Content provided by Planeta Educativo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Planeta Educativo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
In this premiere episode of "The God Hook," host Carol Costello introduces the chilling story of Richard Beasley, infamously known as the Ohio Craigslist Killer. In previously unreleased jailhouse recordings, Beasley portrays himself as a devout Christian, concealing his manipulative and predatory behavior. As the story unfolds, it becomes clear that Beasley's deceitfulness extends beyond the victims he buried in shallow graves. Listen to the preview of a bonus conversation between Carol and Emily available after the episode. Additional info at carolcostellopresents.com . Do you have questions about this series? Submit them for future Q&A episodes . Subscribe to our YouTube channel to see additional videos, photos, and conversations. For early and ad-free episodes and exclusive bonus content, subscribe to the podcast via Supporting Cast or Apple Podcasts. EPISODE CREDITS Host - Carol Costello Co-Host - Emily Pelphrey Producer - Chris Aiola Sound Design & Mixing - Lochlainn Harte Mixing Supervisor - Sean Rule-Hoffman Production Director - Brigid Coyne Executive Producer - Gerardo Orlando Original Music - Timothy Law Snyder SPECIAL THANKS Kevin Huffman Zoe Louisa Lewis GUESTS Doug Oplinger - Former Managing Editor of the Akron Beacon Journal Volkan Topalli - Professor of Criminal Justice and Criminology Amir Hussain - Professor of Theological Studies Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://evergreenpodcasts.supportingcast.fm…
Content provided by Planeta Educativo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Planeta Educativo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Tu dosis semanal con lo ultimo en investigación en Educación, Liderazgo, Mejoramiento y Perritos. Ideal para cualquier Líder que busca herramientas para transformar su unidad educativa.
Content provided by Planeta Educativo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Planeta Educativo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Tu dosis semanal con lo ultimo en investigación en Educación, Liderazgo, Mejoramiento y Perritos. Ideal para cualquier Líder que busca herramientas para transformar su unidad educativa.
En este primer capítulo del 2025, juntamos todos los recursos que originalmente iban a ser vacunas y comida para comunidades en Africa, y se los pasamos a Alvaro para que carretee con las personas más millonarias y famosas de la educación chilena. Preparate para un popurri de entrevistas en temas que puede q te interesen o puede q no te interesen.…
Este capitulo no tiene nada importante, te recomendamos ni escucharlo, solo es un aviso que tu planeta educativo vuelve en mayo. Si quieres aprovecha los comentarios de tu app, para dejarnos algunas ideas sobre que investigaciones explorar este año. Nos olemos prontito!
En este capítulo de fin de año, celebramos el cumpleaños de SANTA de la forma más tradicional: obligando a las personas que queremos a que nos digan quienes fueron los mejores del año. Así es, a continuación, escucharas a 10 planetari@s (premium silver members) quienes nos cuentan de acuerdo a sus juicios quienes son los mejores planetarios del año. Gracias a nuestros colegas por participar y felicidades si eres una de las mejores planetarias del año 2024!…
Para cerrar la saga "teorías alternativas o callamperas" de liderazgo y mejora, comentamos el artículo de Meghan B. Buchanan (publicado en la mejor revista internacional de liderazgo educativo) sobre "scared leadership", que se adentra en las experiencias de miedo entre directoras y directores, y cómo reconocer ese temor puede llevarnos a ser valientes defensoras y defensores de la equidad y justicia en educación. Además, peregrinamos sonoramente a Lo Vásquez para hacer una manda por un maravilloso 2025, con menos guerras y más perritos, menos odio y más cositas dulces, menos fascismo y más solidaridad. Buchanan, M. B. (2023). Scared leadership: an explanatory theory for the maintenance of the status quo. International Journal of Leadership in Education , 27 (6), 1536–1556. https://doi.org/10.1080/13603124.2023.2289142…
Inspirados en el trabajo fundacional de Padilla, Hogan, y (NOT AXEL) Kaiser (Padilla et al., 2007), cerramos la Saga del liderazgo toxico que nos acompañado todo el año. Mientras nos preparamos para los vientos de la primavera (best referencia o best referencia) del 2025, miramos por última vez los 3 ingredientes claves de la toxicidad: un líder pésimo, un ambiente terrible y las características de los seguidores susceptibles. Un capítulo ideal para tod@s los que vivieron un año con jefaturas “pencas” y sueñan con un futuro mejor. · Padilla, A., Hogan, R., & Kaiser, R. B. (2007). The toxic triangle: Destructive leaders, susceptible followers, and conducive environments. The Leadership Quarterly , 18 (3), 176-194. https://doi.org/10.1016/j.leaqua.2007.03.001…
Vuelve la sección regalona de Planeta Educativo: modelos de liderazgo y mejoramiento innovadores, novedosos, rupturistas... o callamperos ¡usted decide! En esta ocasión, comentamos el modelo dinámico de mejoramiento escolar desarrollado por Leonidas Kyriakides y sus colegas de Chipre y Países Bajos. También, y por alguna razón, hablamos sobre el diputado Hotuiti "dinámico" Teao. Erratum: Andrés Zahri no revendió entradas en Francia98; ese fue Antonio Neme (padre de José Antonio!). Zahri sí fue formalizado por fraude al Fisco... Referencia del capítulo Kyriakides, L., Ioannou, I., Charalambous, E., & Michaelidou, V. (2024). The dynamic approach to school improvement: investigating duration and sustainability effects on student achievement in mathematics. School Effectiveness and School Improvement , 35 (3), 342–364. https://doi.org/10.1080/09243453.2024.2385921…
Esta semana tratamos distinguir entre la explotación y el abuso en el liderazgo. Apoyados por el reciente paper de (Pircher et al., 2024) revisamos las causas y consecuencias de estos acercamientos directivos, y vemos si algo se puede hacer. Si bien ambas son terribles, nos encantaría saber, si prefieres: ¡a un líder explotador o a un líder abusivo… CUENTANOS EN LOS COMENTARIOS DEL CAP! Referencia: Pircher Verdorfer, A., Belschak, F., & Bobbio, A. (2024). Felt or Thought: Distinct Mechanisms Underlying Exploitative Leadership and Abusive Supervision. Journal of Business Ethics , 192 (2), 363-383. https://doi.org/10.1007/s10551-023-05543-5…
Esta semana, Planeta Educativo les ofrece todos los entretelones del congreso en investigación educativa más importante del mundo mundial, #CIIE2024. Para eso, invitamos a sus protagonistas, las y los investigadores y académicos que expusieron sus trabajos durante los tres intensos días del congreso. ¿Quiere saber más? https://www.instagram.com/congresociie/…
Esta semana, Planeta Educativo se viste de gala para recibir nuevamente en nuestros estudios al nunca bien ponderado Mauricio Edgardo Pino-Yancovic y a la fan histórica del show, Gabriela Rebagliati. Ambos vienen a conversar sobre la organización del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE) que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre en el Campus Oriente de la PUC. Más información. Programa y otros detalles sobre CIIE 2024 https://congresociie.cl/ Centro de Extensión Campus Oriente https://www.youtube.com/watch?v=bWBtC4KChdk Mapa del lugar del congreso https://www.uc.cl/universidad/nuestros-campus/oriente/ Visita guiada a Casa Violeta. En el Centro de Extensión PUC, Campus Oriente, se encuentra la Casa Violeta, un espacio de tremendo valor cultural que amablemente ha gestionado cupos para que quienes asisten al congreso puedan visitarla. Si desean participar de estas visitas hay cupos limitados, por lo que les animamos a inscribirse a través del siguiente enlace a quienes quieran realizar una visita guiada a este hermoso y relevante lugar: https://forms.office.com/r/nvL7qeC6tJ Encuentro Doctorantes. La investigación en Chile requiere de programas de doctorado que se articulen y fortalezcan entre sí. Por ello, estamos muy contentos de anunciar quen el marco de este congreso, tendremos un encuentro de estudiantes de doctorado de diversas universidades que se realizará el día 2 del congreso, miércoles 23 de Octubre entre las 13:50 y 15:00. Invitamos a todos y todas que se encuentren realizando investigaciones de doctorado en educación, a inscribirse en esta reunión a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdBRfpBdoiLSThJDcu9TwxLTdkLUFC1VRrLKmQ9CJhajz5AA/viewform…
Esta semana, Planeta Educativo sale del basural de la coyuntura educativa y política para hablar del artículo de Begna Ordofa y Amare Asgedom donde revisan la relación entre la rendición de cuentas y los logros de aprendizaje a partir de la investigación internacional. Comentamos qué es la rendición de cuentas, bajo qué condiciones podría o no mejorar los aprendizajes, y cómo esto nos ayuda a entender los resultados que han logrado los colegios traspasados a los SLEP desde 2018 a la fecha. Además, nuestro momento de franja electoral, los vínculos de Sergio con la DC, y los cumpleaños de Juanita Poblete, Coni Cárdenas y el triunfo de la democracia. Referencias del capítulo Ordofa, B., & Asgedom, A. (2022). School accountability and its relationship with learning outcomes: A systematic literature review. Social Sciences & Humanities Open, 6(1). https://doi.org/10.1016/J.SSAHO.2022.100358 Munoz-Chereau, B., González, Á., & Meyers, C. V. (2022). How are the ‘losers’ of the school accountability system constructed in Chile, the USA and England? Compare, 52(7), 1125–1144. https://doi.org/10.1080/03057925.2020.1851593 Falabella, A., & Zincke, C. R. (2019). La Larga Historia de las Evaluaciones Nacionales a Nivel Escolar en Chile. Cuadernos Chilenos de Historia de La Educación, 11, 66–98. https://historiadelaeducacion.cl/index.php/CCHE/article/view/136 Diaz Ríos, C. M. (2020). The role of policy legacies in the alternative trajectories of test-based accountability. Comparative Education Review, 64(4), 619–641. https://doi.org/10.1086/710767 ** capítulo dedicado a Emma Campos Cid **…
Esta semana en planeta educativo. Inspirados en la precaria situación laboral de la investigadora más reconocida en el mundo de la educación la “doctora” y “magister” y “licenciada” Marcela Cubillos, exploramos la relacion entre las recompensas económicas y el liderazgo educativo. No es puro cahuín, sino que también le agregamos algo de ciencia, aquí las referencias: Backes-Gellner, U., & Schlinghoff, A. (2008). MONETARY REWARDS AND FACULTY BEHAVIOUR: HOW ECONOMIC INCENTIVES DRIVE PUBLISH OR PERISH . Loeb, S., & Myung, J. (2011). IEconomic Approaches to Teacher Recruitment and Retention . Tishler, C. L., & Bartholomae, S. (2002). The Recruitment of Normal Healthy Volunteers: A Review of The Literature on the Use of Financial Incentives. The Journal of Clinical Pharmacology , 42 (4), 365-375. https://doi.org/10.1177/00912700222011409 Vedamanikam, M., D. M. Chethiyar, S., & M. Awan, S. (2022). Job Acceptance in Money Mule Recruitment: Theoretical View on the Rewards. Pakistan Journal of Psychological Research , 37 (1), 111-117. https://doi.org/10.33824/PJPR.2022.37.1.07…
Esta semana en planeta educativo, volvemos con la tontera sobre las y los lideres tóxicos. No es nada personal, porque trabajábamos en lugares bacanes, pero tal vez alguna de ustedes les toca algo diferente y este capitulo te ayudara a sufrir pero mucho mas informada. Discutimos el reciente paper de Khasawneh et al. (2024) que identifica 3 tipos de toxicidad diferente . Esperamos que disfrutes pero también que te asco este capítulo. Referencias Khasawneh, S., Abu-Alruz, J., Oliemat, A., Hailat, S., & Bataineh, O. (2024). Toxic leadership in higher education: A typology of behaviours. Research in Post-Compulsory Education , 29 (3), 363-380. https://doi.org/10.1080/13596748.2024.2371644…
Esta semana en Planeta Educativo, retomamos la serie sobre perspectivas alternativas o callamperas sobre liderazgo y mejora, ¡usted decide! En esta ocasión comentamos el recientemente publicado artículo del matrimonio Brooks, que analiza cómo directores interpretan e implementan políticas, demostrando liderazgo caliente o liderazgo frío. Además, celebramos el cumpleaños número 40 de nuestro sabio productor y editor, Felipe Bravo, quien se ve "adecuado a su edad" (Galdames, 2024) ¡Felicidades! Brooks, J. S., & Brooks, M. C. (2024). Hot Leadership, Cool Leadership: How Education Policies are Implemented (and Ignored) in Schools. Educational Policy. https://doi.org/10.1177/08959048241268309…
Esta semana Planeta Educativo viaja a Irlanda y Escocia. Leemos y discutimos el paper Micromanagement and its impact on millennial followership styles de Shona Ryan y Christine Cross (2024). Les adelantamos que el micromanagement es pésimo, y miramos el porque y el que podemos hacer. También, felicitamos a quienes fueron aceptados en el mejor congreso de este lado de la Vía Láctea, #CIIE2024, y enviamos nuestro cariño a quienes les rechazaron sus propuesta ¡ánimo y culpen a Mauro! (not really). Ryan, S., & Cross, C. (2024). Micromanagement and its impact on millennial followership styles. Leadership & Organization Development Journal, 45(1), 140-152. https://doi.org/10.1108/LODJ-07-2022-0329…
Esta semana en Planeta Educativo, comentamos el artículo de Gümüş y sus amigues (2024), quienes analizaron datos de directoras y directores de 47 países para proponer cuatro patrones de uso de tiempo: balanceado, administrativo, centrado en el estudiante e instruccional. También, conversamos sobre el congreso más importante de este lado de la vía láctea, CIIE 2024. Agradecemos a quienes colaboraron con la evaluación de propuestas, y anunciamos el capítulo especial con 10 manera de entrar gratis al Campus Oriente. Gümüş, S., Liu, Y., Bellibaş, M. Ş., & Lee, M. (2024). A global typology of school principals’ time use: Exploring the effects of contextual and individual factors. International Journal of Educational Research , 125 , https://doi.org/10.1016/j.ijer.2024.102343 López, V., Ahumada, L., Galdames, S., & Madrid, R. (2012). School principals at their lonely work: Recording workday practices through ESM logs. Computers & Education , 58 (1), 413-422. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.07.014…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.