Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 22d ago
Added four years ago
Content provided by #PodcastCulturaUNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by #PodcastCulturaUNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!
Go offline with the Player FM app!
Podcasts Worth a Listen
SPONSORED
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/now-on-netflix">Now On Netflix</a></span>


Now On Netflix is your guide for what to watch this week on Netflix. Join the writers and editors from Tudum.com as they discuss the latest films and series coming to Netflix - and why you won't want to miss them! Celebrity interviews, exclusive insights, upcoming releases, and a behind-the-scenes look you won’t get anywhere else. New episodes every Thursday. https://www.netflix.com/tudum
Diario de los Asombros: T3-4: Hacer teatro desde la ceguera
Manage episode 389636382 series 2825691
Content provided by #PodcastCulturaUNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by #PodcastCulturaUNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En este episodio de Diario de los asombros nos acercamos a Erika Bernal, actriz y psicóloga, además de directora de la compañía teatral Teatro Ciego MX, para que nos hable del arte, la ceguera, el teatro y de la obra escénica Pieza en Proceso.
100 episodes
Manage episode 389636382 series 2825691
Content provided by #PodcastCulturaUNAM. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by #PodcastCulturaUNAM or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
En este episodio de Diario de los asombros nos acercamos a Erika Bernal, actriz y psicóloga, además de directora de la compañía teatral Teatro Ciego MX, para que nos hable del arte, la ceguera, el teatro y de la obra escénica Pieza en Proceso.
100 episodes
All episodes
×
1 Apuntes T1-1: Apuntes para reconocernos en la cultura 1:12:39
1:12:39
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:12:39
Isabel Yáñez y Julio Ilhuicatl, de la Comitiva de Encuentros de Apuntes, conversan con Mishelle Muñoz sobre los derechos culturales y su impacto en la vida cotidiana. Investigadora y gestora, Mishelle trabaja en la intersección de cultura, memoria y políticas públicas. En este episodio, grabado en Piso 16 de la UNAM, reflexionaremos sobre cómo fortalecer nuestra participación en la construcción de políticas culturales y sus implicaciones en nuestras comunidades.…

1 Confesiones en voz alta T2-4: Entre el valor de lo único y de lo diverso 16:24
16:24
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked16:24
En esta época de polarizaciones, fascismos emergentes en la política global y cortocircuitos comunicativos, tanto en el mundo real como en las redes sociales, Juan Meliá expresa su preocupación por la tendencia hacia la construcción de una única forma de pensar, sobre todo a la hora de crear, desarrollar o idear proyectos en el terreno de la gestión cultural.…

1 Corriente alterna T3-8: Leishmaniasis, La Extraña Enfermedad Tropical De La Zona Maya 27:44
27:44
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:44
La leishmaniasis es una enfermedad que la Organización Mundial de la Salud cataloga dentro del grupo de “enfermedades tropicales desatendidas”, es decir, aquellas abandonadas por la agenda de salud e históricamente alejadas del financiamiento de las naciones. En México, según datos oficiales, en 2023 se registraron 1,136 casos de leishmaniasis cutánea, el doble que cinco años atrás, cuando hubo 592. El 70 % de los casos ocurrieron en Quintana Roo. En este capítulo de Corriente Alterna , las periodistas Alicia Sandoval y Zorayda Gallegos proponen una reflexión profunda sobre el tema a partir de los testimonios de pacientes y médicos involucrados con su creciente avance en México.…

1 Diario de los Asombros T4-5: Microsismos en Ciudad de México: mitos y realidades 12:53
12:53
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked12:53
De acuerdo con el registro del Servicio Sismológico Nacional, entre 2023 y septiembre de 2024, la Ciudad de México experimentó 137 microsismos; movimientos telúricos con magnitudes menores a los 3 grados y que ocurren a poca profundidad. Durante 2024, la regularidad de estos movimientos pareció intensificarse, llegando a alcanzar los 18 temblores perceptibles solo durante el mes de septiembre. En este episodio de Diario de los asombros de Puntos CulturaUNAM abordaremos el tema de los microsismos que, desde hace algunos años, aquejan a la zona conurbana del Valle de México.…

1 Corriente alterna T3-7: Masculinidades Generación Z 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
A raíz de movimientos como el #MeToo de 2019, en este capítulo de Corriente Alterna, Abraham Saldívar reflexiona sobre la construcción de nuevas masculinidades, tanto en las generaciones anteriores (incluida la de su abuela) como en la suya, la generación Z.

1 Por la dignidad humana T3-5: El periodismo en tiempos de la posverdad digital 26:56
26:56
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked26:56
En este episodio de Por la Dignidad Humana , nuestro anfitrión, Jacobo Dayán, charla con un reconocido periodista mexicano, Daniel Moreno, director de Animal Político , sobre la situación del periodismo en los tiempos de la posverdad, las redes sociales, la censura y la violencia dentro y fuera de Internet.…

1 Allegro con batuta T3-5: Gastronomía y música 17:04
17:04
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked17:04
En esta nueva entrega de Allegro con batuta , nuestro anfitrión, Iván López Reynoso, nos invita a entender a profundidad la relación entre dos elementos fundamentales dentro de la cultura: la música y su conexión con la gastronomía. Descubriremos cómo la comida y la bebida han inspirado múltiples obras de arte, partituras y grandes expresiones musicales. Destacan importantes ejemplos que van desde Música de mesa , de Georg Philipp Telemann; las cantatas de Bach; las óperas de Mozart, Rossini, Donizetti y Vincenzo Bellini; La Traviata , de Giuseppe Verdi; Chaikovski y Prokófiev; pasando por Erik Satie, con su singular pieza Tres piezas en forma de pera , o el compositor Engelbert Humperdinck y su ópera Hansel y Gretel ; hasta llegar a musicales contemporáneos como Sweeney Todd , de Stephen Sondheim, entre otros.…

1 Corriente alterna T3-6: Entre la pasión circense y la maternidad 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
En México, la lucha por las maternidades por elección y no por obligación, avanza, simplemente en la CDMX y otras trece entidades del país, ha sido reconocido el derecho a interrumpir un embarazo. Aún así, existen muchas mujeres que tienen que posponer o eliminar la maternidad de sus planes de vida, para no sacrificar sus carreras profesionales. Tal es el caso de bailarinas, trapecistas, y otras profesionales del circo, año con año posponen la decisión de embarazarse por miedo a dejar atrás trayectorias de diez años o más. En este episodio del podcast Corriente Alterna , Karla Hernández nos a preparado una investigación al respecto en la que podremos escuchar los testimonios de tres mujeres que han dedicado su vida al circo, por más de una década, pero que cada año enfrentan el dilema de convertirse o no en madres.…

1 Diario de los Asombros T4-4: Inteligencias Artificiales y música: ¿el fin de una era? 16:58
16:58
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked16:58
El auge de estas tecnologías, sobre todo en el caso de las llamadas inteligencias artificiales, ha sido también motivo de una gran cantidad de debates y cuestionamientos en torno a ellas. Reflexiones sobre la precarización laboral en un futuro cercano, derechos de autor e incluso sobre la ética del uso de estas tecnologías son algunas de las preguntas que la gente se plantea acerca del uso de la IA. En este episodio de Diario de los asombros , escucharemos los testimonios de tres especialistas del ámbito de la música, quienes nos platicarán sobre la implementación de esta herramienta en su medio de trabajo y nos ayudarán a desmentir la idea de si realmente los robots dejarán sin trabajo a los músicos, además de explicarnos qué debemos esperar al hacer uso de esta tecnología en el ámbito de la producción musical y sonora.…

1 Corriente alterna T3-5: Sobrevivir de la Miel 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
Existen alrededor de 20,000 especies de abejas a nivel mundial, algunas más sociales, otras más hurañas. Al igual que las abejas, no existe un solo tipo de miel, sino que hay desde un sabor dulce e intenso, con una textura arenosa que impregna la lengua, hasta un dulce mate, de textura líquida, que se extiende en el paladar. En este capítulo del podcast Corriente Alterna de la Unidad de Investigación periodística de CulturaUNAM, Hansel Villeda y Daniel H. Lemus nos han preparado un reportaje sobre sobrevivir en la industria de la miel en México hoy en día.…

1 Confesiones en voz alta T2-3: Mis decisiones, mis consecuencias. Nuestras decisiones, ¿nuestras consecuencias? 13:52
13:52
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked13:52
En este episodio del podcast Confesiones en voz alta, titulado " Mis decisiones, mis consecuencias. Nuestras decisiones, ¿nuestras consecuencias? ", nuestro anfitrión, Juan Meliá, nos invita a reflexionar sobre los intrincados caminos que vinculan nuestros gustos, nuestros intereses, la oferta cultural y las creaciones culturales y artísticas. Nos debatimos, tanto como públicos así como creadores y gestores, entre seguir las tendencias del algoritmo o proponer nuevas rutas, nuevos encuentros, nuevas alianzas y debates.…

1 Allegro con batuta T3-4: La monarquía y la ópera 13:52
13:52
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked13:52
El director Iván López Reynoso nos ayudará a desentrañar la estrecha relación que existe entre la monarquía y el bel canto en este nuevo episodio del podcast Allegro con batuta , en donde nos llevará a través de la ópera Elisabetta, regina d'Inghilterra , de Gioachino Rossini, hacia la Trilogía Tudor , de Gaetano Donizetti y hacia ejemplos más contemporáneos como la magnífica partitura Gloriana de Benjamin Britten .…

1 Por la dignidad humana T3-4: El abandono de la agenda cultural 27:28
27:28
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:28
En este nuevo episodio de Por la Dignidad humana , nuestro anfitrión Jacobo Dayán desarrolla un análisis y un sondeo sobre la situación del sector cultural en nuestro país, en relación a temas como la pandemia y el crimen organizado, en compañía de la especialista y crítica de arte, María Minera.

1 Prototipos para navegar T4-4: Arte, curaduría y escritura: textualidades para la conservación de lo vivo 52:30
52:30
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked52:30
En este episodio conversamos con la curadora Camila Marambio, cuyo accionar atraviesa disciplinas y prácticas como las humanidades ambientales, la conservación decolonial de la naturaleza, el arte contemporáneo, la escritura y la performatividad. Este año fue la curadora de la escuela de verano Materia Abierta, un proyecto en que la Cátedra Max Aub colabora desde sus inicios. Camila ha desarrollado una práctica que está basada en la colaboración como una postura radical, a través de la cual se esfuerza por apoyar a los medios de subsistencia de comunidades locales, como el agua y las tierras por las que deambulan, aprenden y juegan. Nos contará sobre sus proyectos actuales como la co-escritura de un libro sobre ecologías del cáncer, la promoción de la protección de las turberas mediante la puesta en escena de un acuerdo mundial, y la práctica del movimiento delicioso.…

1 Diario de los Asombros T4-3: La IA: Un hada de los deseos hambrienta de energía y agua 22:49
22:49
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked22:49
En este nuevo episodio de Diario de los Asombros , nuestros anfitriones reflexionan en torno a la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a nuestras vidas, su función en el mundo de los negocios y las ventas, su derrama económica dentro del neoliberalismo, pero también su impacto ecológico y cómo este podría volverse crucial en los próximos 3 o 5 años.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T3-4: VPH: Una vacuna contra el estigma 27:54
27:54
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:54
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más común en el mundo, según la OMS. Es una ITS asociada a las mujeres, a pesar de que cualquiera puede tenerla; se trata de una mirada sin perspectiva de género que señala a las mujeres y que excluye al resto de la población de recibir atención.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T4-3: Variación y cesura: escritura en la composición experimental 29:50
29:50
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked29:50
En este episodio, conversamos con Guillermo Galindo sobre la relación entre su obra y sus procesos creativos con la escritura. Procesos creativos a través de los cuales cruza fronteras o umbrales que son disciplinares, como el límite entre la composición musical y las artes visuales; o, dentro de las artes visuales, entre la gráfica, la escultura, lo conceptual y lo expresivo. También cruza fronteras geopolíticas, como en las obras que ha realizado sobre el tema de la frontera y la migración, o fronteras de género, como en sus últimas piezas con inteligencia artificial.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Allegro con batuta T3-3: La pintura en la música 13:27
13:27
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked13:27
En este nuevo episodio de Allegro con Batuta , nuestro anfitrión, Iván López Reynoso, nos lleva a través de un recorrido a lo largo de los años en el diálogo que se ha creado entre la música y la pintura, particularmente en el siglo XX. A lo largo de ocho obras emblemáticas, de las cuales Reynoso detalla su génesis y fuente de inspiración, se vuelven evidentes las conexiones, guiños, leyendas y secretos entre estas dos expresiones artísticas tan fuertemente ligadas.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Por la dignidad humana T3-3: El nuevo acomodo del poder en México 18:27
18:27
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked18:27
En este nuevo episodio de Por la Dignidad humana , Jacobo Dayán conversa con Sergio López Ayllón, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, con una larga trayectoria como investigador profesionista de temas jurídicos y, evidentemente, en temas de la democracia, sobre El nuevo acomodo del poder en México.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Confesiones en voz alta T2-2: Acción cultural loculada 16:30
16:30
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked16:30
En este nuevo capítulo, nuestro anfitrión, Juan Meliá, nos invita a reflexionar en voz alta sobre modelos, políticas, programas y proyectos artístico-culturales que fueron pensados o articulados con una visión, para bien o para mal, de ámbito loculado. ¿Qué significa esto? ¿Qué es loculado? Pues que nacieron con objetivos claros y compartidos, o por el contrario, que operan consciente o inconscientemente, con fines y particularidades premeditadas, y enfocados sólo hacia un nicho específico dentro de la vida cotidiana de la gestión cultural.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T3-3: Bitácora de Colombia 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
En este episodio de Corriente Alterna, acompañamos a una joven fotoperiodista en su primer viaje por Colombia, donde, apenas después de llegar, pierde sus cámaras. ¿Cómo puede hacer una fotógrafa para registrar su jornada sin una cámara al alcance?
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T4-2: BLA: Escrituras del cuerpo colectivo 22:09
22:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked22:09
En el segundo episodio de esta temporada de Contingencias Textuales, invitamos a la escritora Vivian Abenshushan a platicar de esto que llamamos escritura experimental o expandida. ¿Qué es eso que se expande cuando experimentamos con las textualidades? ¿Qué nos puede contar después de una veintena de años persiguiendo esa pregunta en lo colectivo? También hablamos sobre BLA: Espacio de Experimentación Escrita, del cual Vivian es fundadora, un cuarto impropio, desordenado, micropolítico, colectivo y sobre el tipo de prácticas que se llevan a cabo en este espacio.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Allegro con batuta T3-2: Misas de réquiem y el Réquiem de Mozart 14:04
14:04
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked14:04
Iván López Reynoso plantea este nuevo episodio de la tercera temporada de Allegro con Batuta como un recorrido a través de las Misas de Réquiem , como se titula el capítulo, o también llamadas misas fúnebres, terreno vinculado a la fe en donde destacaron como sus mayores exponentes compositores de la talla de Bach, Monteverdi, Vivaldi y Haydn, entre otros. Y en el centro de todo este género musical, Reynoso revisará la génesis del Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Diario de los Asombros T4-2: Juicio a refresqueras 8:34
8:34
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked8:34
En este nuevo episodio de Diario de los asombros , asistimos a un tribunal en el que se ha levantado un juicio contra las refresqueras transnacionales que acaparan la mayor parte del agua de la Ciudad de México. Los representantes de ambos bandos reúnen sus pruebas y datos para demostrar quién se encuentra del lado correcto de la historia. ¿Quién habrá de triunfar al final, la necesidad de agua potable de los habitantes de la CDMX o las concesiones que las refresqueras tienen sobre la explotación del vital líquido?…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Por la dignidad humana T3-2: Madres buscadoras, una cohesión social 22:49
22:49
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked22:49
En este nuevo episodio de Por la Dignidad humana , Jacobo Dayán conversa sobre desaparición forzada en México con el especialista Michel Chamberlin, director de Consultora Solidaria, y experto en temas de derechos humanos. Para Dayán y su entrevistado, en materia de desaparición de personas, se vuelve crucial destacar el trabajo constante, heroico y complejo que han realizado las Madres Buscadoras, desde antes del sexenio de Felipe Calderón hasta nuestros días.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T3-2: Un canto en el Metro para poder vivir 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
En este episodio de Corriente Alterna seguimos los pasos de Yoli Alejandra, una mujer de 73 años originaria de Guatemala, país en el que la declararon oficialmente muerta y por cuyo contexto de violencia (en la década de los 80) tuvo que migrar a México. Actualmente ella se dedica a cantar corridos y canciones clásicas de los años 40 del siglo pasado, en el Metro de la Ciudad de México, como medio de supervivencia. Su historia nos habla de la precarización, la falta de opciones para el retiro, la dificultad de tener una vejez digna y la situación económica precaria en la que viven muchos adultos mayores en nuestro país.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T4-1: Écfrasis e Inteligencia Artificial: umbral entre la escritura y la imagen 53:48
53:48
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked53:48
Lanzamos esta nueva dirección en los podcasts de la Cátedra Max Aub con la invitación a Canek Zapata, editor, curador y artista de internet, para hablar de los márgenes de las textualidades literarias, desde su formación en la FFyL en letras clásicas, y un cruce de umbrales que va hacia la literatura electrónica, el net art, a través de la programación, pero también como un sabedor del campo de los memes, y más recientemente de la IA. Del 9 al 19 de mayo Canek presenta la exposición ‘Miniaturas: Mapas celestes’ en el Palacio de Autonomía y participa en la conferencia ‘Écfrasis e Inteligencia Artificial: umbral entre la escritura y la imagen’ en el auditorio del MUAC el 16 de mayo, como parte del programa de actividades que organiza la Cátedra Max Aub en el marco de El Aleph Festival de Arte y Ciencia ‘Retos de la inteligencia artificial y otras inteligencias’.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Confesiones en voz alta T2-1: De trasvases, transferencias y micro sismos 15:24
15:24
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked15:24
Este primer episodio de la segunda temporada de Confesiones en voz alta está titulado "De trasvases, transferencias y microsismos " , pues está dedicado a reflexionar en voz alta sobre conceptos detonadores que persiguen y circundan a gestores y, tal vez, a algunas y algunos creadores, en el habitar de la gestión cultural cotidiana.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Por la dignidad humana T3-1: Diálogo Nacional por la Paz 21:58
21:58
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked21:58
Regresa Por la Dignidad humana , el podcast de Jacobo Dayán , con el primer episodio de su tercera temporada en donde se abordará el documento Diálogo Nacional por la Paz , en donde la iglesia, al lado de diversos especialistas y activistas civiles, se han involucrado, han levantado la mano y asumido un rol más activo en medio del escenario de violencia que vive México (desde hace más de 18 años) y en la coyuntura especial que permiten las elecciones venideras. En esta ocasión, Dayán entrevista a Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Allegro con batuta T3-1: ¿Qué es la batuta? 12:53
12:53
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked12:53
En un recorrido que va desde la música antigua hasta el accidente de Jean-Baptiste Lully con su bastón para marcar el ritmo, pasando por la evolución de la batuta hasta como la conocemos hoy en día, en este primer capítulo de la tercera temporada de Allegro con batuta , nuestro anfitrión, Iván López Reynoso, nos hablará sobre ese utensilio tan fundamental en la música y que le da título a nuestro podcast: la batuta.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 La Cocina del Infierno T2-3: Elogio de la torta mexicana 10:45
10:45
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked10:45
En esta tan esperada tercera entrega de la temporada 2 de La Cocina del Infierno , Benito Taibo regresa con un delicioso elogio de la torta callejera mexicana que nos llevará desde sus antecedentes (en el palacio de John Montagu, el IV conde de Sándwich, a mediados del siglo XVI), hasta su génesis en 1864, en la ciudad de Puebla, donde en su tortería de barrio el buen don Armando diseñaba la que algún día sería conocida como la torta compuesta, popular elixir para el hambre que todo mexicano ha probado de camino a casa o al trabajo en algún puesto sobre una avenida principal.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Diario de los Asombros: T4-1: Hablar el náhuatl 13:09
13:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked13:09
En este primer episodio de la Cuarta Temporada de Diario de los asombros visitaremos Atoltecáyotl Ediciones, una editorial independiente ubicada en el corazón de Milpa Alta, en la Ciudad de México, e impulsada actualmente por Flor Soledad Hernández, Juan Carlos y Manuel Elizalde, cuyo objetivo es revitalizar el patrimonio biocultural de Milpa Alta en tres ejes: biodiversidad, lengua náhuatl y prácticas ancestrales. En una cálida entrevista para Diario de los Asombros, Manuel Elizalde nos platicará sobre las dificultades y los retos de trabajar en un proyecto editorial de esta naturaleza, al mismo tiempo que se intenta resistir mirando el mundo desde una lengua originaria en el día a día de una sociedad capitalista, colonialista y profundamente antiecológica.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T3-1: #8M a 5 años del #METOOMX, ¿Qué hemos aprendido? 27:55
27:55
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:55
María Luisa López, Karen Amparo Salazar, junto con Tania Meza, Gilemy Montiel y Mariana Mastache, realizaron la cobertura de la marcha del 8M en 2023, como parte de la Cuarta generación de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM. Al mismo tiempo, todas ellas forman parte de la generación de mujeres jóvenes que sostienen “Fuimos todas”. Este episodio especial es el resultado de su recorrido desde la marcha del 8M, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T3-7: Compostaje, arte visual y literatura 32:16
32:16
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked32:16
Cerramos la temporada tres de Prototipos para navegar con una conversación con la artista visual que escribe, Verónica Gerber. Su práctica habita en la tensión entre el arte visual y la literatura. Reflexionamos sobre su escritura a partir de la idea de la composta, el compostaje y como se puede pensar en las mezclas que ella realiza entre arte visual y literatura como otra forma de composición.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T2-13: ¿Por qué las asistentes virtuales tienen voz de mujer? 27:59
27:59
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:59
En la actualidad, la mayoría de los asistentes virtuales utilizan voces femeninas. Según estudios de empresas de tecnología, las personas usuarias de gadgets prefieren interactuar con voces de mujeres porque las perciben como serviciales y amables. En cambio, asocian las voces masculinas con el poder, el mando y la autoridad. Si en la cultura patriarcal se asume que las mujeres deben servir y cuidar a los demás, no sorprende que Siri y Alexa una cuidadora realicen, sobre todo, esos trabajos. En este podcast invitamos a activistas y expertas en tecno feminismo y ciberfeminismo para conocer a profundidad los orígenes, implicaciones y consecuencias de este fenómeno.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T3-6: Oráculos Biocósmicos 46:48
46:48
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked46:48
Para el penúltimo episodio de esta temporada, conversamos con la artista y docente transdisciplinaria Elisa Balmaceda y el cineasta, escritor y educador Eduardo Makoszay. Elisa y Eduardo fueron el equipo docente principal de la tercera edición del programa Prototipos para navegar un futuro contingente, realizado entre septiembre y noviembre de 2023. Fue concebido este taller como un entorno lúdico para el entrelazamiento de múltiples agentes a lo largo del territorio panamericano, y con la intención de construir una red de afinidades para el aprendizaje comunal. El taller abordó algunos temas como: supervivencia, alquimia, futuros contingentes, arqueoastronomía, agricultura, cambio climático, telepatía, antenas, campos electromagnéticos, mitos, rituales e invocaciones biocósmicas.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Confesiones en voz alta 7: Entre manifiestos, datos y realidades 17:12
17:12
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked17:12
En este capítulo 7 del podcast Confesiones en voz alta, nuestro anfitrión, Juan Meliá, reflexiona sobre la necesidad de repensar el estado de nuestros modelos dentro de la gestión cultural contemporánea, así como sobre generar, con ello, el fortalecimiento de políticas, iniciativas, programas y proyectos. Todo esto en la búsqueda de consensos y soluciones.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T3-5: Biocosmismo: arte y ciencia 27:14
27:14
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked27:14
En este episodio Tania Aedo conversa con el Dr. Jorge Quintana, especialista en estudios utópicos, humanidades ambientales y teoría crítica, y con el Dr. Francisco Vergara investigador titular del laboratorio de teoría evolutiva e historia de la ciencia del Instituto de Biología de la UNAM. Abordan el concepto de Biocosmismo en relación con las investigaciones del biólogo mexicano Alfonso Herrera, (considerado pionero de la biología sintética) y una serie de artistas mexicanos tiempos posrevolucionarios cuyos intereses desafían nociones como vida o inteligencia, emparentándose así con el pensamiento contemporáneo así como con las prácticas de arte y ciencia que se llevan a cabo hoy en día. Esta conversación está vinculada a la conversación que sostuvieron en el marco de la serie ‘Bestiarios en las artes y letras hispanoamericanas’ el viernes 17 de noviembre de 2023 en el Jardín Botánico del IB-UNAM. Se puede acceder al registro en video de esa conversación en el sitio web de la Cátedra.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Diario de los Asombros: T3-5: Contar la violencia 22:00
22:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked22:00
En este episodio de Diario de los asombros , a partir de los testimonios de Ainhoa Vázquez Mejía, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y de la foto reportera de nota roja, Fernanda Rojas, se aborda una honda reflexión sobre la violencia desde los medios de comunicación que toca varios puntos sensibles sobre la cultura del morbo en México y la revictimización de las víctimas.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T2-12: Elena Garro. El reino recuperado 28:39
28:39
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:39
En este episodio 12 de la Segunda Temporada de Corriente Alterna, el periodista Emiliano Ruiz Parra en diálogo con la escritora Elena Poniatowska y la especialista Lucía Melgar nos explican por qué la literatura mexicana tuvo un antes y después de Elena Garro. Antecedida por brillantes narradoras como Nelly Campobello, entre otras, Garro fue una autora que abrió brecha y antecedió a una nueva generación de escritoras, entre las que destacan Rosario Castellanos, Elena Poniatowska, Inés Arredondo, María Luisa Puga, Silvia Molina o Ángeles Mastretta.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Allegro con batuta T2-11: La magia de la música cinematográfica 15:03
15:03
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked15:03
En este espisodio 11 de la segunda temporada de Allegro con batuta , en tenor de cierre de año 2023 y para estar acorde con el espíritu de la temporada decembrina, Iván López Reynoso nos habla de la música que da vida a muchas de las películas entrañables que el público tanto disfruta en vacaciones y de los grandes compositores detrás de ellas. En un recorrido que va del cine silente de Charles Chaplin, al primer Hollywood, al cine italiano de Federico Fellini, al spaghetti western o al cine más contemporáneo con filmes como Star Wars , Jurassic Park o Harry Potter , Reynoso nos revela algunos de los secretos del monumental oficio de ponerle partitura a las imágenes de la pantalla grande.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Diario de los Asombros: T3-4: Hacer teatro desde la ceguera 14:36
14:36
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked14:36
En este episodio de Diario de los asombros nos acercamos a Erika Bernal, actriz y psicóloga, además de directora de la compañía teatral Teatro Ciego MX, para que nos hable del arte, la ceguera, el teatro y de la obra escénica Pieza en Proceso.
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Prototipos para navegar T3-4: Reescrituras tecnológicas sonoras: radios comunitarias 43:16
43:16
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked43:16
Este episodio especial se grabó durante la realización del taller ‘Reescrituras tecnológicas sonoras. Habitar la vida para su cuidado’ impartido por Griselda Sánchez y Lilia Heber Pérez en la Unidad de extensión universitaria UNAM-Oaxaca. Este taller teórico práctico abordó la reescritura tecnológica a partir de la radio comunitaria, a partir de algunos de los ejercicios y temas presentes en la publicación ‘Reescrituras tecnológicas: imaginar otros territorios’. El podcast reúne reflexiones de las talleristas y participantes.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Por la dignidad humana T2-10: Las reglas de la guerra 17:09
17:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked17:09
En la actualidad el mundo está atravesando momentos convulsos en diferentes partes del globo; los conflictos se reproducen aquí y allá, y es importante entender que a pesar de que la guerra ha acompañado a la humanidad en toda su existencia, como parte de un proyecto civilizatorio, en los últimos siglos, y principalmente décadas, se ha conformado una legislación, una norma alrededor de la guerra. ¿qué se puede y qué no se puede hacer en una guerra? Es por esta razón que este capítulo de Por la Dignidad Humana, Jacobo Dayán entrevista a la investigadora Mariana Salazar, experta en Derecho Penal Internacional, una especialista en el tema bélico, quien además funge como profesora de la Universidad Iberoamericana.…
#
#PodcastCulturaUNAM

1 Corriente alterna T2-11: Mujeres y cuidados: remontar la desigualdad 28:00
28:00
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked28:00
¿Por qué son nuestras tías abuelas madres o hermanas las que se quedan en casa a cuidar? ¿Por qué son ellas las que deben dejar de trabajar estudiar o emprender un negocio para seguir cuidando? La más reciente entrega del podcast Corriente Alterna cuenta la historia de Camelia, Violeta, Begoña y Eva, quienes han pausado sus sueños, empleos o estudios para cuidar a otres. Ellas se han convertido en las únicas cuidadoras en sus casas.…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.