0-10 subscribers
Go offline with the Player FM app!
Podcasts Worth a Listen
SPONSORED


Venezuela: Del Caracazo a Maduro
Manage episode 323779864 series 2656720
¿Fue el caracazo o la debilidad de la democracia elitista? ¿Fue la constitución de 1999 impulsada por Chavez? ¿Fue el petróleo y la maldición de los recursos naturales? En este episodio nos preguntamos por lo que ha pasado en Venezuela en los últimos 30 años.
Hoy participan:
Margarita López Maya, profesora titular (jubilada) del Centro de Estudios del Desarrollo (CEnDes) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En breve asumirá la presidencia de la Latin America Studies Association, LASA.
Diego Lombardi, profesor de Democracia y Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (México), experto en el estudio de las transiciones y los procesos de autocratización y encargado de la unidad de datos de Agenda Pública.
Maryhen Jiménez, Doctora en Ciencias Políticas en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de Oxford.
Anna Ayuso, Investigadora Principal para América Latina en Cidob Experta en Desarrollo sostenible, Geopolítica global y seguridad.
Philip Kitzberger, profesor en la Universidad Torcuato di Tella (Argentina) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Especializado en los campos de teoría política contemporánea y medios de comunicación y política.
Conducción: Yanina Welp y Franco Delle Donne
Edición: Franco Delle Donne
Visita Agenda Pública para leer nuestros análisis diarios.
Artículos mencionados en este episodio:
- Contrarreformas mediáticas en América Latina: ¿restauración o legados reformistas? Por Philip Kitzberger.
- Venezuela: revolución a cámara lenta. Por Diego Lombardi.
- Sin moderación no habrá transición en Venezuela. Por Maryhen Jiménez Morales.
- Venezuela: ¿de la erosión democrática al Estado fallido?. Por María Isabel Puerta Riera.
- Las 'mega-elecciones' de noviembre en Venezuela. Por Luis E. Lander.
- Venezuela 21-N: juego electoral más flexible, pero no tanto. Por Margarita López Maya.
- Ir contra Maduro no permite superar el 'chavismo'. Por María Isabel Puerta Riera.
- Venezuela: el referendo revocatorio que no fue Por Héctor Briceño.
Búscanos en Twitter (@a_publica) y en Facebook.
74 episodes
Manage episode 323779864 series 2656720
¿Fue el caracazo o la debilidad de la democracia elitista? ¿Fue la constitución de 1999 impulsada por Chavez? ¿Fue el petróleo y la maldición de los recursos naturales? En este episodio nos preguntamos por lo que ha pasado en Venezuela en los últimos 30 años.
Hoy participan:
Margarita López Maya, profesora titular (jubilada) del Centro de Estudios del Desarrollo (CEnDes) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En breve asumirá la presidencia de la Latin America Studies Association, LASA.
Diego Lombardi, profesor de Democracia y Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (México), experto en el estudio de las transiciones y los procesos de autocratización y encargado de la unidad de datos de Agenda Pública.
Maryhen Jiménez, Doctora en Ciencias Políticas en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de Oxford.
Anna Ayuso, Investigadora Principal para América Latina en Cidob Experta en Desarrollo sostenible, Geopolítica global y seguridad.
Philip Kitzberger, profesor en la Universidad Torcuato di Tella (Argentina) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Especializado en los campos de teoría política contemporánea y medios de comunicación y política.
Conducción: Yanina Welp y Franco Delle Donne
Edición: Franco Delle Donne
Visita Agenda Pública para leer nuestros análisis diarios.
Artículos mencionados en este episodio:
- Contrarreformas mediáticas en América Latina: ¿restauración o legados reformistas? Por Philip Kitzberger.
- Venezuela: revolución a cámara lenta. Por Diego Lombardi.
- Sin moderación no habrá transición en Venezuela. Por Maryhen Jiménez Morales.
- Venezuela: ¿de la erosión democrática al Estado fallido?. Por María Isabel Puerta Riera.
- Las 'mega-elecciones' de noviembre en Venezuela. Por Luis E. Lander.
- Venezuela 21-N: juego electoral más flexible, pero no tanto. Por Margarita López Maya.
- Ir contra Maduro no permite superar el 'chavismo'. Por María Isabel Puerta Riera.
- Venezuela: el referendo revocatorio que no fue Por Héctor Briceño.
Búscanos en Twitter (@a_publica) y en Facebook.
74 episodes
All episodes
×
1 Argelia y la maldición de los recursos naturales 37:10

1 Bielorrusia, la dictadura más longeva de Europa 38:39

1 Marruecos, el rey y las réplicas del colonialismo 30:00

1 De la revolución sandinista al estado policial 43:02

1 De Gandhi a Modi ¿sin escalas hacia el autoritarismo? 35:31

1 Lo más leído, escuchado y comentado de Agenda Pública en 2021 41:30

1 ¿Por qué no puedo votar si pago mis impuestos? 33:13







1 El Podcast de Agenda Pública - Tercera Temporada 2:23






1 ¿Muerte y resurrección de los partidos políticos? 40:58

1 ¿Son los verdes el antídoto contra la derecha radical? 30:54


1 "Pare de sufrir" ¿Por qué crecen las iglesias evangélicas? 32:28


1 ¿Qué hacer contra las fake news y la polarización afectiva? 34:28


1 ¿Qué fue lo más leído en Agenda Pública en 2020? 37:44










Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.