Content provided by De Todo y Hasta Deportes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by De Todo y Hasta Deportes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Content provided by De Todo y Hasta Deportes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by De Todo y Hasta Deportes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Content provided by De Todo y Hasta Deportes. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by De Todo y Hasta Deportes or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Sinopsis Greta (Zuria Vega) hereda una gran mansión de su tía Ofelia (Lucía Guilmain) con la única condición de cuidar y procurar a su amado gato Beker. Junto con 3 amigas, Greta se mudará a la mansión y en un descuido Beker morirá, desencadenando una serie de sucesos inexplicables dentro de la casa donde cada una experimentará en carne propia el terror. Créditos y reparto FotografíaMarc Bellver Vera GuiónCarlos Enrique Taboada ProductoresAlex García Leonardo Zimbrón, Henry Bedwell, Marco Polo Constandse, Josemaría Torre Hütt…
http://carlosgatica.mx/ Carlos Gatica es hijo del futbolista Carlos Hermosillo y Aída Gatica. Desde muy pequeño mostró su gusto por la música, sobre todo por la influencia de su abuelo, el cantante chileno de boleros Lucho Gatica. Hoy presenta su primer trabajo como solista del que se desprende “Cómo te explico?”, una canción de la autoría de José Luis y Raúl Ortega quienes integran el dueto Rio Roma. Una canción en la que se aborda la historia de cómo se le puede explicar a una persona que se está enamorado. El disco fue grabado en la Ciudad de México y Los Angeles California bajo la producción de Manuel Moreno y Humberto Gatica (Michael Bublé, Celine Dion, Thalía, Enrique Iglesias, Alejandro Sanz), este último tío de Carlos a quien admira y quien ha sido un apoyo en la realización de su sueño. Noel Schajris, Leonel Garcia, David Bisbal, Claudia Brant y Mónica Velez son también algunos de los compositores de las 11 canciones que conforman el disco debut de Carlos Gatica, quien asegura que dentro de sus favoritas se encuentra: “Cómo te explico?”, “Matar de mi amor”, “Incompatibles” y “Ana” A pesar de que su Papá destacó como futbolista profesional en los clubes América y Cruz Azul la vena musical pudo más y con apenas 17 años de edad, Carlos participó en las Olimpiadas de Pekín 2008 al representar a México con la canción “Por la gloria y el honor” una composición de su propia autoría. Mención aparte la tiene su abuelo Lucho Gatica quien es el consejero y maestro del jovencito en cada clase que toma para su preparación musical. “La verdad que para mí es una gran responsabilidad y un gran honor tener al abuelo que tengo, porque además de ser mi abuelo, me ha enseñado muchísimo entonces para mí es un orgullo y es una gran responsabilidad seguir poniendo en alto el apellido Gatica ” Carlos Gatica se declara melómano, pero indiscutiblemente sus ídolos son Michel Buble y Robbie Williams, cantantes que tienen un poco de lo que él pretende mostrar al público Carlos Gatica ya se enfrentó al publico capitalino al fungir como telonero de Ha*Ash y Rio Roma en los conciertos que ofrecieron en el Auditorio Nacional y Teatro Metropolitan respectivamente “Me siento muy agradecido con ellos por darme la oportunidad, para mí es un sueño cantar tanto en el Teatro Metropolitan y Auditorio Nacional son los días más especiales de mi vida” asegura Carlos. Desde los primeros dias de 2013 Carlos Gatica se escucha en la radio con “Cómo te explico?”…
"Los Boletos Fueron Regalados en la Transmisión en Vivo" GRITO AL CIELO CON TODO MI CORAZÓN Dramaturgia: Ximena Escalante. Dirección: Lorena Maza. Elenco: Ludwika Paleta y Daniela Schmidt. Todas las relaciones son difíciles, pero la más difícil es con quien estamos obligados a vivir. No necesitamos muchas vidas: en una, hoy y ahora, ya somos muchas personas. Ten cuidado con lo que deseas: los deseos se cumplen. Cuando alguien te molesta: recuerda que eres su espejo. Horario: Viernes 20:30 horas, sábados 19:00 y 21:00 horas, domingos 17:00 y 19:00 horas. Boletos: Entrada general $350. Descuento del 30% a estudiantes, maestros e INAPAM comprando por lo menos un día antes de la función. http://carteleradeteatro.mx/2014/grito-al-cielo-con-todo-mi-corazon/ EL MISÁNTROPO O EL VIOLENTO ENAMORADO Dramaturgia: Molière. Dirección: David Olguín. Elenco: David Hevia, Silvia Navarro, Sergio Zurita, Marcela Ayala, Judith Inda, Andrés Montiel, Héctor Iván González, Abraham Jurado, Óscar Serrano, Ricardo Rodríguez. Alceste es un misántropo, un hombre que detesta al género humano; su sino es que ama a Celimena, una mujer que encarna todos los vicios que él desprecia de la sociedad. Lo inquebrantable de su ética se ve amenazada por este sentimiento amoroso. Horario: Viernes 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas, domingos 18:00 horas. Boletos: $400, $300 y $200. Descuento del 30% para estudiantes, maestros e INAPAM. Adolescentes y adultos. http://carteleradeteatro.mx/2014/el-misantropo-o-el-violento-enamorado/ CUATRO LUNAS DIRECTOR: Sergio Tovar Velarde AÑO: 2014 GÉNERO: Drama PAÍS: México DURACIÓN: 110 Minutos IDIOMA: Español REPARTO: Antonio Velázquez, Alejandro de la Madrid, César Ramos, Gustavo Egelhaaf, Alonso Echánove, Alejandro Belmonte, Juan Manuel Bernal, Karina Gidi, Sebastián Rivera, Gabriel Santoyo, Mónica Dionne, Alejandra Ley, Marisol Centeno SINOPSIS Cuatro historias de amor y autoaceptación, cuatro retratos gays profundos y humanos: un niño de once años que se siente atraído por su primo; dos universitarios que inician una relación que se complica cuando uno de ellos se niega a aceptar su homosexualidad; una relación de muchos años que está seriamente amenazada cuando uno de ellos se siente atraído por un tercer hombre; y un anciano que intenta reunir el dinero para poder pagar un encuentro con un joven prostituto con el que se ha obsesionado. Cuatro historias de amor y desamor entre hombres de diferentes generaciones, enfrentando sus conflictos y sus miedos.…
Videocine nos envió el trailer de Pánico 5 Bravo, película dirigida y protagonizada por Kuno Becker, la cual sigue la historia de un grupo de paramédicos en Arizona que responden una llamada de emergencia en la frontera, sin saber que el herido al que ayudan es buscado por la mafia. Pánico 5 Bravo es la ópera prima de Kuno Becker, así como su primer trabajo como guionista, vean el trailer y dígannos, ¿qué opinan? http://www.cinepremiere.com.mx/35948-trailer-panico-5-bravo.html…
La Fundación Atlético Madrid ha organizado para este verano tres campus de verano en Majadahonda, Benahavís (Marbella) y Padrón (La Coruña). Durante estos campus de verano de la Fundación Atlético de Madrid los más pequeños disfrutan de una estancia durante julio y agosto para hacer lo que más les gusta: jugar a fútbol. De este modo, el campus de verano del Atlético de Madrid 2014 de tecnificación Majadahonda 2014 (Madrid) presenta dos modalidades, interna y externa. Los niños se formarán técnicamente a través del juego y el entrenamiento. Por su parte, el campus de verano del Atlético de Madrid en Benahavís 2014 (Málaga) llega en su primera edición con cuatro posibilidades: externos, internos por semanas, internos por quincenas y media jornada. La dirección técnica correrá a cargo de Manolo Sánchez Delgado, ex jugador del Atlético, y Carlos Sánchez Aguiar, ex entrenador del primer equipo, acompañados por su nutrido grupo de profesionales. Finalmente, en A Coruña tendrá lugar otro campus de verano del Atlético de Madrid, con la única modalidad de media jornada. Será en el Campo de ‘O Souto’ de la misma localidad, y estará dirigido por entrenadores titulados y formados bajo las directrices metodológicas de Manolo Sánchez Delgado y Carlos Sánchez Aguiar. Además, los campus de verano del Atlético de Madrid 2014 ofrecen otras actividades de ocio como excursiones, charlas formativas o visitas. Toda una experiencia para vivir un verano inolvidable con el fútbol como protagonista.…
botón rss Volando bajo, dirigida por Beto Gómez (Salvando al Soldado Pérez) y protagonizada por Sandra Echeverría, Gerardo Taracena, Ludwika Paleta y Rodrigo Oviedo. A continuación pueden leer la sinopsis oficial de la película: "Chuyín Venegas y Cornelio Barraza fueron las más grandes estrellas de la música y el cine popular de los años 80?s. Como Los Jilgueros de Rosarito no tuvieron igual, pero tras diez años de éxito, tomaron caminos diferentes. Recluido ahora en una mansión en París, Chuyín está por lanzar nuevo disco y gira internacional. Pero los fantasmas del pasado y la soledad del presente harán que el exitoso solista cambie de planes y regrese al pueblo junto al mar donde él y Cornelio se conocieron siendo niños, para vivir la última aventura musical de Los Jilgueros de Rosarito". http://www.cinepremiere.com.mx/36591-trailer-volando-bajo.html…
Dir.: Alejandro Jodorowsky. País: Chile-Francia-México Año: 2013. Guión: Alejandro Jodorowsky, basado en su libro autobiográfico homónimo. Fotografía: Dreujou y Jean-Marie. Música: Jean-Marie Dreujou y Adán Jodorowsky. Edición: Maryline Montieux. Con: Productor: Moisés Cosío, Michel Seydoux y Alejandor Jodorowsky. Compañía distribuidora: . Compañía productora: Caméra One, Le Soleil Films. Duración: 130 mins. Clasificación: C. Sinopsis: Con el estilo que lo ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del cine fantástico, Alejandro Jodorowsky lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia en el pequeño pueblo de Tocopilla, Chile, donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes. A través de este filme, en el que actúan tres de sus hijos, Jodorowsky intenta reconciliarse con su pasado.…
Nos acompañó en el estudio el Jefe del Museo de la Fuerza Aérea Mexicana, el Capitán Manuel Rayna Garza, con quien tuvimos una interesante platica, escucha los detalles sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?
El día de hoy entrevistamos a una gran personalidad del mundo de la musica, quienes nos invitaron a sus presentaciones, no te pierdas los detalles, sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?
Todo comenzó cuando en una cena Guita Schyfter escuchó que Melchor Ocampo se había enamorado de su nana. Schyfter, cineasta, no historiadora, se puso a investigar a ese personaje del que, como la mayoría de los mexicanos, sólo sabía el nombre. Con la ayuda de Patricia Arriaga, ella sí historiadora, durante cinco años removieron en la historia de Ocampo, un hombre de padres desconocidos, sin hijos legítimos y del que la historia dejó como memoria una carta que se lee cuando una pareja se casa por el civil. Lo cierto es que Melchor Ocampo es el creador del registro civil, el cerebro de las Leyes de Reforma y una de las mentes políticas más brillantes de la muy brillante generación liberal de mediados del siglo XIX. Contar la vida de Ocampo es el intento de Schyfter (directora de cintas como Novia que te vea y Las caras de la luna) con su nueva película, Huérfanos. Protagonizada por Rafael Sánchez Navarro en el papel del pensador y Dolores Heredia en el papel de su nana (y después su mujer) Ana María, la cinta está a medio camino entre el canto biográfico y la historia de amor. El escritor Hugo Hiriart es el responsable del guión. “En la literatura no hay nada tan trabajoso como un guión”, dijo Hiriart en la rueda de prensa para presentar la película. “Los guiones se escriben varias veces. No hay nada inventado (en la película). Todo se ciñe rigurosamente a los hechos. “Como Melchor Ocampo se llaman plazas, avenidas, estados. Es el personaje más importante de nuestra historia del que la gente no sabe nada. Fue cultísimo, idealista. Yo quisiera saber de qué otro político mexicano se puede decir lo mismo”, comentó Hiriart. En Huérfanos se recorren 50 años en la vida de Ocampo. Su llegada como niño huérfano a una gran hacienda, su despertar erótico con la mujer, un poco mayor, que era su cuidadora. Y su llegada, más por ética que por ambición, al poder. “Es una vulgaridad sólo encargarse de uno mismo”, le dice su madre adoptiva al Ocampo niño, y se lo tomó al pie de la letra. Fue gobernador de Michoacán y colaborador de Benito Juárez en la política y en la guerra. Su pluma fue la que escribió las Leyes de Reforma. Como dice Hiriart, la de los liberales “Fue la generación triunfante y modélica de nuestra clase política. Ocampo, al crear la ley, creó al Estado mexicano”. http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2014/05/29/huerfanos-reivindicacion-heroe-desconocido…
La Secretaría de la Defensa Nacional, estableció en la B.A.M. No. 1, Santa Lucía Edo. Méx., el Museo Militar de Aviación en su afán de contribuir a la difusión ante la sociedad en general la historia de la aviación militar en México. La obra museística se encuentra representada por una exposición permanente de aeronaves, vehículos, piezas únicas, documentos, fotografías y esculturas que proporcionan al visitante, la oportunidad de recorrer los pasajes y hechos gloriosos de la Fuerza Aérea Mexicana, como elemento activo y constante de la historia nacional. HISTORIA DEL MUSEO. El 15 de noviembre de 1933 en la Plaza de México, D. F. por iniciativa del C. General Brigadier Leobardo C. Ruiz Jefe del Departamento del Arma de Aeronáutica y aprobado por el C. General de Div. Pablo Quiroga, Secretarío de Guerra y Marina, fue creado el Museo Militar de la Aviación, integrando una colección de aeronaves, equipo aeronáutico y material diverso para su conservación y exhibición al público. Con motivo de los festejos conmemorativos al Bicentenario de la Independencia y los Centenarios de la Revolución Mexicana y de la Aviación Nacional, el 10 de febrero del 2010, este Museo fue reinaugurado y establecido en el hangar del Escuadrón Aéreo 302 en la Base Aérea Militar No.1 (Santa Lucía, Edo. Méx.). El 9 de mayo de 2011, La Dirección General de Archivo e Historia determinó que el Museo Militar de Aviación cumple con los parámetros establecidos por el Consejo Internacional de Museos, otorgándole el registro como museo militar. El acervo que se exhibe cuenta con material de inicios de la aviación mexicana, segunda guerra mundial, aviones y helicópteros que en el devenir de la Fuerza Aérea Mexicana, han sido parte importante para el cumplimiento de sus misiones Institucionales. ORGANIZACIÓN. El museo se encuentra organizado en 7 (siete) salas para su exhibición mismas que son: ?Pioneros de la aviación y de la Revolución Mexicana. ?Grandes vuelos de la aviación nacional. ?Aviación de transporte. ?México en la segunda guerra mundial. ?Ala rotativa. ?Aviación de pelea. ?Colegio del Aire. SALAS DE EXHIBICIÓN. PIONEROS DE LA AVIACIÓN Y DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA: En esta sala, podrá conocer los primeros vuelos de la aviación en México, así como el empleo Militar de las aeronaves durante la Revolución Mexicana. Se encuentran en exhibición aviones, motores y hélices de fabricación nacional como el T.N.C.A., serie “H”. http://www.sedena.gob.mx/tramites-y-servicios/museos-y-bibliotecas…
Disfruta de los mejores circos del mundo y no te pierdas Ringling Brothers en nuestro país. El gran espectáculo: Ringling Bros Barnum and Bailey surge de la fusión de Ringling Brothers Circus y Barnum and Bailey Circus quien ha recorrido el mundo desde los 80 convirtiéndose en uno de los circos más importantes del mundo. El circo surgió para divertir a la gente con actos sorprendentes nunca antes vistos además de ser uno de los espectáculo perfectos para disfrutar con la familia. El Ringling Brothers se reinventa año tras año para presentar un espectáculo cada vez mejor y con mejor calidad, esta temporada México tendrá la fortuna de recibir las mejores acrobacias, diversión, actos de magia, actos circenses con el fin de hacer pasar una buena tarde a los familiares. Si aún no sabes qué hacer estas vacaciones disfruta de este gran circo en compañía de toda tu familia. Busca tus boletos Ringling Brothers y accede a uno de los mejores circos del mundo.…
Te invitamos a escuchar esta divertida entrevista, en donde te damos dos opciones para disfrutar este fin de semana, escucha los detalles sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?
El Circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey Presenta "Una Aventura Sorprendente" la edición No. 143 del Espectáculo Más Grande del Mundo. Sorpresas y asombro deleitaran al público con las mejores hazañas de poder, coraje y valentía. A medida que se va armando el show, cualquier cosa puede suceder cuando El Circo Ringling Bros. presenta "Una Aventura Sorprendente" Artistas circenses de todas partes el mundo crean una mezcla perfecta de atletismo y fuerza,. Grandiosos elefantes, feroces tigres, acróbatas y trapecistas nos sorprenderán con imponentes actos diseñados para una actuación espectacular, de cómo calcular la mezcla perfecta de maravilla y majestuosidad en una ecuación imaginaria donde lo imposible cobra vida. en el Circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey "Una Aventura Sorprendente"…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.