTurísticos. Una iniciativa dotada con casi 238 euros con la que se pretende fomentar la llegada de visitantes y relanzar el comercio local. Esta iniciativa se puso en marcha, durante la pandemia, para dinamizar al comercio y fidelizar la clientela. Su buena ac…
  continue reading
 
Los hospitales clínicos San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada y el Torrecárdenas de Almeria, junto con las Universidades de Granada y Almeria, se han unido en un proyecto patra desarrollar un ensayo clínico para la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus a través de gafas virtuales con una aplicación de realidad virtual. Escuch…
  continue reading
 
Brañosera, un pequeño pueblo situado en plena montaña palentina, es considerado el primer Ayuntamiento de España. En el año 824, durante la reconquista, el conde Munio Nuñez y su mujer y condesa Argilo firmaron junto a un grupo de pobladores venidos de zona cántabra la Carta Puebla. Este 2024 se cumplen 1.200 años desde que se firmó ese documento. …
  continue reading
 
Rabo de Gato es la denominación popular de una planta invasora que llegó a la isla de La Palma hace unos 50 años, su nombre científico es Cenchrus Cetaceum. Con gran capacidad de expansión, hoy en día se encuentra en muchos puntos de la isla, afectando también a espacios naturales protegidos donde expulsa a las especies autóctonas. Desde hace seis …
  continue reading
 
Utrillas, capital de la comarca "cuencas mineras" de Teruel, ha conseguido recuperarse tras el declive que llegó con el cierre de las explotaciones de carbón. Crece la población, aumenta la actividad industrial y se pone en valor el patrimonio minero. La clave ahora está en mejorar la sanidad y la vivienda. Escuchar audio…
  continue reading
 
Ávila es de los únicos puntos de España y de Europa donde van a poder verse las cuatro especies de aves necrófagas: el buitre leonado, el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. De estos últimos, en grave peligro de extinción, son ya cinco los ejemplares que sobrevuelan la Sierra de Gredos: "Risco", "Galana", "Zapardiel", "Chilla" y "Benemé…
  continue reading
 
'Cantabria, el juego de mesa' es una oportunidad para aprender de forma divertida. Un juego de tablero y preguntas que aglutina más de 400 cuestiones sobre gastronomía, deportes, cultura, historia...Cada partida está pensada para, incluso en el fallo, lograr ampliar conocimientos a cerca de la comunidad, gracias a la forma narrativa a la que están …
  continue reading
 
Las mujeres siguen infrarrepresentadas en los procesos de paz a pesar de que en la actualidad hay 614 millones de mujeres y niñas afectadas por conflictos armados. Desde las pioneras de Greenham Common hasta las negociadoras en la mesa FARC-Gobierno colombiano. Un reportaje de Antía André. Escuchar audio…
  continue reading
 
El festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) cumple 25 años como una de las grandes citas culturales de la ciudad. A lo largo de seis días tienen lugar más de 200 representaciones teatrales en 38 espacios repartidos por toda Valladolid. Entre algunos de los espacios destaca la Plaza Mayor, los Jardines Campogrande o el patio del Museo…
  continue reading
 
Desconectados del móvil. 22 alumnos y alumnas de 2º de la ESO del IES Navarro Villoslada de Pamplona han completado el reto de estar cinco días sin smartphone. Inspirados en una novela de David Nel.Lo 'Los desconectados', la iniciativa ha dejado conclusiones muy positivas tanto a nivel personal como en el centro y con las familias. También está pre…
  continue reading
 
Ante la impunidad internacional, las víctimas del régimen sirio de Bashar Al-Assad residentes en Europa están recurriendo a los tribunales de otros países con el fin de buscar justicia. Hablamos con Mazzen Darwish, abogado y víctima de la represión siria y con la abogada Almudena Bernabeu, quien llevó uno de estos casos ante la justicia española. U…
  continue reading
 
Visibilizar de la importancia del cribado neonatal es el objetivo del documental "La vida en una gota". Una producción de la Asociación jiennense Más Visibles, que muestra que una sola de gota de sangre del talón de un recién nacido puede ayudar a detectar numerosas enfermedades raras y cambiar así la vida de muchas personas. Escuchar audio…
  continue reading
 
El dos de junio, una mujer será la próxima presidenta del país que le canta a los machos más machos. Las elecciones más grandes en la historia de México se vivirán como una contienda entre la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez. Hay un tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, pero son ellas quienes encabezan las encuestas. La…
  continue reading
 
De cara a las elecciones europeas en junio, seguimos explorando el fenómeno del auge de los nacionalismos en Europa. Nuestro enviado especial a España, Romain Lemaresquier, evoca el caso de VOX, partido de extrema derecha. ‘VOX nace de una suerte de sentimiento de amenaza existencial a la nación española relacionado con el independentismo catalán’,…
  continue reading
 
Desde el 15 de abril 2023 cada día que pasa en Sudán es un día más de infierno. La brutal guerra entre el Ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápidas (RSF) es ya una de las peores crisis humanas que se recuerdan, que ha provocado el desplazamiento forzado de casi 9 millones de personas de las que 1,9 millones han huido del país. La…
  continue reading
 
La Guardia Civil organiza periódicamente simulacros para garantizar que sus agentes están preparados para afrontar situaciones extremas minimizando riesgos. Hace unas semanas, Coreses, un pequeño pueblo de Zamora, acogió uno de estos entrenamientos tácticos. Los alumnos de su instituto se vieron sorprendidos por un grupo de asaltantes que simularon…
  continue reading
 
Los Borgia se forjaron su propia leyenda negra, y desde luego se la ganaron a conciencia. Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc. Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muc…
  continue reading
 
Repasamos con distintos expertos el complejo sistema armamentístico de Israel. Ahora que aumenta la presión para cortarle el suministro de armas, nos preguntamos quiénes son sus principales proveedores, hasta qué punto depende de ellos y qué posibilidades reales hay de que dejen de prestarle ese apoyo. Hacemos un repaso de los países que han dado a…
  continue reading
 
Apenas un 5% de las calles conquenses tiene nombre de mujer. Consciente de este desajuste, la periodista y escritora conquense Luz González, nacida en la localidad de Villaescusa de Haro, ha desarrollado una interesante investigación que se ha plasmado en el libro titulado 'Mujeres en el callejero de Cuenca', editado por Almud en su colección "Añil…
  continue reading
 
El Centro de Terapias Asistidas con animales Mil Encinas de Burgos, busca financiación para dos proyectos: Amigo Perro y Vitamina de Cuatro Patas. La visita de los perrros a la Asociación de Parálisis Cerebral APACE, ha sido una fiesta para sus usuarios. Y también los perros dedican unas horas a los niños ingresados en el HUBU y estas visitas termi…
  continue reading
 
Los Juegos Olímpicos de Río de 2016 contaron por primera vez, a iniciativa del Comité Olímpico Internacional, con un equipo formado por deportistas refugiados en Europa. Estaba formado por diez atletas de tres disciplinas deportivas. Un renovado 'Equipo Olímpico de Refugiados' volvió a competir en Tokio 2023 y lo hará el próximo verano en París. Es…
  continue reading
 
Cuenta la historia de dos amigas gipuzkoanas, estudiantes veinteañeras. Estaban en Chile becadas cuando tuvieron un grave accidente de tráfico. Una perdió un brazo y la otra casi pierde la pierna (tiene discapacidad). Ambas se volcaron en el deporte y han sido capaces de ser campeonas del mundo en sus disciplinas paralímpicas: snow y Jiu Jitsu. Esc…
  continue reading
 
En Lleida voluntarios seniors acompañan en sus tareas diaraias a personas sin techo, que viven en pisos de inclusión del ayutamiento. Ademas olrganizan actividades de ocio. Algunas de estas personas gracias a este proyecto de voluntariado se han sentado por primera vez en una terraza a tomar un café. Entre los voluntarios y las personas que acompañ…
  continue reading
 
Una investigacion del Instituto de ciencias marinas de Andalucia, descarta que el cangrejo azul, una especie invasora que ha colonizado la desembocadura del rio Guadalquivir, este diezmando a los afamados langostino de Sanlucar, como temían los pescadores. Sus temores comenzaron hace 3 años, cuando durante un periodo las capturas de langostino se r…
  continue reading
 
Galicia busca recuperar y promover la plantación de variedades autóctonas de olivo. Se ha creado, para ello, el grupo operativo Oliveiras de Galicia, del que forman parte dos empresas, la Fundación Juana de Vega y la Misión Biológica de Galicia, un organismo del CSIC que lleva doce años investigando sobre el olivo gallego. Ya ha identificado veinte…
  continue reading
 
Las consecuencias del cambio climático aumentan la crisis humanitaria en Somalia, que también atraviesa una crisis política. Analizamos estos factores con Omar Mahmud, analista senior de África Oriental del centro de análisis internacional Crisis Group; con Eric Ategbo, representante de UNICEF en Somalia, y con el doctor Sifr Muhammad, que ha estad…
  continue reading
 
Del 6 al 9 de junio los europeos van a votar para renovar diputados en el Parlamento del bloque. En un contexto de aumento de los nacionalismos, todas las encuestas anticipan un crecimiento de la extrema derecha. RFI analiza la evolución en los últimos años de la participación de esos partidos en las instituciones europeas. “Amamos Europa, solament…
  continue reading
 
El 28 de julio Venezuela celebra la Elección Presidencial. Unos comicios en los que participará la principal plataforma de la oposición venezolana, después de varias dificultades; tanto en la inscripción de candidaturas como para evitar un nuevo episodio de división interna que les dejara sin candidato. En dos meses desde que se convocaron las elec…
  continue reading
 
Dominaron Roma y la cristiandad, pero no pudieron dejar la huella en la historia que ellos hubieran querido y por la que mataron (literalmente). Muerto Alejandro VI –seguramente con los mismos métodos que él empleó mil veces con otros–, sus enemigos se repartieron el botín como quisieron y el halo de su leyenda negra les robó hasta un monumental de…
  continue reading
 
Guatemala ha registrado, en lo que va de año, 78 mil movimientos migratorios. La ruta tiene como destino la frontera norte, familias enteras atraviesan Centroamérica para llegar a Estados Unidos. Casi un 30% de quienes migran salen de Honduras y la mayoría, un 60%, desde Venezuela. Llevamos el micrófono de Radio Nacional hasta la Sexta Avenida de C…
  continue reading
 
El Festival de Eurovisión desde su creación hace casi 70 años es un espacio para la geopolítica y las relaciones internacionales. Países que compiten bajo su bandera y que pretenden mostrar su mejor cara a audiencias millonarias y globales ¿De qué forma se hacen presentes los dos principales conflictos actuales en el escenario del Festival? Escucha…
  continue reading
 
Fausia es una mujer indígena, defensora del pueblo nahua que, como represalia a su defesa del territorio, fue violada por dos hombres. Se quedó embarazada contra su voluntad porque en Honduras no es posible abortar legalmente, con graves consecuencias físicas y mentales para ella. Fausia ni siquiera pudo acceder a una píldora abortiva que entonces …
  continue reading
 
El Wereldmuseum o Museo del Mundo, situado en Ámsterdam, trata de cambiar su enfoque sobre el pasado colonial de Holanda en lugares tan lejanos entre sí como Indonesia o Surinam. Hablamos con Wendeline Flores, guía de la exposición y conservadora del patrimonio caribeño y colonial, y con Karwan Fatah, experto en historia colonial y profesor asociad…
  continue reading
 
César, más conocido como Duque Valentino, es otro de los personajes de la familia Borgia que más dio hablar durante su vida, aunque como veremos lo perdió absolutamente todo. Príncipe, cardenal y guerrero, es el hijo más recordado de Rodrigo Borgia, entre otras razones por su ambición y talento militar. César, llamado duque Valentino, tenía nula vo…
  continue reading
 
Lucrecia Borgia fue presentada por el escritor Víctor Hugo como una mujer viciosa, despiadada y maestra en venenos. La realidad es que la verdadera Lucrecia, la que emerge de los archivos y los documentos históricos, era radicalmente distinta: una mujer espléndida, culta, gentil, delicada y también valiente y fuerte. Acusada de todo tipo de atrocid…
  continue reading
 
Han pasado 76 años desde que las Naciones Unidas declararon el artículo 26: "Todos tenemos el derecho a la educación". Sin embargo, 76 años después, muchos países continúan instalándose en los márgenes de este derecho básico. La ONGd ADEPU (Asociación para el Desarrollo Social de los Pueblos) lleva 12 años cooperando con Ghana al mandar estudiantes…
  continue reading
 
Desde el 19 de abril y hasta el 1 de junio, más de ochocientos millones de ciudadanos indios están llamados a las urnas en unas elecciones -las más caras del mundo- que suponen todo un ejercicio de logística. Más de un millón de centros de votación y el despliegue de unos quince millones de trabajadores electorales, que viajan en vehículos, trenes,…
  continue reading
 
El 25 de abril de 1974 se produjo el alzamiento militar pacífico que puso fin a la dictadura en Portugal. Algunos de los protagonistas, el historiador y dirigente histórico del Bloco Esquerda Fernando Rosas, uno de los "capitanes de abril" Vasco Lourenço, y Carolina, la nieta de Celeste Caeiro quien dio nombre a la revolución con sus claveles; part…
  continue reading
 
Las regiones polares del planeta han despertado siempre un interés científico pero hoy están en el punto de mira por su valor económico y geoestratégico. El deshielo del Ártico abre nuevas rutas navegables y la posibilidad de hacer prospecciones mineras en tierra y submarinas. La Antártida se ha convertido en los últimos años en un reclamo turístic…
  continue reading
 
Treinta años después del genocidio contra los tutsi, Ruanda ha cambiado completamente salvo en una cosa. Al frente sigue Paul Kagame que en julio aspira a revalidar su mandato en las urnas. La última vez, arrasó con un 98% de los votos después de que varios opositores fueran detenidos o condenados como Victoire Ingabire. Un modus operandi que tambi…
  continue reading
 
Sobrino de Calixto III, el segundo papa Borgia se formó en las intrigas religiosas, diplomáticas y militares y llegó a acumular un enorme poder. Protagonizó un pontificado de más de una década, caracterizado tanto por el escándalo y la tiranía como por la audacia administrativa y política, y con su extraña muerte se inició el declive de la dinastía…
  continue reading
 
Por primera vez, para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y sitios... Patrimonio Nacional organiza visitas guiadas nocturnas al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Solo 3 días y 225 entradas en total que se agotaron en 3 minutos. Radio 5 ha podido colarse en la primera de estas visitas que a la luz de la luna realza las leyendas q…
  continue reading
 
Loading …

Quick Reference Guide