To give you the best possible experience, this site uses cookies. Review our Privacy Policy and Terms of Service to learn more.
Got it!
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 7M ago
Added two years ago
Content provided by Esto no es radio. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Esto no es radio or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
In this premiere episode of "The God Hook," host Carol Costello introduces the chilling story of Richard Beasley, infamously known as the Ohio Craigslist Killer. In previously unreleased jailhouse recordings, Beasley portrays himself as a devout Christian, concealing his manipulative and predatory behavior. As the story unfolds, it becomes clear that Beasley's deceitfulness extends beyond the victims he buried in shallow graves. Listen to the preview of a bonus conversation between Carol and Emily available after the episode. Additional info at carolcostellopresents.com . Do you have questions about this series? Submit them for future Q&A episodes . Subscribe to our YouTube channel to see additional videos, photos, and conversations. For early and ad-free episodes and exclusive bonus content, subscribe to the podcast via Supporting Cast or Apple Podcasts. EPISODE CREDITS Host - Carol Costello Co-Host - Emily Pelphrey Producer - Chris Aiola Sound Design & Mixing - Lochlainn Harte Mixing Supervisor - Sean Rule-Hoffman Production Director - Brigid Coyne Executive Producer - Gerardo Orlando Original Music - Timothy Law Snyder SPECIAL THANKS Kevin Huffman Zoe Louisa Lewis GUESTS Doug Oplinger - Former Managing Editor of the Akron Beacon Journal Volkan Topalli - Professor of Criminal Justice and Criminology Amir Hussain - Professor of Theological Studies Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://evergreenpodcasts.supportingcast.fm…
Content provided by Esto no es radio. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Esto no es radio or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos.
Content provided by Esto no es radio. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Esto no es radio or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos.
En "La Eterna Búsqueda", Fernando “Micro” Hernández le pregunta a artistas, deportistas, emprendedores, profesionales, activistas y a personas en situación de “no me hallo”, sobre sus pasiones y las razones por las que eternamente buscamos algo que nos llene. Un podcast insaciable, curiosón y dos tres existencialista. Escucha un fragmento del primer episodio, donde Micro entrevista a Tani Pérez, creadora de Bravo Vintage, una tienda que es, en sus palabras: "Un museo de la nostalgia" donde rescata prendas de más de 30 años de haberse producido y usa eso de pretexto para hablar de Geopolítica, Guerra fría e Historia. Si quieres escuchar el episodio completo, busca "La Eterna Búsqueda" (perdón por el pleonasmo) en donde sea que escuches tus podcasts y en Instagram.com/eternabusquedamx…
En mayo del 2008 se celebró la ceremonia del Premio Nacional de Periodismo en el Palacio de Bellas Artes. Ahí se premió la trayectoria de varios periodistas nacionales, pero –entre todos esos galardones– hubo uno distinto. En vez de recibirlo señores de traje o mujeres con tacones altos, se le entregó a un grupo de invitados poco convencionales para el contexto: un hombre con pantalón de mezclilla y camiseta, y tres mujeres con huipiles rojos. Ellos recibieron el premio para el rubro de Orientación a la Sociedad en nombre de dos mujeres indígenas, María Teresa Bautista y Felícitas Martínez Sánchez, por su trabajo en la radio comunitaria Radio Copala, en Oaxaca. Sin embargo, ese día ellas no pudieron recibir el premio. Fueron asesinadas un mes antes, en medio de una serie de actos represivos contra ésta y muchas otras radios comunitarias. Guión: Alejandra Ibarra Chaoul Producción y reporteo: Alejandra Ibarra Chaoul Narración: Alejandra Ibarra Chaoul Investigación adicional: Fátima Pacheco Asesoría editorial y de narración: Rosa Amanda Tuirán Grobet Idea original y Dirección: Alejandra Ibarra Chaoul Coordinador de desarrollo y producción: Julio González Producción de paisajes sonoros y ambientación histórica: Sari Benítez Asistentes de producción de paisajes sonoros y ambientación histórica: Julián Pimentel y Carlo Ixcamparij Postproducción: Antonio Monterroso de Aura Recordings Guatemala Música original: composición de Ana Tuirán Arte original: Day Cuervo Las descripciones de San Juan Copala en mayo de 2008 son del libro Desplazadas por la guerra; Estado género y violencia en la región triqui de Natalia De Marinis. La investigación de Diana Manzo mencionada en este episodio se publicó el 25 de octubre de 2018 en el memorial Matar a nadie, del colectivo Reporteras en Guardia. La cobertura del Premio Nacional de Periodismo es de Iván González para Televisa. De la misma cadena televisiva es el programa Primero Noticias de Carlos Loret de Mola. La opinión de Alejandro Madrazo es un extracto del Noticiero Aristegui Noticias. El testimonio de Hilario Cruz y Eduardo Santiago es del documental “Las radios comunitarias frente a la Ley Televisa”, producido por Grupo Teocelo y disponible en Youtube, a través del canal de teoceloteve. Los archivos sonoros de la APPO en Oaxaca son del archivo de Diego Enrique Osorno de Grupo Milenio disponibles a través de Youtube. Conoce más sobre DDLD en: www.https://www.defensorxsdelademocracia.org/ Visita nuestro archivo viviente, que conserva el trabajo de periodistas asesinados, en: www.ddld.mx Síguenos en nuestras redes sociales: www.twitter.com/DDLD_mx www.instagram.com/DDLD_mx www.facebook.com/DDLDmx Este pódcast ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de este pódcast es responsabilidad única de Defensores de la Democracia (DDLD) y no refleja necesariamente los puntos de vista de USAID o los del Gobierno de los Estados Unidos.…
Hace unas semanas lanzamos una dinámica en nuestras redes sociales donde te preguntamos cuál episodio de Crimen Remix es tu predilecto. ¿Serán los mismos que Nats y Sandra escogieron? En este final de temporada, tu dupla favorita que le saca el remix a los casos criminales más infames con humor y curiosidad, reflexiona sobre los casos que más les gustó investigar para este podcast. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio.…
Sabemos que hoy esperabas el décimo episodio de Crimen Remix pero queremos que tú formes parte del final de temporada. Solo debes enviarnos una nota de voz hablando de tu momento favorito del podcast al teléfono +52 33 29 42 75 17. ¡Nos encantaría escucharte y que tu voz se oiga en nuestro episodio final! Este episodio especial estará disponible en tu reproductor de podcasts favorito el 12 de abril.…
26 de julio de 1920. En una calle de Boston, cientos de personas hacen filas eternas luchando por llegar a la puerta de Securities Exchange Company. Mujeres llenas de joyas, vendedores ambulantes. No hay distinción: todo aquel que está formado es parte de la euforia por esta nueva empresa que promete regresarte el 50% de tu inversión en 90 días. Desde tu oficina en un periódico local, piensas que la oferta te parece demasiado perfecta para ser real, y el dueño de la empresa, Charles Ponzi, demasiado encantador … al punto de que parece falso. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix.…
El agua escurre de la bañera. Un cuchillo reposa en el fondo. El viejo álbum de fotografías de tu último viaje en familia flota. Los policías dicen que tu mamá se suicidó. Pero tú sabes que ella no tenía ninguna razón para hacerlo. Más bien, la escena te recuerda a las muchas peleas entre ella y tu papá -a quien, por cierto, notas más extraño que nunca. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música de este episodio (en orden de aparición): Anonymous420 - 11 http://bit.ly/3ZobEXw BOPD - Elevator https://bit.ly/3Y6aMH6…
El shock se siente en la sala de emergencias. Tu paciente, que ayer se sentía perfecto y que probablemente hoy darías de alta, acaba de fallecer. Nadie en la unidad de cuidados intensivos del hospital Somerset sabe qué pasó. Un paro cardíaco, dicen. Ocasionado por una sobredosis de insulina que le detuvo el corazón. Errores así han sucedido antes. Excepto que tu paciente no tenía diabetes. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.…
Miércoles, 20 de julio de 1910. La niebla costera cubre el carguero transatlántico SS Montrose del que eres capitán. Navegas por el río Scheldt con destino a Canadá cuando, al echar un vistazo desde la cabina principal de mando, ves detrás de un bote salvavidas a dos hombres tomados de la mano. Te parece extraño. Y lo dejarías pasar, de no ser por un caso criminal que acabas de leer en el periódico... Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música de este episodio (en orden de aparición): BOPD - Elevator https://bit.ly/3Y6aMH6 Loyalty Freak Music - Walking shoes http://bit.ly/3XS4b2H…
Comienza a oscurecer en La Palma, una comunidad en el Estado de México. Estás tranquila en casa, cuando tus perros comienzan a ladrar. Sales a ver quién es. ¡Es tu sobrino! Y no lo has visto en más de 20 años. Viene con su novia y sus tres niños, y les ofreces posada porque te cuentan que no tienen a donde ir. No sabes que esa es una de las parejas más buscadas de México por un crimen atroz. Hasta que prendes la televisión. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música de este episodio (en orden de aparición): Malaventura - Eter https://bit.ly/malaventura_eter BOPD - Elevator https://bit.ly/3Y6aMH6 Loyalty Freak Music - One cool minute https://bit.ly/LFM_onecoolminute…
Es un día más en prisión. Hora de comer. Los policías dejan en tu mesa una baraja nueva para pasar el rato. Cuando la vas repartiendo a tus compañeros, ves que en el centro de las cartas, donde deberían estar los tréboles, los corazones o las figuras de reyes y reinas, están los rostros de personas que fueron víctimas de asesinato. No le das más importancia, hasta que una de las caras se te hace familiar. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix.…
Claymore, Australia. A una hora de Sidney, estos recién construidos suburbios son el nuevo hogar de tu familia. Nuevos vecinos, nuevas oportunidades…Todo pinta bien. Pero al poco tiempo de tu llegada, una extraña pandemia de muertes de cuna comienza a afectar a la comunidad. Nadie sabe por qué sucede, hasta que te das cuenta de lo único que tienen en común estos bebés: la niñera. La misma que cuida a tus hijos. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música utilizada en este episodio en orden de aparición: Bossa n’ Claymore - Micro BOPD - Elevator bit.ly/3Y6aMH6…
La siguiente Steve Jobs. La mujer multimillonaria más joven de Estados Unidos. La creadora de Edison: una máquina que con una gota de sangre podrá hacer cientos de pruebas de salud y revolucionará el mundo de la medicina. La mujer del momento es Elizabeth Holmes. Y es tu jefa. Pero te das cuenta de que todo lo que ella le promete al mundo es falso. El problema es que solo tú lo sabes y nadie dentro de Theranos, la empresa que ella creó, parece escucharte. De hecho, todo lo contrario. En este episodio Sandra y Natalia indagan en la historia de Erica Cheung, Tyler Shultz y John Carreyrou, tres personas cuyas historias se entrelazaron para desmentir a una de las empresarias cuya falta de ética pone en duda la mística de Silicon Valley. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música utilizada en este episodio: BOPD - Elevator bit.ly/3Y6aMH6 Loyalty Freak Music - Friend to friend bit.ly/3Fu1E81 Loyalty Freak Music - Dirty Shoes Blues bit.ly/3iMYXWs…
Es el 3 de noviembre de 1984, y Lisa McVey decide quitarse la vida. Pero aquella noche, al salir del trabajo, un auto la atropella. El conductor, en vez de ayudarla a levantarse, le apunta con una pistola en la sien. Es aquí cuando Lisa descubre que, después de todo, sí quiere seguir viviendo. Pero cada acción que realice a partir de ahora será clave para lograrlo. En este episodio Natalia y Sandra ahondan en el caso de Lisa McVey y el “Violad*r de anuncios clasificados” que atormentó a las mujeres de Tampa Bay, Florida, durante los años ochenta. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música utilizada en este episodio: BOPD - Elevator https://freemusicarchive.org/music/BOPD/2005_Stayin_Alive_InstruMentals/21205_elevator Monplaisir - Dumbo https://freemusicarchive.org/music/Monplaisir/ Nctrmn - Friction https://linktr.ee/nctrnm2…
En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos. Espéralo pronto en tu app de podcasts favorita…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.