Player FM - Internet Radio Done Right
12 subscribers
Checked 10h ago
Added twenty-six weeks ago
Content provided by National Geographic and National Geographic España. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by National Geographic and National Geographic España or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!
Go offline with the Player FM app!
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Mark all (un)played …
Manage series 3593742
Content provided by National Geographic and National Geographic España. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by National Geographic and National Geographic España or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
…
continue reading
586 episodes
Mark all (un)played …
Manage series 3593742
Content provided by National Geographic and National Geographic España. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by National Geographic and National Geographic España or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
…
continue reading
586 episodes
Kaikki jaksot
×D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Tanis fue la capital egipcia en las dinastías del siglo XXI y XXII, y aunque olvidada, fue redescubierta en el siglo XIX. Fue Pierre Montet quien, en 1939, halló una serie de tumbas reales intactas con tesoros comparables a los de Tutankamón, pero que fueron eclipsados por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Llegó a ser confundida con otras ciudades históricas, ganando notoriedad gracias a “En busca del arca perdida”, aunque su legado reside en sus impresionantes hallazgos arqueológicos. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La Leyenda de "Las mangas verdes", el cuerpo de seguridad del siglo XV 6:48
6:48
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Santa Hermandad, fundada por los Reyes Católicos en el s. XV, fue uno de los primeros cuerpos de seguridad en España, encargado de patrullar caminos y mantener el orden. Vestían chaquetas verdes que los hacían inconfundibles, pero su lentitud para actuar… generó grandes críticas. De ahí nació la expresión ‘¡A buenas horas, mangas verdes!’, usada hasta hoy para señalar la ineficacia o tardanza en resolver problemas. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
La leyenda de los Amantes de Teruel narra el amor trágico entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla en el siglo XIII. Diego, de familia noble, pero pobre, partió a buscar suerte en otros emplazamientos para conseguir la aprobación del padre de Isabel. Sin embargo, a su regreso, descubrió que se había casado con otro. Desesperado, solicitó un beso que ella, por fidelidad, le negó. Aquel drama le provocó su muerte inmediata. Isabel acudió a su funeral y, como último gesto, besó a Diego, falleciendo en el acto junto a él. Hoy, sus restos reposan en el Mausoleo de los Amantes en Teruel. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La radio en España, un invento que revolucionó la comunicación para siempre 6:46
6:46
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La radio en España arrancó con emisiones oficiales en 1924 con Radio Barcelona. Este hito supuso el comienzo de una nueva era en la comunicación, aunque con anterioridad (durante la Guerra Civil) la radio ya se había usado como herramienta clave de propaganda para ambos bandos. Después, la radio pasó a estar sujeta a estrictos controles, pero también vivió una época dorada de programas de entretenimiento que enamoraron a los oyentes. Con el paso de los años y la entrada de la democracia, se consolidó como medio de comunicación esencial en España. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El desastre volcánico más grave de la historia 6:02
6:02
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En 1815, el volcán Tambora de Indonesia desató la erupción más violenta de la historia, expulsado 100 km³ de material. Su estallido causó la muerte de entre 60.000 y 90.000 muertes, provocando directamente ‘el año sin verano’ en 1816 con hambrunas y crisis climáticas. Esta catástrofe terminó marcando un antes y un después en la relación entre desastres naturales y cambios climáticos a escala mundial. Hoy, Tambora sigue siendo un volcán activo y está en constante vigilancia debido a su potencial riesgo. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Las Sinsombrero fueron un grupo de mujeres que desafió las normas sociales de su época. Conocidas como la Generación del 25, a aquel grupo pertenecieron artistas como Maruja Mallo, María Zambrano o Concha Méndez, destacando en literatura, pintura y filosofía. El origen de su nombre llegó tras un acto público en Madrid donde decidieron quitarse los sombreros. Fueron olvidadas durante décadas, pero su legado se ha convertido en emblema de modernidad y lucha por la igualdad cultural en España. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 1966: el año en que los ‘extraterrestres’ visitaron el barrio madrileño de Aluche 5:38
5:38
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked5:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El tranquilo barrio de Aluche en Madrid, se convirtió en 1966 en epicentro de una historia cercana a la ciencia ficción que mezcló misterio y engaño. Un grupo de cartas detallaba el contacto con los extraterrestres de Ummo y de su inminente llegada, un hecho que fascinó no solo a los ufólogos, sino también a los científicos. Sin embargo, tiempo después se descubrió un elaborado fraude que terminó marcando la cultura popular española. Descubre en la nueva temporada de ‘OVNIS: Investigando lo desconocido 2’ las investigaciones rigurosas tras el fenómeno OVNI a través de relatos de científicos, funcionarios de EE.UU o pilotos de las Fuerzas Aéreas. Todos los sábados y domingos, desde el 1 de febrero a partir de las 16:00 horas en el canal National Geographic. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El misterioso ovni de Roswell y la captura de un platillo volante 5:50
5:50
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked5:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En 1947, un objeto desconocido se estrelló en Roswell, Nuevo México, desatando décadas de teorías sobre extraterrestres. Inicialmente descrito como un "platillo volante" por el ejército, pronto se retractaron, afirmando que era un globo meteorológico. Sin embargo, testigos y documentos filtrados alimentaron rumores sobre cuerpos alienígenas y tecnología secreta. ¿Fue un encubrimiento gubernamental o una simple confusión? Descubre en la nueva temporada de ‘OVNIS: Investigando lo desconocido 2’ las investigaciones rigurosas tras el fenómeno OVNI a través de relatos de científicos, funcionarios de EE.UU o pilotos de las Fuerzas Aéreas. Todos los sábados y domingos, desde el 1 de febrero a partir de las 16:00 horas en el canal National Geographic. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El Museo de las Momias de Quinto, el primero de su tipo de España, está ubicada en la antigua iglesia mudéjar de la Asunción, conocida como “El Piquete”. Este singular museo exhibe 15 cuerpos momificados de forma natural datados de los siglos XVIII y XIX, expuestos en el mismo lugar donde fueron inhumados. Su excepcional conservación se debe a las excelentes condiciones de humedad y temperatura del subsuelo de la iglesia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Houston, tenemos un problema”, la misión imposible de rescate del Apolo 13 7:28
7:28
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked7:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La misión Apolo 13, lanzada el 11 de abril de 1970, tuvo como objetivo principal explorar la región de Fra Mauro en la Luna. Sin embargo, una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio puso en peligro la misión y obligo a abortar el alunizaje. Los astronautas James Lovell, Jack Swigert y Fred Haise enfrentaron una odisea espacial y salvaron la vida usando el módulo lunar como bote salvavidas. Con su ingenio y el apoyo del centro de control de Houston, regresaron a la Tierra seis días después. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Concepción Arenal, una pionera en la reforma de las cárceles de España 7:32
7:32
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked7:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Destacada periodista, escritora y pensadora, se comprometió durante toda su vida con la mejora de las condiciones sociales. Por eso, terminó denunciando la situación de las cárceles en España y promovió grandes reformas orientadas a la rehabilitación de los presos para su reinserción en la sociedad. En 1864, fue nombrada visitadora de prisiones de mujeres, cargo desde donde impulsó cambios muy significativos en todo el sistema penitenciario. Un legado que hoy perdura en la defensa de derechos humanos y dignidad de las personas. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El Dorado, el gran tesoro perdido de Sudamérica que atrapó a Walter Raleigh 7:17
7:17
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked7:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Dorado, más que un lugar, encarna la obsesión humana por la riqueza y el poder. Originado en rituales muiscas donde un líder cubierto de oro ofrecía tesoros al lago Guatavita, este mito inspiró expediciones que atravesaban selvas y ríos. Exploradores como Walter Raleigh dedicaron años a buscarlo, convencidos de su existencia en el Amazonas. Sin embargo, El Dorado nunca fue hallado, dejando un legado de exploración y de misterio que continúa fascinando a historiadores hasta nuestros días. Y descubre otras civilizaciones perdidas en la nueva serie ‘Tesoros Perdidos de Angkor: el antiguo Laos al descubierto’. ¿A quién pertenecía este tesoro? ¿Fue robado? Estreno el lunes 3 de febrero a las 22:50 horas en el canal National Geographic Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La obra de arte más robada de todos los tiempos. 6:11
6:11
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Políptico de Gante, también conocido como "La Adoración del Cordero Místico", es una obra maestra del siglo XV creada por los hermanos Hubert y Jan van Eyck. Sin embargo, lo que llama la atención de este retablo es que ha sido objeto de múltiples robos y saqueos a lo largo de la historia. Desde su creación en 1432, ha sobrevivido a incendios, guerras y desmembramientos. Una obra que, además, ha sido codiciada por figuras como Napoleón y Hitler, quienes la consideraban un tesoro invaluable. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba en el año 4 a.C., destacó como filósofo estoico, político y escritor durante la Roma imperial. Tutor y consejero de Nerón, su pensamiento influyó en los primeros años del reinado, aunque terminó enfrentándose a la persecución del emperador. Sus obras, como Cartas a Lucilio y De la brevedad de la vida, reflexionan sobre la ética, la virtud y la importancia del tiempo, temas esenciales para la filosofía occidental. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
D
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
![DESPIERTA TU CURIOSIDAD podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El arcabuz, el arma que cambió la guerra al ‘estilo medieval’ 6:13
6:13
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Con una gran capacidad para atravesar armaduras a corta distancia, el arcabuz transformó los enfrentamientos bélicos del siglo XV. Esta arma de fuego, fue clave en la estrategia de los tercios españoles y ayudó a acabar con la supremacía de la caballería pesada y marcó un antes y un después en las tácticas militares, sentando las bases para la guerra moderna. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.