Content provided by SDCELAR - British Museum. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by SDCELAR - British Museum or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
Step into the mysterious and visually stunning world of The Electric State as host Francesca Amiker takes you behind the scenes with the creative masterminds who brought Simon Stålenhag’s dystopian vision to life. In this premiere episode, directors Joe and Anthony Russo, stars Millie Bobby Brown and Chris Pratt, writers Christopher Markus and Stephen McFeely, and producers Angela Russo-Otstot and Chris Castaldi reveal how they transformed a haunting graphic novel into an epic cinematic experience. Watch The Electric State coming to Netflix on March 14th. Check out more from Netflix Podcasts . State Secrets: Inside the Making of The Electric State is produced by Netflix and Treefort Media.…
Content provided by SDCELAR - British Museum. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by SDCELAR - British Museum or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
A podcast brought to you by the Santo Domingo Centre of Excellence for Latin American Research (SDCELAR) at the British Museum. Listen to new insights and interpretations about collections and projects that will deepen and challenge what we know about Latin America. || Un podcast desarrollado para ti por el Centro de Excelencia Santo Domingo para la Investigación en Latinoamérica (SDCELAR) en el Museo Británico. Escucha historias e interpretaciones sobre colecciones del Museo Británico y proyectos que buscan profundizar y desafiar lo que sabemos sobre Latinoamérica.
Content provided by SDCELAR - British Museum. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by SDCELAR - British Museum or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
A podcast brought to you by the Santo Domingo Centre of Excellence for Latin American Research (SDCELAR) at the British Museum. Listen to new insights and interpretations about collections and projects that will deepen and challenge what we know about Latin America. || Un podcast desarrollado para ti por el Centro de Excelencia Santo Domingo para la Investigación en Latinoamérica (SDCELAR) en el Museo Británico. Escucha historias e interpretaciones sobre colecciones del Museo Británico y proyectos que buscan profundizar y desafiar lo que sabemos sobre Latinoamérica.
Places: El Paso (United States) + Paquimé and Ciudad Juárez (Mexico) Projects: El Paso History Museum, Red Mesa de Mujeres People: Erica Marín, Stephanie Gardea, Yadira Cortés Castillo
Places: Houston, Texas (United States) Projects: Arte Público Press and Recovery Programme (University of Houston), Chicana Por Mi Raza, International Center for the Arts of the Americas (MFAH) People: Gabriela Baeza Ventura, Lorena Gathereau, Linda García Merchant, Arden Decker
Join SDCELAR curators on a road trip across the US-Mexico border following the trail of some fascinating and impactful heritage projects with Hispanic/Latinx communities. Listen to the new season of 'Made in Latin America’.
El tocado de plumas amarillas proveniente de la Amazonía es el punto de partida del viaje que Joseph Zárate hace a Iquitos para encontrarse con sus raíces. El periodista narra su experiencia de encuentro con comunidades y la memoria de décadas de violencia que dejó la industria de la extracción del caucho en la región. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
La escritora Dolores Reyes basa su relato en torno a la figurilla de una cabeza de mujer proveniente de Manta, Ecuador. En él, describe la travesía de una familia de niñas y su Gran Abuela en busca de una diosa terrestre que pueda revivir su árido y devastado ecosistema. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
Las expresiones faciales de un grupo de máscaras pertenecientes a danzas bolivianas llamadas "negrerías" y "morenadas" inspiraron a la autora chilena Lina Meruane a escribir un ensayo crítico en torno al cansancio donde la lengua se transforma al mismo tiempo en signo de sumisión y protesta. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
Modelada en cerámica, esta deidad del maíz con tres cabezas llevó al escritor colombiano Juan Cárdenas a crear su relato que explora las ideas y pensamientos de un joven alfarero moche en medio de la crisis política y climática en la costa del Perú. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
Inspirada por un patojo mixe, una olla de cerámica de uso cotidiano, Yásnaya Elena Aguilar escribió ‘Carta a una joven historiadora mixe’. Se trata de una correspondencia en un futuro post apocalíptico, donde la remitente se pregunta qué hacer con todos los objetos de un museo que ha desaparecido, en un contexto donde no el coleccionismo ya no tiene sentido. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob * Lee sobre el 'museo sin paredes' que menciona Yasnaya aquí tinyurl.com/museosp…
Un grupo de mujeres en un futuro de condiciones adversas es el escenario que plantea la escritora Cristina Rivera Garza. En él, la papa es cultivo esencial para la supervivencia y a la vez metáfora de resiliencia femenina. La pieza que inspira el relato es una muestra de planta de papa ( Solanum tuberosum ) recolectada en 1939 por el botánico inglés John Gregory Hawkes en las afueras de Sucre, Bolivia. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
El retrato de un hombre llamado Robert Schomburgk, enviado por el gobierno británico en 1835-1839 a la antigua Guayana británica, inspira el fascinante relato de Carlos Fonseca. En él, combina su experiencia de ver las colecciones en el museo con la historia curiosa de Schomburgk y una conexión familiar imaginada, preguntándose sobre la relevancia de las colecciones de los museos en el siglo XXI. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob…
Un adorno de cuero wichí relleno de raíces y hojas, descrito como un amuleto para el ‘amor, salud, protección, fertilidad y orientación’, es el objeto que inspira a Gabriela Cabezón Cámara. Su relato en primera persona narra la visita a la comunidad wichí en el Chaco argentino y sus reacciones al ver imágenes de los objetos de la colección. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob * Para conocer el trabajo de las tejedoras wichí que Gabriela menciona en su entrevista, visita facebook.com/thanivienedelmonte…
Un mecedor de madera con la inscripción ‘Otilio’ proveniente del Chocó, en el Pacífico colombiano, da vida a la historia de Velia Vidal. A través de su narración se esbozan identidades en la región, relaciones entre indígenas y afrodescendientes y dinámicas entre distintas localidades, mientras se revelan también tensiones sociales y el racismo presente. * Encuentra el objeto que inspiró esta historia en tinyurl.com/volveracontar-ob * Escucha aquí las cartas a 'Otilio' mencionadas en el episodio tinyurl.com/cartasotilio y lee más sobre la Motete, la organización dirigida por Velia Vidal en nuestromotete.com…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.